El rebrote, generador de enfermedades en bovinos

Posted on 05 abril 2019 by admin

Rebrote

rebrote

La muerte de bovinos puede ser una de las consecuencias de las intoxicaciones que ocasiona el rebrote. Foto: DeFrentealCampo

En muchas regiones del país están empezando a caer las lluvias y a crecer los pastos en las ganaderías. A este proceso los productores lo denominan rebrote y se convierte en un alivio, pero a su vez en una tortura para ellos.

Con las lluvias viene el verde y el crecimiento de las pasturas, haciendo que los animales encuentran alimento luego de las épocas de sequías, lo que aparentemente es un consuelo para los empresarios ganaderos. No obstante, los beneficios no son tantos como lo imagina el dueño de finca, pues el rebrote puede convertirse en un problema por la generación de intoxicaciones en el animal.

El zootecnista Ernesto González afirma que se ha demostrado que luego de largos periodos de verano llega el rebrote y en consecuencia se presenta la acumulación de nitratos de forma excesiva en las hojas, lo que lleva a que el animal no tolere estos niveles de nitratos lo que ocasiona intoxicaciones.

Estas complicaciones suceden dependiendo del grado de compuestos que se tengan en la planta, que producen desde debilitamientos del animal, pasando por la parálisis de sus sistemas circulatorio y digestivo hasta llegar a la muerte súbita.

Según asegura González, un factor determinante para identificar esas enfermedades es el nivel de metahemoglobina, pues los nitratos impiden el intercambio gaseoso generando los malestares en los rumiantes.

El zootecnista Jorge Noreña explica que cuando empieza la absorción de los nutrientes del suelo, entre ellos el nitrógeno, se induce negativamente a acumularlo, siendo perjudicial para el ganado. Lo más sencillo que puede suceder es que el animal no digiera el forraje fácilmente y que este ocasione diarreas, es decir pasa más rápido por el tracto digestivo produciendo poca asimilación.

Las intoxicaciones.

Existen diferentes tipos de intoxicaciones producidas por el rebrote, las leves presentan síntomas como salivación, baja en la productividad y erizamiento . Sin embargo existen otras que afectan la reproducción generando reabsorciones embrionarias y abortos.

Según explica González, existe una forma subclínica que empieza a darle señales a los veterinarios y ganaderos para detectar este tipo de intoxicaciones. Adicionalmente de la caída en la producción, con la exposición al sol se empieza a apreciar un cambio de coloración del estiércol pasando a un color café rojizo.

A partir de ello, es muy importante tener el suelo en óptimas condiciones, por lo que es ideal hacer una renovación de praderas anualmente, donde se reincorporen elementos que regulen el pH de la tierra.

Finalmente, indica Noreña que se les recomienda a los ganaderos buscar alternativas como los suplementos alimenticios y concentrados que no tengan altos niveles de nitrógeno. Adicionalmente, es importante recurrir a sales que tengan azul de metileno, que es un reductor de metahemoglobina.

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.
Con el patrocinio de:

Alimentos y suplementos alimenticios para bovinos y equinos

Alimentos y suplementos alimenticios para bovinos y equinos

Tanque de enfriamiento lechero Friomax

Tanque de enfriamiento lechero Friomax

 

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign