Movilización de material vegetal. Licencia

Posted on 10 mayo 2016 by admin

material vegetal

  • La movilización de material vegetal constituye uno de los  principales medios de propagación de plagas, dentro de las que se encuentran plagas restrictivas para la producción y el comercio nacional.
  • De acuerdo con las normas internacionales sobre medidas fitosanitarias de la “Convención Internacional de Protección Fitosanitaria”, se requiere que las áreas libres o de baja prevalencia de plagas dispongan de un control al movimiento de vegetales afectados por plagas que puedan afectar su condición.
  • Posteriormente, el ICA determinará cuáles son las especies de importancia económica  que necesitan de esta licencia. 

Con el objeto de proteger la sanidad vegetal de Colombia y   evitar la introducción y difusión de plagas, que puedan afectar especies agrícolas y forestales,  el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), por medio de la resolución #3973 del 14 de abril de 2016, reglamentó la licencia fitosanitaria para la movilización de materiales vegetales en el territorio colombiano.

La medida establece que el material vegetal que se vaya a movilizar, debe reportarse al ICA, cumpliendo con los requisitos de un estado fitosanitario adecuado, información como: material vegetal a movilizar, contacto del transportador, cantidad en kilos, lugar de origen y destino del material vegetal a movilizar e información relacionada con el medio de transporte, entre otros.

La disposición aplicará a aquél material vegetal para el cual el ICA a partir de la norma, establezca una reglamentación específica, de acuerdo con su criterio técnico y los resultados de la vigilancia fitosanitaria determinada por el Instituto. En principio, la medida será aplicada para algunas especies de frutas y material de viveros.

El subgerente de Protección Vegetal del ICA, Carlos Alberto Soto Rave, indicó que la licencia fitosanitaria es una medida que sirve para el control y la prevención de la dispersión de plagas por la movilización de productos vegetales de orígenes desconocidos o procedentes de zonas infestadas, mitigando los riesgos de transmisión de plagas ausentes en el territorio nacional.

Las disposiciones establecidas en la resolución serán aplicables a todas las personas jurídicas o naturales que movilicen materiales vegetales en el país. Los interesados deberán solicitar en las oficinas del ICA o puntos autorizados de la jurisdicción del origen de la movilización  del material, la respectiva licencia fitosanitaria cumpliendo con los siguientes requisitos:

  • Código o número de registro de la inscripción del vivero o del predio de donde procede el material vegetal a ser movilizado.
  • Nombre e identificación del titular del registro o inscripción del vivero o del predio de  donde procede el material vegetal a ser movilizado.
  • Lugar de origen y de destino del material vegetal a ser movilizado.
  • Nombre científico y común del material vegetal a ser movilizado.
  • Cantidad de kilos del material vegetal a ser movilizado o  cantidad en número cuando se refiera a material vegetal de propagación.
  • Información correspondiente al medio de transporte a utilizar (nombre y cédula del conductor, placa, ruta).
  • Constancia fitosanitaria donde se informa sobre la sanidad vegetal del material a ser movilizado, firmada por el asistente técnico del vivero o predio registrado. Para los predios inscritos,  se tendrá en cuenta el informe de visita fitosanitaria del cultivo por parte del ICA.
  • Los demás requisitos señalados en los planes de manejos de plagas de control oficial establecidos por el ICA.
  • Constancia de pago según la tarifa definida por el ICA.

Una vez recibida la solicitud de la licencia fitosanitaria para movilización de material vegetal, el ICA verificará que esté completa  la información entregada y confirmará  los datos suministrados. Si es aprobad la solicitud, se procederá a realizar la inspección física o verificar que esté habilitado el predio de procedencia, para otorgar la correspondiente licencia fitosanitaria.

La resolución puede consultarse en el enlace: http://bit.ly/1VzRnuZ

 

Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario.

Microfertisa

Microfertisa

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign