Malformaciones genéticas de los bovinos

Posted on 10 octubre 2022 by admin

Malformaciones

 

  • Malformaciones

    Malformaciones genéticas de bovinos. Foto: homepage.usask.ca

    La genética en los bovinos en ocasiones sufre algunas malformaciones asociadas con las mejoras genéticas obtenidas por las nuevas tecnologías. CONtexto ganadero expone un listado de estas.

Las alteraciones que se presentan en los bovinos pueden ser de un solo gen, de varios o de muchos, lo que puede llegar a producir la enfermedad directamente o determinar la susceptibilidad o resistencia a padecerla como se expone en el portal Rumiantes.

Para conocer las alteraciones genéticas, CONtexto ganadero explica una serie de estas:

Malformaciones genéticas bovinas:

Albinismo:

Enfermedad que a veces se detecta en el ganado bovino. En esta, desaparece la pigmentación de la piel, el pelo, las pezuñas y la piel de la nariz.

Acondroplasia:

Alteración que se hereda como una dominancia incompleta. En ella, el individuo homocigoto suele ser abortado a los 6 u 8 meses de gestación, presentando el cráneo comprimido, la mandíbula superior corta y la trompa dividida por surcos. El ternero heterocigótico es de reducido tamaño y fuerte musculatura.

Anuros:

Se presenta atresia muscular y ausencia de foramen anal. Clínicamente se manifiesta por el desarrollo gradual de distensión abdominal y la ausencia de heces.

Malformación vertebral compleja:

Enfermedad autosómica letal recesiva. Fue descubierta el año 2000 en Dinamarca. Se manifiesta con reducción del peso corporal, contracción bilateral simétrica de las articulaciones del campo y malformaciones de la parte cervical y torácica de la columna.

En esta enfermedad es frecuente que se presenten abortos, otros nacen de manera prematura y normalmente animales muertos.

Deficiencia de adhesión leucocitaria bovina:

Es una granulocitopatía descrita por primera vez en EEUU en una novilla Holstein Friesian. Se caracteriza por la susceptibilidad aumentada a la acción de agentes infecciosos en los 2 primeros años de vida del animal.

Hipotricosis congénita: 

Alteración genética que se presenta con la ausencia de folículos pilosos o con desarrollo folicular anormal. En los bovinos es hereditaria.

Labio leporino o paladar hendido:

Es una comunicación anormal entre las cavidades bucal y  nasal, con el paladar blando, premaxilar y labio implicados.

Braquignatia:

Es un gen autosómico recesivo simple.

Mulefoot o pie de mulla:

Esta malformación la provocan 2 mutaciones del gen autosómico LRP4, que provocan la fusión interdigital parcial o total, normalmente de las extremidades anteriores, aunque puede afectar las 4 extremidades. Los síntomas clínicos son las cojeras, dolor y baja resistencia a altas temperaturas.

Hernia umbilical:

Hernias congénitas que se presentan por una falla de la pared abdominal que no cierra completamente. Pueden presentarse por problemas adicionales como las infecciones del ombligo y en los toros el engrosamiento excesivo de la parte anterior del prepucio.

Hipertrofia muscular:

Incremento generalizado de la masa muscular del animal.

Cojera espástica:

Parálisis espástica hereditaria de los terneros que se desarrolla tras el nacimiento. Hay rigidez de uno o de ambos miembros posteriores.

Enanismo:

Malformación que genera animales pequeños con deformaciones estructurales que es letal en algunos casos.

Meningocele:

Protrusión de las membranas del cerebro o de la médula espinal a través de un defecto en la columna vertebral o en el cráneo.

Polidactilia:

Malformación que afecta a uno o ambos miembros anteriores. Cuando afecta los 4 miembros suele desarrollarse la pezuña externa a la manera de dedo extra.

Polimelia:

Hay miembros ectópicos supernumerarios.

Citrulinemia:

Presenta deficiencia de argininosuccinato sintetasa bovina. Hiperamonemia por la interrupción del ciclo de la urea, resultando en coma y muerte por no existir tratamiento.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero. Artículo: 16 malformaciones genéticas en bovinos.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra el uso del alambre de púas plástico para las cercas:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign