Tag Archive | "Antibióticos"

Antibioticos

Tags: , , , ,

Antibióticos en bovinos. Recomendaciones de uso

Posted on 20 marzo 2025 by admin

Antibióticos en bovinos

Antibióticos

Foto: axoncomunicacion.net

  • Realizar diagnósticos precisos, cumplir con los tiempos de retiro de los medicamentos y promover buenas prácticas ganaderas son sugerencias para los productores y técnicos del sector.

El médico veterinario, profesional regional de Desarrollo Ganadero de Fedegán-FNG, Francisco Wiesner, en entrevista para CONtexto ganadero enfatizó en que es importante prevenir la resistencia de los antibióticos para evitar graves consecuencias en la salud y garantizar la seguridad alimentaria.

Para un adecuado uso de los antibióticos en el ganado bovino, Wiesner destaca la importancia de una rigurosa evaluación clínica y del apoyo de pruebas de laboratorio: Se deben realizar cultivos bacterianos y pruebas de sangre para establecer la afectación y elegir el antibiótico correcto. Enfatiza en que la administración de antibióticos siempre debe estar respaldada por un diagnóstico de laboratorio.

Además del adecuado manejo de los antibióticos, la prevención tiene un papel esencial. Wiesner indica que mejorar las condiciones de vida de los animales, reducir el estrés y  garantizar una buena nutrición contribuyen a disminuir las enfermedades y recalca en la importancia de los controles veterinarios regulares y la vacunación.

Por su parte, la FAO emitió las directrices para un adecuado manejo de los antibióticos en la ganadería. Para ello se debe:

  • Utilizar los antibióticos con responsabilidad.
  • Enviar muestras al laboratorio para establecer el antibiótico correcto.
  • Obtener recomendaciones de un médico veterinario sobre la forma de tratar la enfermedad.
  • Esperar el tiempo requerido antes de comercializar productos de origen animal.
  • Seguir las recomendaciones sobre las dosis y la duración del tratamiento.
  • No emplear antibióticos caducados y desecharlos adecuadamente.

Impacto del uso indiscriminado:

El uso inadecuado o excesivo de antibióticos en bovinos puede tener múltiples efectos adversos. Explica Wiesner que un suministro exagerado produce una resistencia en las bacterias, lo que disminuye su eficacia para tratar la enfermedad. Además, se pueden presentar efectos secundarios como alergias o problemas digestivos.

En relación con la salud humana, el especialista advierte que algunas bacterias resistentes a los antibióticos aumentan los riesgos de enfermedades que se transmiten por alimentos, como la salmonelosis. Además, afirma que, en términos ambientales, la contaminación del agua y el suelo pueden persistir por años, afectando la biodiversidad y el equilibrio ecológico.

Finalmente, subraya la importancia de la educación y concientización sobre el uso responsable de estos medicamentos. Esto es, generar conciencia en la gente para que se usen adecuadamente, ayudando a promover prácticas sostenibles que no afecten de forma negativa al animal, a los humanos y al medio ambiente.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Autora: Angie Barbosa.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra ventiladores industriales de uso agropecuario:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Botas Bekina

Comments (0)

COLP_EXT_013394_81aa8

Tags: , , , , , , ,

Congelado el precio de la vacuna contra la Fiebre Aftosa

Posted on 21 mayo 2014 by admin

COLP_EXT_013394_81aa8

  • El precio de la vacuna contra la Fiebre Aftosa fue congelado para el actual ciclo de vacunación que se lleva a cabo entre mayo y junio en todo el territorio colombiano, en el que se espera colocar las dosis a más de 20.000.000 de cabezas de ganado.

Así mismo, no tendrá incrementos la línea farmacéutica que incluye productos de mucha utilización por parte de los ganaderos de Vecol como son antiparasitarios, antibióticos, hormonales, tónicos reconstituyentes, vitaminas y desinfectantes.

Elías Borrero, presidente de la firma, aseguró que todos ellos conservarán durante esta vigencia los precios de venta del año 2013

Esta decisión fue tomada por Vecol, a raíz de la solicitud realizada por los propios ganaderos y para contribuir con el Gobierno Nacional en la búsqueda de soluciones que permitan la reducción de buena parte los costos de producción en el sector agropecuario en un momento en el que el sector atraviesa por una difícil coyuntura, según señaló el presidente de la compañía.

Además del congelamiento de los precios del biológico para la vacuna, también se aplicará una reducción de $150 en el valor de la dosis de la vacuna combinada Aftosa + Rabia que produce Vecol.

Vale la pena recordar, que Colombia erradicó la Fiebre Aftosa en el año 2009, año en el cual  la Organización Mundial de Sanidad Animal certificó a Colombia como libre de la enfermedad, pero con vacunación obligatoria, lo que le ha permitido desde entonces a los ganaderos, ingresar a nuevos mercados con productos cárnicos y sus derivados.

Al respecto ya fueron notificados todos los productores, a través de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan).

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (1)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign