Tag Archive | "Brachiaria brizantha CV marandu"

Pasto mulato

Tags: , , , , , , ,

Pasto mulato II para ganado de clima cálido. Ventajas

Posted on 14 septiembre 2021 by admin

Pasto mulato

Pasto mulato

Foto: grupopapalotla.com

  • Dentro de las características de este híbrido desarrollado hace más de 30 años por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), se destacan su tolerancia a las sequías, su adaptación a suelos ácidos y la mayor producción de leche y carne por su calidad nutritiva.

El pasto mulato II (Brachiaria híbrido CIAT #36087) es el resultado de 3 generaciones de cruzamiento y selección efectuadas por el CIAT a partir de cruces iniciados en el año 1989 entre B. decumbens (apomíctica) x  B. ruziziensis (sexual).

Según el grupo Papalotla, entre sus características están su alta palatabilidad y su capacidad de resistir enfermedades y plagas como el salivazo.

También resaltan que soporta mayor carga animal que otros materiales de clima cálido, tiene mayor tolerancia a la sequía,  se adapta mejor a suelos ácidos, y proporciona mejores resultados en leche  y carne por su calidad nutritiva.

La mezcla balanceada de híbridos de Brachiaria tiene resultados superiores a los obtenidos con otros pastos del mismo género, con mejores concentraciones de proteína y alta digestibilidad, también tiene un “vigoroso rebrote”.

Otras propiedades destacadas por el grupo Papalotla son  el manejo de altas cargas de animales, con lo que la producción por hectárea se aumenta significativamente y  una producción de forraje más uniforme a lo largo del tiempo.

Se adapta a diferentes tipos de clima y suelos del trópico seco, húmedo y subhúmedo, por lo que ofrece mayores cantidades de forraje en épocas críticas.

De igual manera, aporta rusticidad y tolerancia a suelos con altas concentraciones de aluminio heredadas de Brachiaria decumbens, antecesor del pasto mulato II. En estudios realizados en los Llanos Orientales de Colombia, fueron evaluadas todas estas propiedades.

Además, presenta mayor resistencia a suelos encharcados que el mulato y se desenvuelve bien entre los 0  y los 1,500 msnm y precipitaciones a partir de 700 milímetros anuales. (Lea: Alternativas forrajeras para los Llanos Orientales: gramíneas (parte 2)).

En general, el mulato II es un híbrido que se recomienda para nichos agroecológicos donde se cultiva Brachiaria brizantha CV marandu (sistemas semiintensivos de leche y carne donde predominan suelos ácidos de fertilidad media).

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign