Fiebre Aftosa. Colombia recupera la certificación

Posted on 12 diciembre 2017 by admin

Fiebre Aftosa

Fiebre Aftosa

  • La recertificación como país libre de Fiebre Aftosa con vacunación, no incluye la zona de contención conformada por los departamentos de Cundinamarca, Arauca, Boyacá, y 2 municipios de Casanare.
  • Esta recertificación, valida las fortalezas y la capacidad técnica del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), para superar la emergencia sanitaria.  
  • Cuando la emergencia se presentó, el ICA trazó la meta de recuperar el estatus sanitario ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) antes de 6 meses y así lo cumplió. 
  • En este proceso fue clave el respaldo de la OIE, ya que reconoció el trabajo técnico realizado para contener el virus de Fiebre Aftosa y trabajar en su erradicación. 
  • La producción bovina de 29 departamentos queda lista para nuevamente ser habilitada para el comercio internacional.

La Organización Mundial de  Sanidad Animal (OIE), determinó restablecer el estatus sanitario de Colombia como país libre de Fiebre Aftosa con vacunación.  Esta determinación se logra a menos de 6 meses de que se presentaran brotes en 3 departamentos del país y de que el ICA estableciera la zona de contención para erradicar del territorio colombiano esta enfermedad restrictiva del comercio internacional.

El anuncio fue hecho por el  Director Regional para las Américas y el Caribe de la OIE, Dr. Luis Barcos, quien visita el país con el fin de verificar el proceso de los análisis seroepidemiológicos que actualmente desarrolla el ICA.
Con la decisión de la OIE, 29 departamentos en donde se encuentran las zonas de mayor producción bovina del país, quedan listos para ser habilitados sanitariamente. Desde estas zonas se exportaban carne en canal y animales en pie a 17 destinos internacionales y se abastecía el mercado interno de carne, leche y sus derivados.

De esta condición sanitaria como libres de Aftosa con vacunación se exceptúan 118 de los 123 municipios de Boyacá, 111 de los 117 municipios de Cundinamarca, 2 municipios del Casanare y todo el departamento de Arauca. Esta decisión, es en razón de que estos municipios hacen parte de la zona de contención de la enfermedad, lo que implica que de ninguno de esos municipios pueden salir  bovinos y otras especies susceptibles de contraer la enfermedad como porcinos, caprinos, ovinos y llamas.

Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario.

Con el patrocinio de:

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign