Fiebre de embarque por transporte de bovinos

Posted on 19 abril 2022 by admin

Fiebre de embarque

Fiebre de embarque

Foto: ica.gov.co

  • El transporte del ganado trae consecuencias sanitarias muy conocidas en el sector ganadero, pero también existen otras de las que se tiene poca idea como la fiebre de embarque, también conocida como pasteurelosis neumónica.

La fiebre de embarque es una de las enfermedades más comunes al movilizar animales. Es muy característica de los momentos del estrés producido por el transporte. Generalmente se presenta 2 o 3 días luego del embarque. Básicamente es una neumonía como lo explica el canal de Youtube Gramse Ganadería eficiente.

Los animales afectados presentan síntomas de neumonía que se produce por la baja de las defensas, disminuyendo la respuesta inmunológica y propiciando diferentes enfermedades como la fiebre de embarque.

En este proceso entran en juego 2 bacterias causantes de la enfermedad. Estas son la pasteurella y la mannheimia, que viven en el tracto respiratorio de los animales. Al generarse estrés en el transporte, se bajan significativamente las defensas de los animales.

Es justo en este momento cuando estas 2 bacterias se reproducen más y son claves en la producción de la fiebre de embarque, enfermedad que ocasiona muchas pérdidas económicas para el productor ganadero.

Si un animal presenta fiebre de embarque, no solamente se va a enfermar, sino que también presenta inapetencia, lo cual desencadena en una pérdida de peso adicional a la que se tiene durante el transporte.

Prevención de la fiebre de embarque.

Para evitar que se presente hay que tratar de limitar que el animal se estrese durante el transporte. Pero aunque el productor debe imaginar que es una situación casi imposible, no es algo que no se pueda lograr.

Por ejemplo, para que los animales no presenten estrés durante el trasporte es importante que se limite el uso de las chicharras eléctricas que producen nervios e inducen malas conductas en los animales. Además, el personal encargado del embarque debe estar capacitado, pues un mal manejo de los animales puede ocasionar un aumento en los niveles de estrés.

Para el proceso de transporte de los bovinos, deben adaptarse las instalaciones de tal forma que tengan un ‘viaje’ tranquilo y que durante la trayectoria no se presente ningún tipo de inconvenientes como consecuencia de la falta de confort. Existen factores que ni el transportador, ni el productor pueden controlar como es el cambio de temperatura.

Síntomas de la fiebre de embarque.

– Depresión.

– Baja de peso.

– Inapetencia.

– Aislamiento.

– Oreja caída.

– Cabeza caída..

.- Descargas nasales.

– Morro seco.

Finalmente, una vez determinado el diagnóstico, lo más importante es que se realice el tratamiento lo más rápidamente posible.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video relacionado con las ventajas del uso de postes de madera plástica en las actividades agropecuarias.

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el sector agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign