Tag Archive | "Ayudas para el agro"

Kits agropecuarios

Tags: , , , ,

Kits agropecuarios entrega el Ministerio de Agricultura

Posted on 29 enero 2024 by admin

Kits agropecuarios

Kits agropecuarios

Estas ayudas avanzan en los 17 departamentos más afectados por los fuertes períodos de sequía o de heladas que perjudican los cultivos de los pequeños productores.

  • Los kits agropecuarios contienen elementos como tanques de gran capacidad, motobombas, mangueras e insumos agrícolas para fortalecer la agricultura familiar, campesina y comunitaria ante estos fenómenos climáticos.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia acompaña a los pequeños productores del agro de los 17 departamentos con mayor afectación del fenómeno de El Niño, con la entrega de 7.044 kits agrícolas y pecuarios a mujeres rurales e integrantes de comunidades campesinas.

Serán entregados tanques con capacidad de almacenamiento de 2.000 litros, bebederos de 250 litros, cañones aspersores, motobombas a gasolina, rollos de manguera de 100 metros, biofertilizantes foliares, hidrorretenedores, miel de caña panelera y sacos de mix de soya y maíz.

Beneficiados:

Los beneficiados son pequeños productores campesinos cuyos cultivos y pastizales han sufrido o están en riesgo de ser afectados por cuenta del Fenómeno de El Niño. Las entregas son coordinadas con los gobiernos departamentales, los cuales se encargan de supervisar las condiciones de los predios en donde serán instalados los equipos de riego.

Previo a las adjudicaciones, los beneficiados reciben las capacitaciones y el acompañamiento técnico en asuntos de gestión y el manejo del recurso hídrico.

Con estos alivios, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural afianza el compromiso de fortalecer la agricultura familiar, campesina, comunitaria y étnica a partir de la mitigación de los adversos efectos del fenómeno de El Niño, el cual ha generado en el país fuertes períodos de sequías con afectaciones en cultivos de tomate de árbol, cebolla, maíz, fríjol, arroz secano, arracacha, papa y ñame; así como en áreas de pastoreo, causando efectos perjudiciales también en el sector ganadero.

 

 

Fuente: Adaptado de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra como funcionan los hidroretenedores:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Botas Bekina

Comments (0)

Reembolso

Tags: , , ,

Reembolso de compras de insumos. Ampliado el plazo

Posted on 27 diciembre 2022 by admin

Reembolso

Reembolso

Foto: MADR

  • Hasta el 31 de enero de 2023 estará operando la plataforma para realizar el registro y postularse para este incentivo.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural amplió hasta el 31 de enero de 2023 la convocatoria a que los pequeños productores del campo colombiano se inscriban en el Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios y puedan recibir el reembolso del 20% en las compras que realicen de fertilizantes para cultivos o alimento para la cría de animales.

Con el nuevo plazo también se establecieron otras instancias para obtener la certificación de pequeño productor que se debe adjuntar en el momento de la inscripción.

Para esta convocatoria también se recibirán certificaciones expedidas por los resguardos indígenas a través de sus gobernadores o las organizaciones de base que estén debidamente acreditados en el registro de autoridades o cabildos indígenas.

Así mismo, serán válidas las que emitan las autoridades de las Zonas de Reserva Campesinas y los Consejos Comunitarios de Comunidades Negras.

Hasta la fecha, 39.970 productores agropecuarios se han postulado para este reembolso. Nariño con 7.343 inscritos, Cundinamarca con 2.090, Tolima con 2.217, Huila con 2.074 y Boyacá con 2.087 son los departamentos con mayores cantidades de inscripciones hechas a través de https://bit.ly/3GgHyi4.

A este incentivo se pueden postular los pequeños productores de plátano, maíz, arroz, papa, caña panelera, yuca, cebolla, zanahoria, tomate de árbol naranja, banano, tomate, mango, mora, limón, piña, fríjol, ñame y fresa Del sector pecuario podrán beneficiarse proyectos de avicultura, porcicultura, ganadería,  acuicultura  y ovino caprino.

Las compras de insumos agropecuarios pueden realizarse en cualquiera de los 10.000 establecimientos comerciales del país. Es importante conservar las facturas correspondientes para hacer el registro de inscripción.

 

Fuente:

Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra el alambre de púa en postes plásticos:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Botas Bekina

Comments (0)

Alivios financieros

Tags: , , , ,

Alivios financieros para productores afectados por el invierno

Posted on 27 octubre 2022 by admin

Alivios financieros

Alivios financieros

  • Líneas Especiales de Crédito y un programa de alivios financieros hacen parte de este grupo de acciones. 

Como medida de respuesta a las afectaciones que han tenido los productores agropecuarios como consecuencia del Fenómeno de La Niña, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha anunciado un paquete de medidas para mitigar el impacto que la ola invernal ha dejado en el sector.

De acuerdo con la ministra de agricultura, estas decisiones tienen como objetivo aliviar los sectores golpeados por las lluvias  y las inundaciones. Manifestó que las acciones van desde la disminución de costos de créditos, la prolongación de créditos o la reducción de costos de intereses.

En el caso de productores que han tenido afectaciones en sus cultivos y tengan créditos vencidos antes del 30 de noviembre del 2020 pueden beneficiarse de la condonación de intereses corrientes y de mora, así como acuerdos de pago o nuevos plazos, entre otros beneficios.

Con este programa, entre agosto y septiembre de 2022 se han realizado 38.284 acuerdos de pago que sumaban $805.356 millones.

En este caso, la Ley de Alivios Financieros ha permitido que Finagro y el Banco Agrario de Colombia apliquen beneficios a los afectados por valor de $677.574 millones.

Los productores que quieran acogerse a estos alivios financieros pueden dirigirse a las oficinas del banco con el cual tienen la deuda. Si la obligación es con el Banco Agrario de Colombia pueden realizarlo en cualquier oficina del país.

Cabe resaltar que actualmente hay 328.000 deudores que potencialmente pueden aplicar a esta condonación.

De otra parte, para los nuevos créditos hay las líneas de crédito especiales para las cuales se dispone una bolsa de $6.700 destinada a la amortización de intereses.

Fuente:

Adaptado de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una máquina portátil de un puesto para ordeño:


 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Obligaciones financieras

Tags: , , , , ,

Alivio a obligaciones financieras del sector agropecuario

Posted on 21 julio 2020 by admin

Obligaciones financieras

El gobierno colombiano anunció alivios a obligaciones financieras de 140.000 productores agropecuarios.

 

El proyecto, que fue radicado en el Congreso de la República por el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, busca que estos productores puedan normalizar su situación financiera ante el Banco Agrario de Colombia o ante su intermediario.

El jefe de la cartera agropecuaria afirmó que el proyecto de ley que beneficiará a los pequeños y medianos productores del agro, contempla varias medidas como la posibilidad de realizar acuerdos con los bancos por las deudas actuales, así como algunos alivios financieros y no financieros para una serie de cadenas no priorizadas.

Acuerdos de pago con los bancos.

En primer lugar, el proyecto de ley establece la posibilidad de realizar acuerdos de pago con el Banco Agrario de Colombia o con otros bancos, para obligaciones financieras cubiertas con garantía FAG.

El ministro de agricultura precisó que se podrán adelantar acuerdos de pago que contemplen descuentos a capital y condonaciones de intereses corrientes y de mora, con acreedores que tengan obligaciones vencidas. Agregó que esto beneficiará a cerca de 140.000 deudores, quienes podrán normalizar su situación financiera.

Además, los productores que suscriban estos acuerdos de pago, tendrán la posibilidad de acceder nuevamente a una vida crediticia que les permita financiar sus actividades rurales.

Alivio especial a deudores del FONSA.

La segunda apuesta del proyecto de ley pretende facultar a la Junta Directiva del Fondo de Solidaridad Agropecuario (FONSA) para efectuar descuentos a capital. Esto aplicaría para obligaciones de deudores que hayan sido beneficiados con el FONSA.

El Ministro indicó que con esta medida, se apoyará a más de 56.000 deudores del FONSA, con beneficios adicionales a los inicialmente otorgados por el Fondo y se promoverá el pago de obligaciones a aquellos que no lograron pagarlas a tiempo.

Además se ajustará la definición de pequeño y mediano productor para el acceso al crédito. Ya no se tendrán en cuenta los activos, sino solamente el patrimonio, que en gran parte de los casos es inferior a lo adeudado, lo que permitirá ampliar la cobertura del FONSA a medianos productores para futuras intervenciones.

Consulte el texto completo del proyecto de ley aquí

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

 

Básculas ganaderas Prometálicos

Ventilador Industrial Móvil

Ventilador Industrial Móvil

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Calendario

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
-->

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign