Hala ternero

El hala ternero. Una herramienta que ayuda a extraer el ternero sin importar la posición en que viene el ternero. Foto: Agrofacil.co
- El hala ternero es una herramienta de uso veterinario que ayuda a los profesionales de la salud o a las persona responsables de atender el parto, a recibir el ternero de forma sencilla, fácil y rápida.
El gerente de Agrofácil, Sebastián Estrada, manifestó que esta herramienta ayuda a la extracción del ternero sin importar si el animal viene o no, en la posición correcta.
Anotó que se emplea para extraer el ternero de forma fácil, ayudándose con el ritmo de las contracciones de la vaca. A medida que esta va pujando, la persona que maneja la herramienta la acciona y va sacando lentamente el animal.
De acuerdo con Estrada, el hala ternero puede utilizarse en partos en los que el animal es muy pesado al nacer y a la vaca se le dificulta su expulsión, cuando el parto es de una vaca primeriza que no tiene una caderas anchas, entre otros.
En ese sentido, manifestó que en ocasiones se complican este tipo de situaciones y se termina perdiendo la vaca o el ternero debido a que no se cuenta con las herramientas requeridas para afrontarlo.
Agregó que el hala ternero se puede emplear en cualquier tipo de parto, distócico o normal.
Indicó el gerente de Agrofácil que otras de las grandes ventajas de la herramienta es que no requiere el uso de la fuerza, pues a medida que se acciona manualmente, ella misma va generando la fuerza, y no el operario.
Agregó que el hala ternero es desarmable y portable. Gracias a estas características el veterinario o el vaquero o que le da vuelta a la finca o revisa los animales en los potreros, lo puedo llevar consigo, armar fácilmente y atender el parto en el lugar donde se encuentre y así salvar la vida del pequeño animal.
Es fabricado completamente en acero galvanizado y generalmente viene acompañado de una cadena en acero inoxidable y una soga de parto. Por cuestiones de higiene, se recomienda utilizar la cadena.
Cualquier ganadero puede tener acceso a esta herramienta pues su costo no es muy elevado, si se evalúa su costo/ beneficio.
A manera de ejemplo, Estrada manifestó que si esta herramienta está disponible en la finca, se presenta una dificultad en un parto y con la ayuda de ella se logra salvar la vida del ternero, se puede afirmar que se pagó su precio.
Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.
Con el patrocinio de: