Expo Malocas 2020
- La Gobernación del Meta dirigió la primera reunión del plan de contingencia de la feria agropecuaria más destacada de la Orinoquia colombiana, que se realizará en el parque Las Malocas del 30 de enero al 2 de febrero de 2020. Más de 1.000 ejemplares bovinos y 150 .000 visitantes son esperados.
La apertura oficial de la feria agropecuaria Expo Malocas 2020, estará a cargo de su tradicional cabalgata, prevista para el jueves 30 de enero, a partir de la 1:00 de la tarde en Acacías, como homenaje a su centenario.
Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, lideró la rueda de prensa de lanzamiento de la feria Expo Malocas 2020. Evento que se realizará del 30 de enero al 2 de febrero y tendrá al Quindío como departamento invitado.
El gobernador invitó a la ciudadanía a mostrar la cara amable y el gran potencial agroindustrial que tiene el departamento del Meta porque servirá como vitrina para que productores y empresarios del campo muestren sus productos, enfatizando en que la feria será un espacio propicio para realizar ruedas de negocios donde empresarios del sector agropecuario se fortalezcan a través de diferentes experiencias.
Expresó Zuluaga Meta que en esta versión han tenido la oportunidad de descentralizar el evento con la tradicional cabalgata que se llevará a cabo en Acacías, lo que ayudará a dinamizar la economía de otros municipios que tienen mucho que ofrecer culturalmente. Serán 6 kilómetros, con 4 tarimas con parejas de baile, artistas locales y las tradicionales 12 carrozas frutícolas que acompañarán a los caballistas.
Se espera que acudan alrededor de 3.000 caballistas, de diferentes municipios y departamentos quienes realizarán el recorrido equino desde la calle 18 (Villa Olímpica), pasando por la alcaldía, el centro de Acacías y terminando en el malecón turístico.
A lo largo de la cabalgata, los caballistas contarán con los servicios de puntos de control unificado (PCU), tarimas, hidratación para los caballos, embarcaderos, desembarcaderos y un grupo de médicos veterinarios dispuestos a prestar asistencia en la cabalgata.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento, Julio Romero, indicó que ya están listas algunas autorizaciones y pólizas que requiere un evento de esa magnitud y de talla nacional e internacional.
Sostuvo el funcionario que están trabajando articuladamente con los las diferentes instituciones porque no solamente la feria permitirá mostrar el potencial agropecuario y turístico de los Llanos, sino que ayudará a la reactivación de la economía local.
Al igual que la muestra agroindustrial y gastronómica, Expo Malocas 2020 contará con las ferias equina, bovina y de especies menores, así como empresarios del campo, trabajo de Llano, coleo, cabalgata y Maloca Académico, entre otras actividades. Es de informar, que se podrá disponer del servicio de parqueadero, adquiriendo un billete de la Lotería del Meta para 3 espacios para vehículos y 2 para motos.
Además, serán 170 stands que estarán localizados en el parque Las Malocas, destacando que en esta ocasión, los productores no pagarán por los espacios de exposición, como una estrategia de recuperación de la economía.
Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.
Con el patrocinio de: