Capacitación agropecuaria

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 22 de julio de 2018. Foto: Sena.
- 37 programas de capacitación agropecuaria relacionados con los sectores pecuario, agrícola, piscícola, acuícola y biotecnológico, estarán disponibles durante 3 semanas más.
Hasta el 22 de julio de 2018 estarán abiertas las inscripciones para estudiar alguno de los 37 programas de capacitación agropecuaria que ofrece el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) a nivel nacional, con el objetivo de potencializar la sostenibilidad ambiental, la soberanía alimentaria y la asistencia de transferencia tecnológica.
Son cerca de 4.000 cupos de capacitación agropecuaria en los niveles operario, auxiliar, técnico, profundización técnica y especialización tecnológica, en programas como: Labores de campo en cultivos, Promoción de seguridad alimentaria, Agroindustria alimentaria, Producción ganadera bovina intensiva, Panificación, Procesamiento de lácteos, Manejo de viveros y Producción de bovinos y caprinos, entre otros.
Los cursos están disponibles en 20 regionales del país: Tolima, Magdalena, Santander , Arauca, Valle del Cauca, Nariño, Bolívar, Atlántico, Antioquia, Norte de Santander, Huila, Córdoba, Quindío, Cundinamarca, Risaralda, Guajira, Caldas. Caquetá, Cesar y Guaviare; donde se requiere recurso humano calificado para dirigir proyectos productivos y atender las necesidades del sector agropecuario y el desarrollo rural.
Las inscripciones pueden realizarse en www.senasofiaplus.edu.co o a través de las líneas telefónicas, en Bogotá (1) 592 5555 o en el resto del país 018000 910 270. Todos los servicios del SENA son gratuitos y no requieren intermediarios. Antes de su inscripción, los aspirantes deben verificar los requisitos de ingreso.
Quienes se postulen para programas de nivel tecnólogo deben indicar en el formulario de inscripción, el código SNP-ICFES que puede consultarse previamente en el sitio web del ICFES. Además, los aspirantes podrán elegir un programa como su segunda opción, al que podrá ser seleccionado siempre y cuando exista cupo disponible, no haya sido elegido para la primera opción y registre un alto puntaje en las pruebas web.
Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.
Con el patrocinio de: