Tag Archive | "Capacitación agropecuaria"

Capacitacion agropecuaria

Tags: , ,

Capacitación agropecuaria. 4.000 cupos disponibles en el SENA

Posted on 10 julio 2018 by admin

Capacitación agropecuaria

Capacitacion agropecuaria

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 22 de julio de 2018. Foto: Sena.

  • 37 programas de capacitación agropecuaria relacionados con los sectores pecuario, agrícola, piscícola, acuícola y biotecnológico, estarán disponibles durante 3 semanas más.

Hasta el 22 de julio de 2018 estarán abiertas las inscripciones para estudiar alguno de los 37 programas de capacitación agropecuaria que ofrece el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) a nivel nacional, con el objetivo de potencializar la sostenibilidad ambiental, la soberanía alimentaria y la asistencia de transferencia tecnológica.

Son cerca de 4.000 cupos de capacitación agropecuaria en los niveles operario, auxiliar, técnico, profundización técnica y especialización tecnológica, en programas como: Labores de campo en cultivos, Promoción de seguridad alimentaria, Agroindustria alimentaria, Producción ganadera bovina intensiva, Panificación, Procesamiento de lácteos, Manejo de viveros y Producción de bovinos y caprinos, entre otros.

Los cursos están disponibles en 20 regionales del país: Tolima, Magdalena, Santander , Arauca, Valle del Cauca, Nariño, Bolívar, Atlántico, Antioquia, Norte de Santander, Huila, Córdoba, Quindío, Cundinamarca, Risaralda, Guajira, Caldas. Caquetá, Cesar y Guaviare; donde se requiere recurso humano calificado para dirigir proyectos productivos y atender las necesidades del sector agropecuario y el desarrollo rural.

Las inscripciones pueden realizarse en www.senasofiaplus.edu.co o a través de las líneas telefónicas, en Bogotá (1) 592 5555 o en el resto del país 018000 910 270. Todos los servicios del SENA son gratuitos y no requieren intermediarios. Antes de su inscripción, los aspirantes deben verificar los requisitos de ingreso.

Quienes se postulen para programas de nivel tecnólogo deben indicar en el formulario de inscripción, el código SNP-ICFES que puede consultarse previamente en el sitio web del ICFES. Además, los aspirantes podrán elegir un programa como su segunda opción, al que podrá ser seleccionado siempre y cuando exista cupo disponible, no haya sido elegido para la primera opción y registre un alto puntaje en las pruebas web.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Fumigadoras Bellota

Fumigadoras Bellota

Motosierra Husqvarna 61

Motosierra Husqvarna 61

Comments (0)

Proyectos agropecuarios

Tags: , , , ,

Proyectos agropecuarios. Curso de Asoganorte

Posted on 20 febrero 2018 by admin

Proyectos agropecuarios

Proyectos agropecuarios

El curso se compone de 3 módulos dirigidos a la elaboración de un proyecto agrícola o pecuario. Foto: Asoganorte

  • Aún hay tiempo de inscribirse en el curso de formulación de proyectos agropecuarios organizado por Asociación de Ganaderos de la Costa Norte (Asoganorte), dirigido a los profesionales del sector que tendrá lugar durante el segundo y el tercer fin de semana de marzo en Puerto Colombia (Atlántico)

El gremio ganadero más importante de la región Caribe colombiana ha preparado un curso especial para los interesados en aprender a elaborar proyectos específicamente para el sector agropecuario.

El programa es dirigido a médicos veterinarios, ingenieros agrícolas, zootecnistas, ganaderos, así como a egresados de programas relacionados con ciencias sociales, administrativas, de mercadeo o comercio internacional vinculados con el campo. También pueden presentarse técnicos, estudiantes de carreras afines o funcionarios de los sectores público y privado relacionados con la formulación de proyectos agropecuarios.

El programa se desarrollará en 3 módulos: Herramientas de diagnóstico para el sector agropecuario, Formulación de proyectos agropecuarios y Evaluación y Monitoreo de proyectos agropecuarios. Los 2 primeros con duración de 10 horas y el último, de 4 horas.

Cada uno de los módulos estará a cargo de los profesores Deibys José López Cañizares, profesor universitario y coordinador de Proyectos y Alianzas Productivas en Asoganorte; Javier Felipe Ruiz Rodríguez, médico veterinario y zootecnista, coordinador de proyectos de la asociación; y Yesit Rafael Rodado Orozco, coordinador técnico con gran experiencia en sanidad pecuaria.

El curso se inicia el 9 de marzo y continúa el sábado 10, el viernes 16 y el sábado 17. El horario para los viernes es de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. con almuerzo incluido y los sábados de 8:00 a.m. a 12 m. Se realizará en las instalaciones de la Fundación Universitaria San Martín de Puerto Colombia.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 2 de marzo. El valor de la inscripción es de $150.000 para afiliados a Asoganorte y de $200.000 para particulares.

Si desea más información, puede comunicarse a los números 3145067990 y 3103578462, o escribir a los correos información@asoganorte.com y javierruiz@asoganorte.com.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Microfertisa

Productos agropecuarios Microfertisa

Logo

Herramientas para el sector agropecuario Bellota

Comments (0)

Fomenta

Tags: , , , , , ,

Fomenta. Una fundación para la formación en el agro

Posted on 05 julio 2017 by admin

Fomenta

Foto: fomenta.org.co

  • Con el propósito de contribuir con la formación y el desarrollo tecnológico del sector agropecuario colombiano, la fundación Fomenta de Casa Toro, dicta cursos, talleres y formaciones a mecánicos, operarios, estudiantes y profesionales vinculados con el sector.

Desde sus inicios, la firma Casa Toro ha incentivado y dado a conocer la importancia de la educación, la  formación del capital humano y la transferencia de tecnología del sector agropecuario.

El presidente de la fundación, Luis Arango Nieto, explicó que Fomenta es una organización sin ánimo de lucro dedicada a adelantar procesos de capacitación en maquinaria, mecanización e irrigación agrícola.

Para impartir estos conocimientos cuentan con el apoyo de docentes y académicos de la mayor calidad de la Universidad Nacional, especializados en la metodología de Escuelas de Campo Agrícolas (ECAS), una técnica muy práctica y amigable.

Indicó que trabajan en diferentes frentes. El primero, orientado a capacitaciones prácticas de operarios, es decir, personas que tienen formación básica, más no profesional.

Según expuso, en estas capacitaciones les enseñan la relación entre la planta, el suelo, la máquina y el implemento.

Relató que la Fundación Fomenta realiza talleres, que según las necesidades de los operarios, pueden tener duraciones que varían entre 2 y 6 días.

El segundo frente está dirigido a la realización de cursos de 3 días para profesionales del sector y asistentes técnicos.

Los temas de los cursos que se dictan son: principios y aplicaciones prácticas de agricultura de precisión, administración de maquinaria agrícola, conservación de forrajes y mecanización, monitores de rendimiento y gestión del agua en la agricultura de precisión.

Durante los próximos 27, 28, y 29 de julio de 2017 se realizará un curso sobre administración de maquinaria agrícola en la ciudad de Villavicencio.

Mencionó el presidente de Fomenta que están avanzando en una alianza con la Universidad Nacional de Colombia para realizar un curso virtual  internacional sobre mecanización agrícola, el cual ha sido desarrollado con la colaboración de la Universidad de Los Andes.

Manifestó que ya se han dictados 2 versiones de este curso con un nivel de asistencia excelente y que el 31 de julio de 2017 se llevará a cabo una nueva versión.

Agregó que están realizando un gran esfuerzo para enseñar a operar maquinaria agrícola mediante un curso de 600 horas de duración para personal en proceso de reinserción. Para esta labor ya están definidos el pensum y los horarios.

Desde el año 2013, la fundación Fomenta de la organización Casa Toro ha capacitado a 1.800 operarios y cerca de 200 profesionales y asistentes técnicos en 16 departamentos del país.

Su objetivo es continuar consolidándose como una estructura de formación en mantenimiento y operación de Maquinaria Agrícola en Colombia.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Microfertisa

Fertilizantes Microfertisa

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign