Fiebre Aftosa. Culmina ciclo de vacunación

Posted on 22 febrero 2016 by admin

Afyosa y Brucelosis

  • Los ganaderos de las zonas establecidas que no vacunen sus animales dentro del ciclo serán objeto de sanciones.
  • Desde hace cerca de 20 años, el ICA estableció 2 ciclos de vacunación por año. Por su eficacia se logró que la OIE en el año 2009 certificara al país como libre de Fiebre Aftosa con vacunación.
  • Los 2 ciclos de vacunación que se adelantan cada año son la garantía para que el país permanezca libre de Fiebre Aftosa, lo cual redunda en la competitividad de la ganadería nacional en el comercio internacional.

El 2 de marzo próximo vence el plazo establecido para que los ganaderos den cumplimiento a la etapa dos del segundo ciclo de vacunación 2015 contra Fiebre Aftosa y Brucelosis Bovina, en los 15 departamentos que fueron establecidos por el ICA mediante la Resolución 0211 de enero de 2016.

Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA, señaló que gracias al rigor de los programas de vacunación contra la Fiebre Aftosa, el país está libre de la enfermedad, por lo que invita a los ganaderos a cumplir fielmente con los ciclos de vacunación y no exponerse a multas. Agregó que se debe mantener la confianza que el país ha ganado en los mercados internacionales.

Indicó el funcionario que cualquier  modificación a los ciclos de vacunación o a otros aspectos del programa nacional de Fiebre Aftosa,  deberán ser el resultado de  juiciosos  y estricto análisis, los cuales se debe hacer con todo el rigor  técnico,  y avalados por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), entidad responsable de verificar el estatus sanitario de los países.

Los departamentos en los que se está adelantando la vacunación son Antioquia, Caldas, Boyacá, Caquetá, Chocó, Cauca, Cundinamarca, Nariño, Huila, Putumayo, Risaralda, Quindío, Santander, Valle del Cauca y Tolima, y en los municipios El Calvario y San Juanito del departamento del Meta y San Jacinto del Cauca en Bolívar.

Los ganaderos de las zonas establecidas que no vacunen sus animales dentro del ciclo, serán objeto del proceso sancionatorio establecido en  las Leyes 395 de 1997 y 1437 de 201.

Los animales procedentes de zonas libres sin vacunación (San Andrés y noroccidente del Chocó) y que sean movilizados a zonas donde es obligatoria la medida, deberán inmunizarse contra la Fiebre Aftosa en sus lugares de destino.

Adicionalmente, durante el plazo con vencimiento el 2 de marzo de 2016 también deben  vacunarse contra la Brucelosis Bovina todas las hembras bovinas y bufalinas entre 3 y 8 meses de edad, en las zonas establecidas en la segunda etapa del segundo  ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa.

Así mismo, el ICA determinó que durante este ciclo de vacunación, los ganaderos que no hayan vacunado sus animales contra la Rabia de origen silvestre durante el último año en las zonas establecidas, deben hacerlo de manera obligatoria.

 

Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario.

Kit de inseminación Actual Biotec

Kit de inseminación Actual Biotec

Nota patrocinada por:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign