![Fiebre Aftosa](http://www.agromundo.co/blog/wp-content/uploads/2017/08/Fiebre-Aftosa-1.jpg)
La reunión permitió a los ganaderos resolver otras inquietudes en materia sanitaria
Foto: Cortesía.
- El viernes pasado se efectuó una reunión en el municipio de La Dorada en la que participaron ganaderos de la zona, un funcionario del ICA y uno del Ministerio de Agricultura, quienes tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas sobre la situación sanitaria de la región.
Ante la incertidumbre y los rumores de que la cuarentena decretada para el Magdalena Medio se ampliara, los ganaderos le solicitaron claridad al Instituto Colombiano Agropecuario, por lo que el viernes 11 de agosto se llevó a cabo una reunión en La Dorada (Caldas), en donde se confirmó que la medida sanitaria se prorrogará durante los próximos 15 días.
La decisión fue confirmada por Juan Andrés Angulo, subgerente de protección animal del ICA y el funcionario del Ministerio de Agricultura, Yesid Jiménez, quienes dieron respuesta a las dudas de los productores ganaderos de la región.
La razón para que continúe la medida sanitaria se debe a las dificultades presentadas en Yacopí para el sacrificio de todos los animales afectados por la Fiebre Aftosa. La idea es que ese proceso se acelere durante los días siguientes y levantar la cuarentena posteriormente.
De acuerdo con lo revelado por los funcionarios, si no se presenta alguna novedad por cuenta del foco, irán siendo liberadas las zonas con menores riesgos.
No obstante, continúan las restricciones relacionadas con la movilización de equinos y bovinos, pues no será posible hacerlo hasta que no concluya la cuarentena. Ello se debe a que muchos équidos se transportan en los mismos vehículos que otros semovientes, por lo que allí podría haber lugar a que se presente el virus.
En el caso de los porcinos, se visitarán los predios y se analizará si es posible expedir las guías que permitan su salida hacia el sacrificio.
Otros temas planteados fueron el Decreto 1500 y la revisión del inventario. En cuanto al Decreto 1500, hasta que no sea levantada la cuarentena, no será bloqueado ningún ganadero con más de 1.000 animales. Una vez levantada la medida, habrá una amnistía durante 8 meses. Funcionarios de la Cuenta Nacional de la Carne y la Leche fueron capacitados para apoyar el proceso de autorización.
Con relación a la revisión del inventario, se adelantará ese proceso para validar la posibilidad del ingreso de animales gordos que nunca habían estado en el predio. No es amnistía general, sino que se analizará la posibilidad por cada municipio.
Los ganaderos que deseen actualizar sus inventarios ante el ICA, deben realizar una solicitud escrita anexando los recibos de vacunas RUV, presentarlo a los comités y los gremios confirman que sean ganaderos y la validez de los registros.
Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.
Con el patrocinio de: