Las cojeras no son patologías secundarias

Posted on 14 febrero 2019 by admin

Cojeras

cojeras

Cojeras. Foto: zoovetesmipasion.com

A propósito de los conversatorios realizados por la Cooperativa de Ganaderos del Centro y Norte del Valle (Cogancevalle) sobre las estrategias para la prevención de cojeras, CONtexto ganadero consultó con el director de estas charlas sobre la forma como los productores ganaderos deben tratarlas.

El médico veterinario y zootecnista de la Universidad de Caldas, Alejandro Jaramillo Jaramillo, dirigió el curso de Cogancevalle con el fin de resaltar la importancia de las cojeras en los costos de las fincas y de cambiar el concepto de que se trata de una patología secundaria.

Según el experto, en muchas ocasiones, algunos profesionales, los propietarios y los encargados de las fincas no investigan las causas de las cojeras en un los bovinos y las consideran como una sola entidad.

Precisó el experto que las son consecuencia de una serie de entidades que las ocasionan. De acuerdo con la entidad que esté presentando, deben tratarse de una u otra forma”, agregando que las cojeras detectadas de manera temprana se pueden solucionar más fácilmente.

Sin embargo, en razón a que en las ganaderías no se suele hacer una revisión constante de los animales, especialmente en su forma de caminar, los ganaderos o los operarios solamente se enteran cuando los bovinos ya presentan un alto grado de dificultad para caminar.

Añadió que cuando el animal ya presenta la cojera manifiesta y esta se encuentra en un grado 4 o 5, es mucho más lenta la respuesta a los tratamientos o quizá no hay respuesta. Estos animales representan las mayores pérdidas económicas porque son los descartes tempranos del hato.

Jaramillo, quien trabaja con su empresa en la zona del Eje Cafetero y el norte del Valle, explicó que en cada región hay entidades diferentes que ocasionan cojeras, y que incluso hay diferencias entre hatos.

Indicó que cada finca es un universo diferente y presentan condiciones distintas. Por ejemplo, una finca puede ser más húmeda y la siguiente menos húmeda, en una las vacas caminan por senderos de cemento , en la otra caminan por el barro.

El MVZ considera que una de las patologías más frecuentes es la enfermedad de la línea blanca, que se ocasiona por el ingreso de los bovinos a las salas de ordeño.

Las causas pueden ser diversas: nutricionales (como el exceso de carbohidratos cuando se suplementa con granos), o cuando se quedan de pie durante mucho tiempo sobre el suelo de cemento bajo la luz solar, que se calienta y puede ocasionar complicaciones en las pezuñas.

Finalmente, recomendó Jaramillo realizar un monitoreo de las vacas caminando y de pie mensualmente , para apreciar cuáles están empezando el proceso y poder atenderlas tempranamente.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.
Con el patrocinio de:

Pisos para salas de ordeño Plastigoma

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Botas Bekina

Botas Bekina

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign