Tag Archive | "Bolos Ruminales"

Bolos ruminales

Tags: , , , ,

Los bolos ruminales en la actividad ganadera

Posted on 27 enero 2021 by admin

Bolos ruminales

Bolos ruminales o intrarrumiales. Foto: nutriblock.com – nutrilac.fr – valorganadero.com.ar

  • Los bolos y cápsulas ruminales son dispositivos que se introducen en el rumen para que liberen sustancias durante varios meses o rastrear al animal, y se emplean especialmente en ganado bovino y ovino. Con el tiempo se han venido utilizando otro tipo de tecnologías.

En medicina, un bolo es la administración de una cantidad moderada de fármaco, medicamento u otro compuesto en un tiempo específico, generalmente de 1 a 30 minutos, para elevar su concentración en la sangre a un nivel efectivo.

En ganado, no solamente se ha empleado para el suministro de medicinas, sino también para ofrecer nutrientes como minerales traza e inclusive se han desarrollado tecnologías para identificación.

Sus ventajas son semejantes a las de productos que no requieren diluirse antes de su aplicación. El mayor inconveniente es su aplicación, introduciéndolos al rumen a través de la boca.

Existen los bolos intrarruminales de liberación prolongada (BILC), diseñados para ser administrados por vía oral que deben permanecer en el retículo-rumen por periodos de tres meses a un año, considerado como un método para la corrección de deficiencias de minerales traza.

Entre estos, existen diferentes tipos como los bolos comprimidos, de magnesio, extruidos o cápsulas con alambre de óxido de cobre, con diferentes métodos de fabricación.

De otra parte, están los bolos con fármacos, entre los que están los antihelmínticos, que se utilizan contra todo tipo de gusanos helmintos, sobre todo los gastrointestinales. En otros países, se utilizan los bolos con inhibidores del desarrollo.

Estas sustancias activas apenas pasan a la sangre del bovino: más bien, terminan sin metabolizar en las heces, en donde actúan contra las larvas que se desarrollan en las boñigas. En los bovinos se usan sobre todo contra la mosca de los cuernos.

Los bolos osmóticos suelen ser de metal y, una vez en el rumen, la bomba osmótica presiona sobre un reservorio con sustancia activa que se va liberando paulatinamente. Del rumen pasa a la sangre y mediante ella o de otros fluidos corporales, llega a los parásitos.

Los bolos de abrasión son bloques de una sustancia inerte (por ejemplo. parafina) mezclada con una sustancia activa. Una vez en el rumen, el bloque de sustancia inerte se va desgastando poco a poco por frotamiento, lo que libera la sustancia activa paulatinamente.

Otros bolos están elaborados con láminas de plástico que separan las tabletas del antihelmíntico. Las láminas se van desgastando periódicamente, liberando una tras otra las tabletas que contienen.

Los bolos ruminales también pueden ser un sistema de identificación basado en un transponder instalado dentro de una pieza de cerámica, que se le puede administrar al animal por vía oral, hasta llegar al rumen y alojarse en el retículo, en donde permanece durante toda la vida.

En concepto de varios expertos, es el sistema de identificación más seguro, por ser interno y no quitarse ni voluntaria ni accidentalmente. Además, es el más confiable para la salud humana, pues su recuperación es del 100% por lo que no contamina la carne.

Sobre los bolos para la administración de fármacos, se señala que la gran mayoría han desaparecido del mercado en España y América Latina, sustituidos por los endectocidas inyectables de larga duración, mucho más fáciles de aplicar y con el mismo poder residual.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos de ventilación para ganadería

Botas Bekina

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign