Foto: menorca.info.
- La Listeriosis Bovina, conocida como la enfermedad de los círculos, es culpable de abortos, septicemia y mastitis en las ganaderías bovinas, además es transmisible a los humanos. Conozca sus síntomas y los tratamientos para evitar pérdidas en el hato.
De acuerdo con lo manifestado por Guillermo Alarcón, médico veterinario y profesional en la Subgerencia de Salud y Bienestar Animal del Fondo Nacional del Ganado (FNG), la enfermedad es de origen nervioso y es producida por la bacteria Listeria Monocytogenes.
Indicó que se ha dicho que ensilajes contaminados con la Listeria pueden ser los responsables de que enferme el hato. “Es fácil que alimentos ensilados se contaminen con la bacteria”.
Según un artículo publicado en la web por la empresa veterinaria Bedatou y Asociados, también puede encontrarse en la gallinaza y en heces de animales sanos. Su preservación se atribuye a su gran resistencia a las condiciones adversas, lo que le permite permanecer por largo tiempo en agua, suelos y alimentos contaminados.
Manifestó Alarcón que un animal enfermo con Listeriosis, presenta ataxia y comienza a movilizarse en círculos. Otros síntomas son la mastitis, la septicemia y los abortos.
La compañía de médicos veterinarios de Argentina describió que el síndrome encefálico está caracterizado por la afectación del núcleo del trigémino, del nervio trigémino y del tronco encefálico. Se cree que el germen ingresa al trigémino por pequeñas lesiones en las mucosas de la cavidad oral.
Así mismo, explicaron que los animales pueden bajar de peso drásticamente, el rechinar de muelas y la salivación son comunes. Según el nervio que esté afectado se presentan signos indicativos de su lesión, como tono lingual disminuido disfagia, estrabismo y ceguera.
También menciona el artículo de Bedatou y Asociados que en los rumiantes adultos se presenta la Meningoencefalitis. En los bovinos es de curso crónico y los animales sobreviven entre 4 y 14 días. La infección llega al sistema nervioso central.
Es posible encontrar animales con somnolencia y decaídos, alejados del resto del hato, lo que es conocido como depresión. El hecho de que caminen en círculos y con la cabeza hacia un lado puede producir que sufran parálisis facial.
En relación con el tratamiento, Bedatou y Asociados sugiere que se descarten la Leptospirosis, la Brucelosis, y otras patologías que generan igualmente abortos.
La utilización de antibióticos es la opción para enfrentar la enfermedad. Sin embargo, en razón a que la bacteria puede encontrarse en ensilajes, se recomienda al productor adquirir o preparar silos con las necesarias medidas de higiene.
Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.
Con el patrocinio de: