Tag Archive | "Comederos para ganado"

Comederos para ganado

Tags: , , , ,

3 sistemas de comederos para ganado. Ventajas y desventajas

Posted on 21 abril 2021 by admin

Comederos para ganado

Comederos para ganado. Foto: asiganadero.com.ar

  • Según un experto argentino, el manejo de la alimentación de los bovinos en comederos puede dividirse en 3 tipos: convencional, restringida y comedero limpio. Las 3 tienen sus ventajas y desventajas y su funcionamiento depende especialmente del sistema de explotación.

En el marco del evento Expovenado Digital 2020, el ingeniero agrónomo Julián Soriano Bouissou, consultor de bovinos de carne de Provimi Argentina Cargill Animal Nutrition, realizó una exposición sobre comederos.

Indicó el experto que el manejo de la alimentación o manejo de comedores, se puede dividir en 3 tipos bien diferentes: el primero es la alimentación convencional, cuando se inició el sistema de encierro a corral, donde la alimentación es a voluntad (ad ibitum).

En este sistema, siempre hay comida en el comedero. Su ventaja mayor es la facilidad de manejo, pero se tiene el riesgo de que se acumule la comida y se disminuya el consumo voluntario.

El segundo sistema es el de la alimentación restringida, que surgió después de efectuar pruebas para mejorar la eficiencia de conversión. Se encontró que con una restricción del 5% del consumo voluntario se tenían mejores resultados.

Es la más común en dietas de recría. Si se logra una restricción del 5%, se obtiene una conversión muy buena. La desventaja es que este porcentaje debe ser fijo, por lo que los animales deben pesarse regularmente, así como el alimento disponible todos los días.

El tercer sistema se denomina comedero limpio, que no se basa en restringir el consumo, sino en darle al animal lo máximo que pueda comer.

De acuerdo con el agrónomo argentino, con este sistema se busca cubrir todas las potenciales necesidades de alimentación del animal. Sin embargo, a diferencia del primer sistema, la comida se retira y se deja el comedero limpio o casi limpio.

Soriano asegura que se ha demostrado que no se requiere que el animal tenga acceso al alimento durante las 24 horas para llegar al consumo máximo. Esto significa que no es necesario dejar el comedero con comida, sino que puede guardarse para una siguiente ocasión.

Con este tercer sistema se alcanzan muy buenas conversiones, pero obliga a los operarios a realizar una lectura periódica de comederos para vigilar que estén limpios.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos de ventilación para ganadería

Botas Bekina

Comments (0)

Comederos

Tags: , , , , , ,

Los comederos del ganado y el bienestar animal

Posted on 20 diciembre 2019 by admin

Comederos

Comederos

Comederos. Foto: Captura de pantalla

  • Al construir un comedero para las vacas, se debe procurar que tengan suficiente espacio tanto para ellas como para una adecuada distribución de la ración. Conozca algunos postulados sobre la forma de elaborar los mejores sitios para sus bovinos.

Un comedero diseñado correctamente también debe ser fácil de limpiar luego de las comidas y contar con instalaciones amplias, de manera que el animal se acerque de forma más frecuente y permanezca allí por más tiempo.

Así lo estipula la Organización Mundial de Sanidad Animal, en su Código Sanitario para los Animales Terrestres, donde establece que los sistemas de alimentación deben estar dispuestos de forma tal que el ganado pueda desplazarse con libertad y llegue sin obstáculos a la comida y al agua.

Así pues, el espacio de comedero requerido para que el bovino coma de forma confortable debe ser de 60 a 70 cm de longitud por cada uno cuando se tienen cornadizas que delimitan su posición, o de 80 cm cuando la cornadiza está constituida por una barra simple que impide el paso hacia el pasillo.

Algunos expertos consideran que independientemente del espacio, todas las vacas deben poder comer de forma simultánea, bien sea con 2 o hasta 3  filas de cubículos por línea de comedero, dependiendo del área.

El diseño varía de acuerdo con el tipo y tamaño de animal, la ubicación del comedero y la forma de suministro del alimento. Una medida general indica que los comederos para silos o forrajes deben ser de 60 cm de ancho y 45 cm de profundidad por vaca, mientras que los sitios para grano o ración completa deben tener 75 cm de ancho y 60 cm de profundidad.

Estas consideraciones, así como la zona donde se localiza la finca, determinan si un comedero debe ser móvil o estático. En climas lluviosos se coloca bajo techo, buscando que el piso no sea resbaladizo.

Los comederos que más se utilizan, según Malcuori, son:

Ensilaje o heno: El más empleado es en forma de jaulas y de libre acceso.

Concentrados: Este tipo de comederos son de construcción sencilla, se denomina libre ya que tiene acceso para el concentrado en cada lado con un espacio para 3 animales.

Terneros: .Sirve para el suministro de concentrados a los terneros o se utiliza en condiciones de pastoreo. Están destinados para los animales más pequeños, mientras que los más grandes no entran por su tamaño.

Sales minerales: Se utilizan con 2 compartimientos, de un lado se pone sal mineral y de la otra la sal común.

Automáticos: Se utilizan en instalaciones más tecnificadas y se coloca 1 para cada 10 animales.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventilador Industrial AMX 50

Ventiladores industriales para el agro

Pisos para salas de ordeño Plastigoma

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign