Flujo de caja
- En la ganadería, donde son inevitables los imprevistos, un flujo de caja es una herramienta muy importante para la sostenibilidad del negocio.
Un flujo de caja bien gestionado no solamente permite cubrir los gastos regulares, sino que además proporciona estabilidad ante posibles contingencias y la oportunidad de aprovechar nuevas inversiones.
El flujo de caja, conocido también como flujo de efectivo, representa el movimiento de dinero que ingresa y sale de una empresa durante un periodo determinado.
Este indicador refleja la capacidad de la finca para tener liquidez, cumplir las obligaciones operativas y efectuar inversiones.
El agrónomo y ganadero Antonio Kusanovic Olate, enfatiza en que el flujo de efectivo es el dinero que entra y sale de la ganadería. Afirma que tener un buen flujo de caja significa disponer de dinero y cubrir gastos, pero ante todo, sacar provecho de las oportunidades que se presentan.
En el negocio ganadero, donde los ingresos son estacionales y los gastos variables, el flujo de efectivo ayuda a cubrir los gastos operativos, atender gastos imprevistos y mantener la inversión en activos.
Uno de los beneficios del flujo de caja es su capacidad para preparar las empresas ganaderas ante contingencias o imprevistos, que pueden ser desde emergencias sanitarias, daños en la infraestructura hasta las fluctuaciones en los precios de los insumos.
Nota relacionada:
El ganadero debe ser consciente de la importancia de generar flujo de caja
Según Kusanovic Olate, el 82% de las empresas pequeñas fallan por problemas de flujo de efectivo. Por lo que, tenerlo bajo control es importante para la estabilidad y el crecimiento del negocio ganadero.
Esto significa que debe hacerse una planificación y control del flujo de caja para conservar la estabilidad financiera de la empresa. Un flujo de efectivo gestionado adecuadamente permite disponer de fondos suficientes para hacer frente a las contingencias sin poner en riesgo el funcionamiento del negocio.
Sugiere Kusanovic Olate Imaginarse que se tienen gastos imprevistos en la finca relacionados con reparaciones o el aumento del precio de los insumos. En ese caso, disponer de un buen flujo de efectivo permite atenderlos sin afectar la estabilidad del negocio.
Una estrategia para mantener el negocio saludable es realizar proyecciones del flujo de caja. Estas estimaciones o proyecciones deben incluir todos los ingresos y los egresos probables en un periodo determinado. En esta planificación financiera se debe considerar escenarios tanto optimistas como pesimistas que ayuden a prever posibles contingencias.
Según Kusanovic Olate, el empresario ganadero debe efectuar un seguimiento mensual de los ingresos y los gastos, para anticiparse a problemas y tomar las mejores decisiones para la estabilidad y el futuro del negocio.
Finalmente, una correcta gestión del flujo de efectivo, además de preparar a las empresas ganaderas para enfrentar desafíos, también permite optimizar los recursos y aprovechar las oportunidades. El detallado registro de los movimientos financieros no solamente evidencia patrones de gasto, sino que además identifica posibles fugas o ineficiencias que se pueden corregir.
Fuente:
Adaptado de CONtexto ganadero.
Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un tanque vertical para enfriamiento:
Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:
Con el patrocinio de: