Tag Archive | "Alivios financieros"

Alivios financieros

Tags: , , , ,

Alivios financieros para productores afectados por el invierno

Posted on 27 octubre 2022 by admin

Alivios financieros

Alivios financieros

  • Líneas Especiales de Crédito y un programa de alivios financieros hacen parte de este grupo de acciones. 

Como medida de respuesta a las afectaciones que han tenido los productores agropecuarios como consecuencia del Fenómeno de La Niña, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha anunciado un paquete de medidas para mitigar el impacto que la ola invernal ha dejado en el sector.

De acuerdo con la ministra de agricultura, estas decisiones tienen como objetivo aliviar los sectores golpeados por las lluvias  y las inundaciones. Manifestó que las acciones van desde la disminución de costos de créditos, la prolongación de créditos o la reducción de costos de intereses.

En el caso de productores que han tenido afectaciones en sus cultivos y tengan créditos vencidos antes del 30 de noviembre del 2020 pueden beneficiarse de la condonación de intereses corrientes y de mora, así como acuerdos de pago o nuevos plazos, entre otros beneficios.

Con este programa, entre agosto y septiembre de 2022 se han realizado 38.284 acuerdos de pago que sumaban $805.356 millones.

En este caso, la Ley de Alivios Financieros ha permitido que Finagro y el Banco Agrario de Colombia apliquen beneficios a los afectados por valor de $677.574 millones.

Los productores que quieran acogerse a estos alivios financieros pueden dirigirse a las oficinas del banco con el cual tienen la deuda. Si la obligación es con el Banco Agrario de Colombia pueden realizarlo en cualquier oficina del país.

Cabe resaltar que actualmente hay 328.000 deudores que potencialmente pueden aplicar a esta condonación.

De otra parte, para los nuevos créditos hay las líneas de crédito especiales para las cuales se dispone una bolsa de $6.700 destinada a la amortización de intereses.

Fuente:

Adaptado de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una máquina portátil de un puesto para ordeño:


 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Nuevos alivios

Tags: , , , ,

Nuevos alivios financieros para el sector agropecuario

Posted on 21 diciembre 2021 by admin

Nuevos alivios

Nuevos alivios

Nuevos alivios financieros. Foto: senado.gov.co – elmundo.com

  • El presidente de la república Iván Duque anunció la firma del Decreto N° 1730 de 2021, el cual busca darle alivios financieros y alternativas de pago a los medianos y pequeños productores agropecuarios de todas las regiones del país.

Con el propósito de continuar reactivando y fortaleciendo el campo colombiano,  Rodolfo Zea Navarro, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, anunció la puesta en funcionamiento de un nuevo decreto reglamentario de la ley de alivios financieros, con el cual se brindan beneficios y alternativas de pago a los medianos y pequeños productores agropecuarios de todas las regiones colombianas. (Lea: Pequeños y medianos productores agropecuarios podrán hacer acuerdos de pago y normalizar sus deudas)

Manifestó el ministro que se están anunciando nuevos alivios financieros para los productores agropecuarios. Entre las nuevas medidas establecidas en el nuevo decreto reglamentario se encuentra la condonación total de los intereses corrientes y moratorios a la cartera de medianos y pequeños productores, que, a 30 de noviembre de 2020, tuvieran una acreencia de 180 días o menos.

Además de la nueva medida, hay otras 7 más que permitirán maximizar las alternativas de pago a los medianos y pequeños productores, las cuales son:

  • Las condiciones de los créditos adeudadoscomo el pago o el castigo de la garantía FAG se determinarán al momento en que el productor establezca el acuerdo.

– Como lo estableció la Ley, lo único que está atado a la fecha 30 de noviembre de 2020 es la altura de la mora del crédito.

  • Dependiendo de su altura de mora, la cartera inferior a $80 millones que esté provisionada en un 80%, podrá acceder a las quitas de capital de los grupos 1 y 2, que constituyen los grupos de mayor beneficio.
  • Para acceder al beneficio de quitas del 95% a los pequeños productores que deban hasta $2.000.000 de capital y que salden el 5% en un solo pago, el plazo que iba hasta el 31 de marzo de 2022 se amplió hasta el 30 de junio de 2022.
  • Los beneficios de alivios financieros ya no solamente aplicarán para mujeres rurales, sino también para las mujeres en general que hayan accedido a un crédito agropecuario y cumplan con las demás condiciones del decreto.
  • Dentro de los conceptos condonables se incluyeron, los honorarios jurídicos y prejurídicos y las comisiones del FAGpara aquellas obligaciones que estén castigadas.

– En estos casos se condonará el 100% de estos conceptos.
– En caso contrario se condonarán según el porcentaje de provisión de los mismos, lo que permitirá cobijar con el alivio a miles de deudores.

  • Se enfatiza que estos alivios financieros son para los medianos y pequeños productores,que sean personas tanto jurídicas como naturales.
  • También se aclara que las personas jurídicas, al momento de solicitar el crédito lo hicieron en calidad de créditos o esquemas asociativos. Por ello, no fueron clasificadas como medianos o pequeños productores, pero si están conformadas por pequeños o medianos productores también son beneficiarias de los alivios de acuerdo con las condiciones.

Finalmente, los interesados en acceder a estos beneficios, deben dirigirse al Banco Agrario, contactar a Finagro o al banco privado con el cual tienen las acreencias respaldadas por el FAG y consultar sobre las nuevas disposiciones de alivios establecidas por el Decreto N°1730 de 2021.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el sector agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Obligaciones financieras

Tags: , , , , ,

Alivio a obligaciones financieras del sector agropecuario

Posted on 21 julio 2020 by admin

Obligaciones financieras

El gobierno colombiano anunció alivios a obligaciones financieras de 140.000 productores agropecuarios.

 

  • Ante el Congreso colombiano, el gobierno radicó un proyecto que tiene como objetivo aliviar las obligaciones financieras de cerca de 140.000 pequeños y medianos productores agropecuarios. También se incluye la creación de un programa con el que se podrá otorgar alivio a las obligaciones con el sector financiero.

El proyecto, que fue radicado en el Congreso de la República por el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, busca que estos productores puedan normalizar su situación financiera ante el Banco Agrario de Colombia o ante su intermediario.

El jefe de la cartera agropecuaria afirmó que el proyecto de ley que beneficiará a los pequeños y medianos productores del agro, contempla varias medidas como la posibilidad de realizar acuerdos con los bancos por las deudas actuales, así como algunos alivios financieros y no financieros para una serie de cadenas no priorizadas.

Acuerdos de pago con los bancos.

En primer lugar, el proyecto de ley establece la posibilidad de realizar acuerdos de pago con el Banco Agrario de Colombia o con otros bancos, para obligaciones financieras cubiertas con garantía FAG.

El ministro de agricultura precisó que se podrán adelantar acuerdos de pago que contemplen descuentos a capital y condonaciones de intereses corrientes y de mora, con acreedores que tengan obligaciones vencidas. Agregó que esto beneficiará a cerca de 140.000 deudores, quienes podrán normalizar su situación financiera.

Además, los productores que suscriban estos acuerdos de pago, tendrán la posibilidad de acceder nuevamente a una vida crediticia que les permita financiar sus actividades rurales.

Alivio especial a deudores del FONSA.

La segunda apuesta del proyecto de ley pretende facultar a la Junta Directiva del Fondo de Solidaridad Agropecuario (FONSA) para efectuar descuentos a capital. Esto aplicaría para obligaciones de deudores que hayan sido beneficiados con el FONSA.

El Ministro indicó que con esta medida, se apoyará a más de 56.000 deudores del FONSA, con beneficios adicionales a los inicialmente otorgados por el Fondo y se promoverá el pago de obligaciones a aquellos que no lograron pagarlas a tiempo.

Además se ajustará la definición de pequeño y mediano productor para el acceso al crédito. Ya no se tendrán en cuenta los activos, sino solamente el patrimonio, que en gran parte de los casos es inferior a lo adeudado, lo que permitirá ampliar la cobertura del FONSA a medianos productores para futuras intervenciones.

Consulte el texto completo del proyecto de ley aquí

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

 

Básculas ganaderas Prometálicos

Ventilador Industrial Móvil

Ventilador Industrial Móvil

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign