Raza bovina Velásquez. Sus principales características.

Posted on 09 enero 2018 by admin

Raza bovina

Raza bovina Velásquez

Raza bovina Velásquez.

  • Además de ser adaptados al medio ambiente colombiano, el ganado de la raza bovina Velásquez cuenta con otras cualidades que lo hacen ideal para generar una excelente producción de leche y carne.

La raza bovina Velásquez fue creada por el doctor José Velásquez hacia los años 50 en la hacienda África, en el municipio de La Dorada (departamento de Caldas). Su objetivo era lograr un animal adaptado totalmente al trópico bajo, con altas cualidades productivas y reproductivas.

Su hijo José Antonio Velásquez, que funge como socio y miembro de la junta directiva de la Asociación Nacional de Criadores de Razas Criollas y Colombianas (Asocriollo), señaló a CONtexto Ganadero que su padre estaba convencido de que Colombia debería exportar carne.

De esta forma, el experto se basó en las características de las razas Romosinuano, Brahman y Red Poll para dar origen al nuevo ejemplar.

Velásquez hijo indicó a CONtexto ganadero  que lo primero que debía tener ese animal era una buena adaptabilidad al clima, que fuese resistente a las enfermedades parasitarias, fértil y precoz, con una buena producción de leche y carne. Además, que careciera de cuernos, porque ello facilita el manejo del animal y evita que ocurran accidentes con los trabajadores.

Entonces, tuvo en consideración la mansedumbre, longevidad y adaptación del Romosinuano, la calidad de la carne del Brahman rojo y las propiedades del Red Poll para leche y carne, para dar origen a una raza que fuera roja.

Luego de realizar varios cruces, obtiene un ejemplar 50% Red Poll, 25% Romosinuano y 25% Brahman rojo. Son animales que nacen sin cuernos, con pelo corto, liso y brillante.

Según indica el miembro de Asocriollo, las vacas pueden alcanzar los 450 kg y producir 1.800 litros de leche durante 270 días, mientras que los machos alcanzan en su etapa adulta entre 750 y 800 kg. Además, son animales longevos que pueden alcanzar los 19 años de edad y dar hasta 16 crías.

Aunque su padre originalmente quería denominarla con otro nombre como Magdalena o Dorado, el profesor de la Universidad de Milán (Italia), Bonadonna, lo convenció de nombrarla con su apellido: raza tropical Velásquez.

Por su parte, el director de ferias y eventos de Asodoble, Álvaro Aristizábal Mejía, destacó su docilidad, rendimiento en canal y alta tasa reproductiva.

Comentó que es un compuesto hecho en Colombia, con Cebú, Romo, y Red Poll, adaptado al trópico cálido, con excelente adaptación a nuestros forrajes y al medio ambiente. La raza ha sido probada de verdad y ha mostrado notables resultados.

En el país hay alrededor de 1.700 ejemplares puros, y muchos más en cruces media sangre, algunos de los cuales continúan cruzándose para alcanzar animales puros por absorción.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Tanque enfriador de leche Friomax

Tanque enfriador de leche Friomax

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign