Foto: José Jaime Pulido / Gobernación del Cesar.
- Por un valor de $200 millones fue comercializada Una de las copias de la vaca Randa en el marco del III Remate de los Tesoros del Gyr e Invitados, que se realizó unos días atrás en la Gran Carpa de las Américas en Corferias. Una empresa que se dedica a la genética fue la que se quedó con el ejemplar.
Clón de la vaca Randa
En el Centro de Desarrollo Tecnológico Ganadero del Cesar (CDT), hace 11 meses, a través del proceso de clonación, se obtuvieron 2 novillas provenientes de Randa, una de las mejores vacas de la raza Gyr en el Colombia.
Los resultados han dado mucho sobre qué hablar entre los productores ganaderos, a tal punto que uno de los clones fue puesto en subasta en la última versión del III Remate de los Tesoros del Gyr e Invitados, evento que se llevó a cabo en la Gran Carpa de las Américas en Corferias, organizado por la ganadería El Tesoro, propietaria de la res.
Durante varios años, la vaca Randa se llevó diversos títulos y reconocimientos por sus condiciones productivas comparadas con las de otros animales de la raza Gyr. Tales bondades llevaron a sus propietarios a clonarla, para así preservar las características genotípicas de una res de superior calidad.
El proceso de clonación se llevó a cabo el año anterior en el CDT, con el apoyo del personal de la empresa In Vitro Clonaid.
Según manifestó el gerente del centro Manuel Quiroz, los 2 clones obtenidos cumplirán un año de vida en diciembre del presente año, lo que muestra el éxito del proceso científico.
Una de estas réplicas fue vendida en el evento por $200 millones. Dicha inversión fue realizada por una empresa que se dedica al mejoramiento genético, por lo que la intención del comprador es seguir obteniendo provecho de la calidad de Randa.
Para Quiroz, el valor de $200 millones es muy importante, pues corrobora que el clon es superior dentro de su raza. También confirma que el servicio que ofrece el CDT está logrando el objetivo de mejorar y masificar las nuevas tecnologías en materia reproductiva.
Randa es un referente de productividad. De ella fueron extraídos 6.000 litros de lactación en un año, con picos de 30 litros diarios, tuvo 7 terneros por parto natural y a más de 30 mediante transferencia de embriones.
Para la ganadería El Tesoro, que el clón haya sido comprado por ese valor no solo comprueba la calidad de la vaca Randa, sino que le muestra al mercado que la raza Gyr es la ‘reina’ del trópico bajo para producir leche, por sus condiciones de adaptación y bondades para cruzarse con ejemplares taurinos.
El administrador de la empresa, Diego Sánchez expresó que es bueno que la gente conozca que existen ejemplares superiores, llegando al punto de ser “fotocopiados” por medio de la clonación, en busca de difundir esas condiciones.
El trabajo de la empresa ha contribuido a la ganadería de departamentos como Caldas y Tolima, pues han obtenido genética de alta calidad que suministran a otros empresarios ganaderos y la divulgación de las bondades de la raza Gyr, ha inspirado a otros productores a seguir sus pasos
Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.
Con el patrocinio de: