Tag Archive | "Alimentación de rumiantes"

Rumiantes

Tags: , , , ,

Alimentación de rumiantes. Siete principios

Posted on 03 octubre 2018 by admin

Alimentación de rumiantes

Rumiantes

Foto: YouTube

  • El especialista en Agricultura de NCAT, Lee Rinehart, considera que la composición nutricional de los forrajes cambia dependiendo de la madurez de la planta, la especie, la estación, la humedad y el sistema de pastoreo.

La finca es considerada como una empresa de producción a partir del empleo de las pasturas e igualmente como un importante ecosistema productor de biomasa. Es una fuente de millones de toneladas de energía (dicotiledóneas, pastos, árboles y arbustos), altamente digestibles por los rumiantes.

Así lo indica Lee Rinehart, especialista en agricultura del Centro Nacional para la Tecnología Apropiada (NCAT) que administra el Servicio Nacional de Información de la Agricultura Sostenible de ATTRA en Estados Unidos.

Los rumiantes (refiriéndose a animales de pastoreo) tienen la habilidad de digerir y metabolizar la fibra vegetal o celulosa y fermentarla para producir proteínas microbianas y ácidos grasos volátiles, que el animal puede digerir y utilizar posteriormente.

Esto es de gran importancia para la sustentabilidad de los sistemas de producción agropecuaria porque los pastizales tienen la capacidad de producir millones de toneladas de estas fuentes de energía.

Rinehart considera que en ese sentido se deben seguir 7 principios importantes para la alimentación de rumiantes:

  1. La composición nutricional del forraje varía dependiendo de la madurez de las plantas, la especie, la humedad, la estación y el sistema de pastoreo.
  2. Adecuadas cantidades de forrajes verdes pueden suplementar a la mayoría de la energía y proteína que necesita el rumiante.
  3. Las necesidades nutricionales de los rumiantes varían dependiendo de la edad, el clima y el estado de producción.
  4. Para mantener la salud y la productividad del rumiante, primero se debe alimentar a los microbios del rumen que a su vez lo alimentarán.
  5. Los rumiantes están adaptados para utilizar forrajes en razón a los microorganismos que se encuentran en su rumen.
  6. Puede ser necesaria la suplementación cuando es muy escaso el pasto, por falta de cantidad de materia seca y nutrientes, estar demasiado maduro, en dormancia o si los requerimientos del animal lo exigen, por ejemplo, animales de leche con elevada producción, animales en crecimiento, o animales en gestación.
  7. La excesiva suplementación puede disminuir la habilidad de los microorganismos del rumen para utilizar el forraje.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero. Alimentación de rumiantes

Con el patrocinio de:

logotipo

Alimentos y suplementos alimenticios para bovinos y equinos

Pisos de caucho para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign