Tag Archive | "Caballos de exposición"

Cuidado de caballos

Tags: , , , , ,

Cuidado de caballos. Recomendaciones

Posted on 30 agosto 2024 by admin

Cuidado de caballos

Cuidado de caballos

Foto: Asdesilla

  • El cuidado de los caballos es clave para su apropiado desarrollo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su tratamiento varía de acuerdo con factores como su temperamento o su uso.

El caballo es una especie con la capacidad de tener diferentes características y habilidades que lo hacen útil para diferentes tareas y actividades.

Alberto Iregui, veterinario especialista en equinos, comentó que hay caballos con temperamento sanguíneo, intermedio y poco briosos. En el caso de Colombia, hay diversos tipos de equinos como los cuarto de milla, percherones y el caballo criollo, entre otros.

En el caso de los caballos criollos, en el país actualmente hay 2 tipos de animales. El primero se destaca por su temperamento alto, armonía y elegancia su en sus pasos que se desarrollan en la trocha, el trote y galope,  trocha y galope y paso fino. Este tipo de caballos es apto para competencias  o exposiciones de alto nivel, por lo que requieren de un cuidado especial. El segundo tipo es un caballo con menos brío que se utiliza para trabajos de finca como la vaquería.

Recomendaciones sobre el cuidado de caballos:

Higiene:

En lo relacionado con la higiene de los animales, el veterinario indica que esta tiene el propósito de evitar patologías, pérdidas de pelo o afectaciones de la salud relacionadas con los parásitos.

Uno de los factores que puede afectar el cuidado de caballos es la temperatura. El especialista comenta que, para caballos de tierra fría, lo recomendable es otro tipo de cuidados como la disminución en la cantidad de baños. Dijo que generalmente los caballos no se bañan con mucha frecuencia ya que el sudor es un mecanismo de defensa del organismo, lo recomendable es utilizar un sudadero para escurrir el animal.

Afirma Iregui que es lo pertinente es que el equino se bañe al menos 1 vez a la semana, y el secado hacerlo en un sitio donde pueda recibir sol para acelerar el proceso. No se recomienda bañar al caballo y llevarlo a la pesebrera puesto que puede descomponerse la materia orgánica del piso y traer problemas a las articulaciones.

En el caso de la tierra caliente, es necesario que se bañe cada vez que se monte el animal ya que su sudoración es más agresiva.

El análisis de los cascos también tiene un importante papel en la higiene del animal. Se recomienda realizar una limpieza periódica de cuerpos extraños incrustados como. Estas partículas pueden producir heridas, lesiones o inclusive, hacer que el caballo cojee y así dañar su funcionalidad.

Revisiones:

Ahora bien, en el caso de caballos que se localizan en tierra cálida, es importante realizar la revisión constante de orejas, nariz, ano o el cuello. Ello tiene la finalidad de buscar moscas o garrapatas que pueden traer parásitos y afectar la salud del caballo. Esto produce en el animal estrés, urticarias, pérdida de peso o la propagación de enfermedades. Existen ayudas como la fumigación o el uso de repelentes caseros o industriales.

En pesebreras:

Generalmente los caballos de pesebrera se acostumbran a horarios de sus comidas. Sin embargo, el veterinario hace énfasis en que no es aconsejable que los equinos coman muy tarde.

Para el cuidado del concentrado, un correcto almacenamiento debe ser en lugares secos y no en el piso para que no adquiera hongos. También menciona que siempre se debe sellar con el fin de evitar que animales como zarigüeyas o ratas defequen en la comida, lo que puede ocasionar enfermedades como la leptospirosis.

Agrega que hay que cerrar muy bien la comida y tratar de que se acabe rápido. Es un error grave comprar concentrado para 6 meses 1 año. Lo recomendable es comprarlo para que se termine en una o máximo 2 semanas.

Existen 2 formas de suministrarles agua a los animales; la primera se basa en la hidratación mediante canecas y la segunda mediante bebederos automáticos.

En el caso de las canecas, el agua siempre debe permanecer fresca, nunca se debe dejar agua para el otro día, revisar que no se acabe nunca y lavar las canecas para evitar la formación de sarro.

El segundo método, aunque tiene un mayor costo, tiene ventajas para favorecer la toma de agua por parte de los equinos.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autor: Tomás García Urrego.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una competencia de caballos de tiro pesado:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para pesebreras

Comments (0)

Adiestramiento de caballos

Tags: , , , ,

Adiestramiento de caballos de paso fino

Posted on 25 mayo 2018 by admin

Adiestramiento de caballos

Adiestramiento de caballos

  • El adiestramiento de caballos de paso fino varía dependiendo del tamaño, la cantidad de competencias a realizar, el estado reproductivo y el consumo de energía.

En 2018 se tiene proyectadas realizar en el país alrededor de 185 exposiciones equinas grado A y grado B. Muchos criaderos de caballos esperan ser victoriosos y que alguno de sus ejemplares sea nombrado como ejemplar del año por parte de Fedequinas.

Para lograr ello, se debe ser constante en la nutrición y el entrenamiento del animal. Agronegocios dialogó con expertos en el tema para conocer la manera de lograr que un caballo criollo colombiano sea un campeón de paso fino.

De acuerdo con la juez nacional de Fedequinas, Ángela Ochoa, un caballo puede montarse a partir de los 28 meses de edad, sin embargo, desde que nace debe tener una adecuada alimentación y sobre todo familiarizarse con los aspectos básicos del entrenamiento, como son la pista, los instrumentos y los ruidos.

Según lo indica Ochoa lo fundamental en el adiestramiento de caballos es que el entrenador tenga la capacidad de amansar al equino por convencimiento, no por intimidación. Esto permite tener un caballo mentalmente equilibrado. Otra persona es el mostrador, quien hará ver todo el potencial del caballo en las pistas.

El adiestramiento de caballos varía dependiendo de su tamaño, de la cantidad de competencias a realizar, del consumo de energía y del estado reproductivo. El entrenamiento debe durar entre 30 y 60 minutos todos los días.

En este aspecto es importante la regularidad y el ritmo para lograr disciplina y un desarrollo muscular óptimo. Si el caballo tiene mucha energía, el entrenamiento puede dividirse en 2 jornadas de trabajo, una en la mañana otra durante la tarde. No se recomienda que el adiestramiento sea muy extenso porque el animal puede fastidiarse y perder el gusto por el ejercicio.

Lo más importante es conocer al animal. A partir de ahí se determina qué tanta actividad puede llevar a cabo. La primera competencia debe ser entre los 36 y los 47 meses de edad, la cuas es para potros en proceso de adiestramiento.

La nutrición debe ser balanceada y basada en pasto o heno de buena calidad. También pueden darse suplementos o concentrados. Eso depende del criadero y la capacidad financiera, pues suelen aumentar los costos de la alimentación.

El médico veterinario y zootecnista, Juan Pablo Isaza, quien también posee un criadero de caballos, indicó que cruzar dos ejemplares que hayan sido campeones no garantiza que el hijo también vaya a un ganador. Si bien tiene altas posibilidades de tener características de ambos padres, su entrenamiento continuo y su buena forma es lo que hace que un caballo criollo colombiano sea un campeón.

Se le llama caballo de paso fino colombiano al equino criollo cuyo desplazamiento se realiza alternando sus bípedos laterales, produciendo 2 tiempos con cada bípedo para realizar un paso completo en 4 tiempos.

Cuatro andares tiene la raza de caballo criollo: el paso fino colombiano, la trocha y el galope, el trote y el galope, y la trocha. Para todos ellos es importante la consistencia.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autor: José González Bell. Tema: Adiestramiento de caballos.

Con el patrocinio de:

Potros

Alimentoy y suplementos alimenticios Nutryr

logo

Herraduras y accesorios para herraje Derby

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign