Tag Archive | "Abono bovino"

Datos curiosos

Tags: , , , , , ,

Conozca tres datos curiosos sobre el ganado vacuno

Posted on 02 septiembre 2019 by admin

Datos curiosos

Datos curiosos

Datos curiosos sobre las vacas. Foto: elpais.com

  • La vaca, es un mamífero cuya función principal es la producción de carne y leche. En la actividad ganadera también se aprovechan el cuero, los cuernos o los excrementos, como combustible o fertilizante. Estos animales constituyen el sustento de muchas familias de Colombia.

Los bovinos tienen algunas particularidades que los caracterizan y diferencian de otras especies. A continuación se presentan 3 datos curiosos sobre estos animales.

La ubre de una vaca puede acumular aproximadamente 20 litros de leche.

La ubre es uno de los más importantes órganos de la vaca. Esta puede producir buenas cantidades de leche si sus condiciones sanitarias y nutricionales son óptimas. Hoy en día aún existen ganaderos que no son conscientes de su importancia.

La capacidad de almacenaje de leche en ubre puede variar notablemente de acuerdo con la raza, pero hay animales que pueden acumular hasta 20 litros.

Una ubre con 15 litros de leche puede pesar 50 kilogramos. Cuando la ubre está llena, tiene buen volumen, es profunda y suave al tacto.

Para que la glándula mamaria de una vaca funcione correctamente y que produzca y almacene suficiente leche, la vaca debe recibir muy buen manejo y alimentación, con los nutrientes suficientes que le permitan su crecimiento y desarrollo.

Las vacas pasan entre 6 y 7 horas diarias comiendo alimento y unas 8 horas masticándolo.

Los bovinos ingieren grandes cantidades de pasto, ellos pasan aproximadamente 6 o 7 horas diarias comiendo y cuando terminan, inicia el proceso de la rumia.

Durante el día, un bovino puede comerse un equivalente al 10% de su peso en forrajes verdes, es decir, una vaca con un peso de 500 kilos, puede consumir cerca de 50 kilos de pasto diarios.

Cuando ingiere el pasto puede estar hasta 8 horas masticándolo, realizando este movimiento por lo menos 50 veces por minuto.

Una vaca de 450 kilos puede generar 10 toneladas de abono por año.

El estiércol fresco de los bovinos es un ingrediente muy útil para preparar abono, el cual contribuye a que los suelos asimilen los nutrientes de forma más eficiente.

Este tipo de abono beneficia el suelo haciéndolo más rico en nutrientes, los mismos que a su vez son asimilados por las plantas y las cosechas en forma estable y con una dosificación natural incrementando su vida útil.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Datos curiosos

Con el patrocinio de:

Equipos para conservación y procesamiento de lácteos

Equipos para conservación y procesamiento de lácteos

Pisos-para-salas-de-ordeño-Plastigoma-1

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

 

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign