Tag Archive | "Administración pecuaria"

Ganaderia sostenible

Tags: , , , ,

Tecnología en producción de ganadería sostenible

Posted on 29 abril 2021 by admin

Ganadería sostenible

Foto: facebook.com/FedeganColombia

  • Ya se encuentra disponible el programa académico creado por Área Andina y Fedegán denominado Tecnología en producción de ganadería sostenible, orientado por la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias. Conozca sobre el currículo y los detalles de esta nueva apuesta para el sector.

Con el propósito de impulsar la ganadería colombiana y fomentar una actividad productiva y sostenible Areandina desarrolla el tecnológico en producción en Ganadería Sostenible, dirigido a profesionales y empresarios ganaderos, para que tengan el conocimiento teórico y práctico para un manejo integral y rentable de explotaciones ganaderas.

El objetivo del programa es garantizar el adecuado uso de los recursos naturales y mejorar las condiciones de vida de las familias que hacen parte de este sector de la economía nacional. El tiempo de estudio es de 6 semestres en los que los estudiantes tendrán la oportunidad de efectuar prácticas presenciales en una de las 91 fincas escuela que el programa tiene en convenio con Fedegán, localizadas en los diferentes departamentos de Colombia.

Todo ello, con la intención de experimentar en un espacio real las habilidades desarrolladas. En desarrollo del programa el componente teórico se verá por medio de una plataforma virtual y las prácticas se realizarán de forma presencial.

A partir del 9 de agosto, cuando inician las clases, los estudiantes conocerán las materias y contenidos teóricos que proporcionan una fundamentación técnica sólida para la implementación de procesos para la administración de fincas ganaderas.

Los estudiantes conocerán sobre los adelantos tecnológicos que impulsan la ganadería en el país para la reducción de las emisiones de gases y las afectaciones al medio ambiente. Además tendrán la capacidad de establecer sistemas silvopastoriles y programas de bienestar animal.

Las competencias desarrolladas potenciarán en los participantes las habilidades para desempeñarse en las diferentes labores en una finca ganadera a saber:

– Administrador de la finca.

– Técnico especializado de procesos de manejo de ganado.

– Gestor en comercialización de productos ganaderos.

– Operador de manejo y conservación de forrajes y sistemas de pastoreo.

– Asesor y operario de equipos y de tecnologías 4.0 para la actividad ganadera.

– Asesor y operario de herramientas para producción de alimentos para ganado.

– Emprendedor de su propio negocio o finca.

El plan de estudios cuenta con el desarrollo de 99 créditos orientados a 3 ejes relacionados entre sí y que a la vez constituyen el sello distintivo del programa como son: cocimientos y prácticas sobre los sistemas para la ganadería sostenible; gestión integral de la empresa ganadera sostenible y el bienestar animal en los sistemas de producción de ganadería sostenible.

Uno de los puntos que contiene el programa es el manejo del inglés, pues es una herramienta muy importante para la inserción de la ganadería en el contexto internacional, por eso el programa incorpora en su plan de estudios los niveles requeridos para alcanzar la competencia A2 en las 4 habilidades, escritura, lectura, habla y escucha.

Admisión y financiación:

El valor de la matricula está en $1.780.000 con un costo de lanzamiento de $1.602.000 con algunos beneficios para los interesados.

El proceso tiene los siguientes  pasos:

  1. Diligenciar el formulario de inscripción mediante la página web.
  2. Pago de derechos de inscripción.
  3. Presentar entrevista y entregar la documentación necesaria para la inscripción.
  4. Se remitirá la orden de matrícula al correo electrónico.

Las personas interesadas pueden ingresar a la página web del Areandina www.areandina.edu.co

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign