Ganadería sostenible. IV Foro regional de Medellín

Posted on 20 junio 2017 by admin

Foro

Foto: Cortesía.

  • El Country Club de Ejecutivos será la sede de la cuarta versión del evento que se ha realizado con éxito en las ciudades de Villavicencio, Florencia y San Juan del Cesar. Expositores de primer orden estarán presentes en la jornada académica. 

Ganadería sostenible.

El proyecto de Ganadería Colombiana Sostenible continúa haciendo un importante trabajo en procura del desarrollo de uno de los sectores más importantes de la economía colombiana.

Como parte de sus actividades, el año pasado fueron estructurados 3 foros regionales que tenían como propósito iniciar un diálogo regional con los actores interesados en la ganadería sostenible, para construir a partir de allí, una estrategia que incorpore la visión de productores, gremios, academia, centros de investigación, entes territoriales y el Gobierno Nacional. 

Sus organizadores han diseñado una completa agenda durante los 2 días que se tiene previsto durará el foro. Se destacan temáticas como el contexto local, nacional y global de la ganadería sostenible; prácticas ganaderas sostenibles implementadas por productores y participación en la definición de una política pública en ganadería sostenible.

En diálogo con CONtexto ganadero, el coordinador del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, Andrés Zuluaga, explicó que los conversatorios regionales tienen el propósito de generar un diálogo con diversos actores del sector en zonas donde ya se han realizado trabajos en la materia.

Explicó que la idea es que los productores, gremios, academia, centro de investigación, entes territoriales, entre otros, tengan la posibilidad de expresar la visión y las potencialidades de la ganadería sostenible de cada una de aquellas regiones donde se realice el foro, en espacios de discusión y mesas de trabajo.

Precisó el coordinador que el proyecto realizará estos conversatorios de la mano de la ‘Mesa Nacional de Ganadería Sostenible Colombia’, una iniciativa en la cual están involucradas 30 instituciones y de la que la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), fue una de sus fundadoras.

La Mesa la conforman empresas como Asocárincas, Banco Mundial, Asociación de Fundaciones Petroleras, Centro Internacional de Agricultura Tropical, Consejo Nacional de la Cadena Cárnica, Consejo Nacional Lácteo, Finagro, Corpoica, Cipav, WWF, entre otras.

Igualmente, indicó que se pretende que con los insumos resultantes de los diálogos regionales, se empiece a construir la política pública de ganadería sostenible con la ayuda de los Ministerios de Agricultura y de Ambiente y del Departamento Nacional de Planeación.

Según anotó, en la actividad que se llevará a cabo los días 22 y 23 de junio en la ciudad de Medellín, hay una gran ventaja, consistente en que Antioquia tiene ya su mesa regional de ganadería sostenible. Ello permite que lo que sea planteado durante esos 2 días, será más profundo y de mayor impacto.

Conozca la agenda del evento y los académicos que estarán presentes, en el siguiente enlace.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventiladores con aspersor de agua

Pisos de caucho para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign