Tag Archive | "Caficultores de Colombia"

Renovacion de cafetales

Tags: , , , ,

25.000 millones para renovación de cafetales en el 2021

Posted on 21 diciembre 2020 by admin

Renovación de cafetales

Para 2020, Minagricultura estima una cosecha superior a 14 millones de sacos por un valor superior a $9 billones.

Rodolfo Zea, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia anunció $25.000 millones, para renovación de cafetales durante el próximo año, recursos que hacen parte del Fondo Nacional del Café y con los que se planea mejorar las condiciones de 32.912 hectáreas con más de 172,9 millones de árboles.

Con estos recursos asignados para el 2021, son más de $123.000 millones los que se han invertido, por parte del Gobierno Nacional y del Fondo Nacional del Café desde el año 2018. Específicamente, en el 2018 se destinaron $39.200 millones, en el 2019 $50.500 millones, y en el 2020 $8.572 millones.

El jefe de la cartera agropecuaria manifestó que con los recursos del Fondo Nacional del Café se potenciará la productividad de los caficultores durante los próximos años. Agregó que la idea es que cada caficultor reciba un apoyo de $140 por cada árbol renovado, lo que corresponde al 55% de los costos del fertilizante en la fase de levante.

Finalmente, destacó el ministro Zea Navarro que a pesar de los efectos del covid-19, para este 2020, van a cosecharse más de 14 millones de sacos con un valor superior a $9 billones, cifra que no se registraba desde hace años, y que sería superior en un 20% el valor de la del 2019, que fue de $7,22 billones.

Puntualizó el ministro que estos resultados se lograron gracias a la articulación de los Ministerios de Agricultura, Salud, Transporte y Defensa con el Ejército y la Policía Nacional, así como por el trabajo decidido de la Federación Nacional de Cafeteros, quienes garantizan la salud de los recolectores de las cosechas y las familias cafeteras.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Por: Juan Sebastián Amaya.

Con el patrocinio de:

Fertilizantes Microfertisa

Botas Bekina para el agro

Comments (0)

Grano a Grano

Tags: , , ,

Línea de crédito Grano a Grano para caficultura

Posted on 17 octubre 2018 by admin

Grano a grano

http://www.agromundo.co/herramienta-agricola.html

33 cooperativas de caficultores podrán adquirir agro-insumos por medio de esta línea para capital de trabajo

Con el propósito de reducir los costos de producción de los cafeteros colombianos, el Banco Agrario de Colombia y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural han puesto a disposición de las 33 cooperativas de caficultores la línea de crédito denominada Grano a Grano.

El anuncio fue hecho por Andrés Valencia Pinzón, jefe de la cartera agropecuaria, y Francisco Mejía Sendoya, presidente del Banco Agrario, quienes señalaron que la medida responde al compromiso del Gobierno Nacional con las más de 550.000 familias caficultoras del país.

El ministro Valencia Pinzón afirmó que Accediendo a esta línea de crédito, las cooperativas tendrán la capacidad de mejorar las condiciones de los préstamos que les realizan a sus asociados, lo que contribuirá a mitigar los efectos de las variaciones de los precios del café, que afectan el flujo de caja de los cafeteros para el mantenimiento de sus cultivos.

Agregó que con la nueva línea Grano a Grano la idea es proporcionar un mecanismo de apoyo que ayude a disminuir los costos de producción de los cafeteros, quienes han sido afectados afectados por la coyuntura de precios.

Esta es una línea de crédito para capital de trabajo con recursos de Finagro, con plazos de hasta 24 meses y tasas entre el DTF + 1.2% E.A. y  DTF + 3.5% E.A., a través de la cual cada cooperativa de caficultores podrá acceder a recursos hasta por 20.000 SMMLV ($15.624.840.000) y contar con FAG parcial hasta del 80%.

Por su parte, Francisco Mejía Sendoya, presidente del Banco Agrario sostuvo que de esta manera el banco se constituye en uno de los vehículos establecidos por el Gobierno Nacional para apoyar al sector caficultor, mediante el suministro de liquidez a sus cooperativas, que al disponer de condiciones financieras especiales, podrán transferir los beneficios a sus 77.000 asociados.

Entre las ventajas ofrecidas por la línea de crédito Grano a Grano, se encuentra la flexibilidad en la cancelación de las amortizaciones a capital, que podrán ser anuales, semestrales o trimestrales, mientras que las amortizaciones de intereses serán de forma semestral o trimestral. Adicionalmente, las cooperativas pueden utilizar estos créditos de acuerdo con sus propias necesidades de capital de trabajo y utilizarlo en desembolsos diferentes.

Fuente; Adaptado de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Con el patrocinio de:

Microfertisa

Fertilizantes Microfertisa

Fumigadoras Bellota

Fumigadoras Bellota

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign