Tag Archive | "Cercas para ganadería"

Cercaton

Tags: , , , ,

Cercatón de TVGÁN con precios especiales

Posted on 16 junio 2022 by admin

Cercatón

Cercatón

Foto: Cortesía.

  • Serán 30 días en los que los empresarios ganaderos tendrán la posibilidad de evaluar las inversiones que los pueden hacer más productivos y adquirir los productos para sus fincas. Se ofrecerán promociones y descuentos.

El evento más esperado del año en el que los ganaderos de todas las regiones podrán adquirir productos para dotar, renovar o mejorar los cercados de sus fincas con precios inferiores a los del mercado, el “cercatón” de TVGAN.

Esta oportunidad comercial permanecerá durante 30 días, entre el 15 de junio y el 15 de julio del 2022. (Lea: Después de diez años, TVGan renueva su imagen)

Es importante convencerse de que con junio se acerca el cierre del primer semestre y es la oportunidad para evaluar la manera de ser más productivo y competitivo en la actividad agropecuaria.

Precisamente una de las inversiones para modificar el tamaño, la flexibilidad y el pastoreo de las fincas es la que se realiza con las cercas.

La cercatón:

La tradicional “cercatón”, será la oportunidad para adquirir, con descuentos de hasta el 20%, postes plásticos, metálicos, impulsores de batería, impulsores solares, alambres, tensores y aisladores, entre otros productos.

Roberto Rosales gerente de TVGÁN manifestó que este espacio comercial ha permitido poner en evidencia que los ganaderos que invierten en el mejoramiento de la infraestructura de sus fincas son más eficientes y productivos en sus hatos.

Explicó que se hará un pre registro por WhatsApp (#3223176931) para que accedan a la información de la jornada y obtengan los descuentos. También se puede comprar en todo el país mediante la página web: www.tvgan.com.co y el call center (601) 5169016.

Las jornadas de promociones que lleva a cabo frecuentemente la empresa son posibles gracias a alianzas con reconocidos proveedores, quienes garantizan la disponibilidad y calidad de los productos.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video relacionado con los postes de plástico reciclado para las cercas

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Cercas vivas

Tags: , , , , ,

El establecimiento de cercas vivas en la ganadería

Posted on 27 diciembre 2019 by admin

Cercas vivas

Cercas vivas

Las cercas viven también pueden establecerse por medio de plántulas. Foto: infopastosyforrajes.com

  • Las cercas vivas son estructuras lineales, para demarcar el perímetro de la finca o para dividir lotes internos, en las que se utilizan arbustos o árboles como soportes. CONtexto ganadero, explica sobre el establecimiento de las cercas vivas.

El sistema utilizado con más frecuencia para el establecimiento de cercas vivas se basa en la capacidad de muchos árboles de crecer y reproducirse a partir de ramas o estacas cuando se entierran parcialmente.

Para facilitar el proceso se deben considerar los siguientes aspectos:

Emplear estacas o postes largos, preferiblemente de 2,8 a 3 metros. Deben preferirse estacas largas para que el ganado no se coma los primeros rebrotes, por lo menos los de la parte alta. Plantar estacas cortas constituye uno de los errores más frecuentes en el establecimiento de cercas vivas.

La mayor parte de las especies que pueden plantarse por medio de estacas tienen mejor sobrevivencia con estacas de al menos 5 centímetros de diámetro. No obstante, con algunas especies, como el guayacán, se observa un buen rebrote inclusive con estacas más delgadas.

Cuando se tiene una cerca muerta y se quiere transformar en cerca viva, lo más adecuado es establecer la estaca nueva en contacto con el poste muerto. Este le servirá como apoyo y le proporcionará protección al poste vivo, es decir, impedirá que los animales se coman al menos parte de la corteza de la estaca nueva.

Las cercas viven también pueden establecerse por medio de plántulas. Esta labor es un poco más complicada y costosa pues en la mayor parte de los casos, los árboles requieren protección (encierros, corrales, cercas eléctricas) para que el ganado no se los coma o los pise.

Esta protección debe durar de 2 a 3 años hasta que los árboles alcancen una altura de aproximadamente 3 a 4 metros. Sin embargo, existen algunas especies de árboles que aunque estén de poco tamaño, no se los come el ganado, tales como el guayacán, el doncel, los guayabos, por lo que demandan poca protección.

Los guayacanes son buen ejemplo de aquellos árboles que pueden plantarse y desarrollarse bien en las cercas sin muchas dificultades. Tiene una serie de ventajas para su utilización en cercas vivas como que el ganado generalmente no los daña, así como poderse establecer por estacas gruesas o delgadas.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero, quien cita como fuente original a: Sistemas silvopastoriles. Aspectos teóricos y prácticos del CIPAV.

Con el patrocinio de:

Pisos para salas de ordeño Plastigoma

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Ventilador Industrial Móvil

Ventilador Industrial Móvil

 

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign