Archive | Eventos

Expomalocas

Tags: , , , , ,

Expo Malocas Meta 2015

Posted on 26 enero 2015 by admin

Expomalocas

  • Superando todas las expectativas, son esperados 1.150 animales que del 28 de enero al 2 de febrero, participarán en la Feria Expo Malocas 2015, la actividad agropecuaria de mayor importancia de la Orinoquía colombiana.

Faltan pocos días para que se dé inicio al primer evento agrícola y ganadero del año: la Feria Expo Malocas 2015. Sus organizadores auguran un éxito total debido a la cantidad de animales que han sido inscritos en los diferentes eventos programados.

Un total de 1.150 animales, 540 de raza cebú, 500 de otras especies y 110 más que estarán dispuestos para los remates son las cifras del Comité de Ganaderos del Meta, lo que los llevó a solicitarle a los gremios el cierre de las inscripciones.

El presidente del Comité en la región, Eduardo Arias, en diálogo con CONtexto Ganadero confirmó la cantidad de especies que se harán presentes en el Parque Malocas y manifestó que en la feria, catalogada como la de mayor importancia de la Orinoquía colombiana, participarán productores de 16 departamentos del país.

Manifestó el dirigente gremial que se va contar con la presencia de empresarios procedentes de departamentos como Antioquia, Santander, Córdoba, Meta, Valle, entre otros y agregó que el concurrido arribo de productores confirma la trascendencia de esta feria, por lo que están seguros que va a ser mucho mejor que la del año pasado.

Entre la programación establecida por los organizadores se destaca la exhibición y el juzgamiento de ejemplares, los remates de cabezal y potrero, el concurso lechero; además de actividades culturales, ofreciéndole a los asistentes una amplia oferta de eventos a los cuales asistir.

Aseveró Arias  que para ellos, dentro de los más destacados se encuentran los remates, puesto que se va a tener animales con registros y de alta calidad, con temperamentos muy diversos: los de cabezal son aquellos que se usan en exhibiciones, mientras que los de potrero son más rústicos y permanecen al aire libre.

El espacio académico no se quedará por fuera. El Pueblito Llanero albergará a conferencistas que disertarán sobre las especies criollas, las oportunidades de negocio del Meta con el sector hortofrutícola, las realidades y perspectivas de la agricultura familiar y las políticas públicas en el marco del posconflicto colombiano.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Nota patrocinada por:friomax

Aquafan

Comments (0)

cebu

Tags: , , , ,

Expocebú Brasil 2014

Posted on 08 mayo 2014 by admin

cebu

La Asociación Brasileña de Criadores de Cebú (ABCZ) es la más antigua asociación de ganaderos de ese país. En el mes de mayo de 2014 celebra los 80 años de su constitución y de la realización de la feria expocebú Brasil, considerada como la exposición de razas cebuínas más grande de Latinoamérica.

En la actualidad en Brasil existe una población ganadera superior a 200 millones de cabezas, de las cuales, más de 85 % son de razas cebuínas.

Durante el año 2013, las exportaciones de carne brasileña sobrepasaron los 6.000 millones de dólares, ratificándose como el primer país exportador de productos cárnicos. La carne brasileña se consume en más de 140 países.

La más importante exposición nacional y el juzgamiento de los mejores ejemplares en cada raza cebuina se realiza anualmente en la feria  Expocebú, en la ciudad de Uberaba (una pequeña localidad ganadera ubicada en el estado de Mina Gerais), donde son expuestos más de 3.500 animales élite, de los cuales no menos del 50 % son subastados en los 60 remates realizados durante los 10 días del evento. El año anterior las subastas superaron los 60.000 millones de reales (Unos 35 millones de dólares) en ventas de animales.

El evento ferial, que congrega a los más importantes productores nacionales, recibe cerca de  500 visitantes internacionales, atraídos por la reconocida calidad de la genética cebuína brasilera. Para la promoción y exportación de la genética y la tecnología producida en Brasil, el gobierno nacional y ABCZ por intermedio de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (APEX), hace 11 años crearon el proyecto Brazilian Cattle, con el fin de dar a conocer la experiencia brasileña y atender la demanda de sus desarrollos tecnológicos ganaderos.

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (0)

RA-Ariguani

Tags: , , , , , , ,

Programación de la 66 feria nacional Cebú 2013

Posted on 18 noviembre 2013 by admin

RA-Ariguani

Con la organización del Comité Cebuista de Córdoba y el apoyo de la gobernación del departamento de Córdoba y la Asociación de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), durante los días comprendidos entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre de 2013, se llevará a cabo la 66 versión de la feria nacional de ganado Cebú, en las instalaciones del Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz, de la ciudad de Montería, reconocida como “la capital ganadera de Colombia”

La programación prevista (sujeta a cambios) es la siguiente:

  • Domingo 24 de noviembre:

 07:00 a.m. a 09:00 p.m. Entrada de ejemplares.

  • Lunes 25 de noviembre

08:00 a.m. a 09:00 p.m. Revisión y pesaje de ejemplares de exposición, remate y/o exhibición.

  • Martes 26 de noviembre

08:00 a.m. a 09:00 p.m. Revisión y pesaje de ejemplares de exposición, remate y/o exhibición.

02:00 p.m. Pista 1: Concurso lechero- ordeño previo- (escurrido a fondo).

10:00 p.m. Pista 1: Concurso lechero (1°Control).

  • Miércoles 27 de noviembre:

08:00 a.m. a 12:00 p.m. Revisión y pesaje de ejemplares de exposición y remate de las razas Brahman, Gyr, Guzerá.

06:00 a.m. Pista 1: Concurso lechero (2°Control).

02:00 p.m. Pista 1: Concurso lechero (3°Control).

10:00 p.m. Pista 1: Concurso lechero (4°Control).

03:00 p.m. a 06:00 p.m. Pista 2: Juzgamiento de Hembras con certificado de cruce para carne.

  • Jueves 28 de noviembre:

06:00 a.m. Pista 1: Concurso lechero (5°Control).

09:00 a.m. a 01:00 p.m. Pista 1: Juzgamiento machos Guzerá

02:00 p.m. Pista 1: Concurso lechero (6°Control).

03:00 p.m. a 06:00 p.m. Pista 1: Juzgamiento machos Gyr

09:00 a.m. a 01:00 p.m. Pista 2: Juzgamiento hembras Brahman.

Viernes 29 de noviembre:

09:00 a.m. a 11:00 a.m. Pista 1: Juzgamiento de hembras con certificado de cruce para leche

11:00 a.m. a 01:00 p.m. Pista 1: Juzgamiento hembras Guzerá y competencias especiales.

02:00 p.m. a 04:00 p.m. Pista 1: Juzgamiento hembras Gyr.

09:00 a.m. a 01:00 p.m. Pista 2: Juzgamiento hembras Brahman.

02:00 p.m. a 04:00 p.m. Pista 2: Juzgamiento machos Brahman.

03:30 p.m. a 04:00 p.m. Exhibición de ganados de remate.

04:00 p.m. Gran remate de ejemplares de potrero.

  • Sábado 30 de noviembre:

09:00 a.m. a 01:00 p.m. Pista 1: Juzgamiento hembras Gyr y competencias especiales.

2:00 p.m. a 03:00 p.m Pista 1: Programa Echando Raíces.

09:00 a.m. a 01:00 p.m. Pista 2: Juzgamiento machos Brahman y competencias especiales

05:00 p.m. a 06:00 p.m. Exhibición de ganados de remate

06:00 p.m. Gran Remate de ejemplares de cabezal.

Domingo 01 de diciembre:

09:00 a.m. a 01:00.p.m Pista 1: Parada de campeones nacionales de todas las razas, premiación concurso lechero, premiación estableros, mejor criador y mejor expositor.

02:00 p.m. a 05:00 p.m. Salida de ganados.

 

Fuente Asocebú.

Nota patrocinada por:

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (0)

5777

Tags: , , , , , , , ,

La herrería. De arte a profesión.

Posted on 07 noviembre 2013 by admin

5777

La publicación Agronegocios del diario La República, en su edición correspondiente al período comprendido entre el 23 de octubre y el 7 de noviembre de 2013, publica un artículo en el que hace referencia al proceso de profesionalización de la actividad de la herrería.

Expresa la publicación que la herrería es un arte que para muchos en Colombia fue el legado de sus padres y abuelos y como ejemplo presenta el caso Wilson Gómez, quien empezó a herrar equinos por afición y con el paso los años, este oficio fue convirtiéndose en su vida y en la profesión de la que deriva el sustento para atender las necesidades de su familia.

Existen muchas historias en torno a la herrería, pero un solo motor: la afición por los caballos.

La historia de Wilson como herrero se inició a sus 15 años, en la finca de sus padres, en su tierra natal, Pácora (Caldas), cuando recibió una yegua como regalo de parte de su hermana.

De acuerdo con su relato, hacerse cargo de la yegua, incluía colocarle las herraduras, por eso busco al mejor veterinario de su pueblo, al que le fue aprendiendo sobre los cuidados de los equinos. Expresó Gómez: “Siempre he sido un hombre apasionado, por ello comencé a adquirir algunas herramientas: tenazas nacionales, martillos, un pedazo de un riel de ferrocarril que me servía para trabajar las herraduras. Y así fui conformando mi equipo de trabajo, pensaba que yo era el mejor, me lo creí y de pronto me empezaron a traer caballos del pueblo para que les colocara las herraduras” .

El veterinario Diego León Duque, de la universidad CES, observó su trabajo y le ofreció trasladarse para Asdesilla en Medellín, donde terminó de formase hasta lograr su certificación. Sin embargo, la realidad es que en la actualidad son pocos los herreros que buscan obtener una certificación en este oficio.

Precisamente, para superar ese rezago, la empresa Emcoclavos traerá por primera vez a Colombia (Medellín y Bogotá), durante los días 2, 3, 5 y 6 de diciembre de 2013 un programa de capacitación AFA (American Farrier Association), al que se está convocando a los herreros colombianos.

El curso incluye clases de anatomía y conformación del caballo, miembro distal (tarso y carpo), disección miembro distal(tarso y carpo, ligamentos y tendones, huesos y articulaciones), así como demostraciones de forja y de herraje  con estándares de AFA CF (Certified Farrier), elaboración y modificación de herraduras.

Steve Sermersheim, Journeyman Farrier y Steve Kraus, forman parte de la lujosa nómina de herraderos internacionales que estarán en Colombia dictando el curso de Emcoclavos.  Ellos cuentan con certificaciones Certified  y con experiencias  de más de 40 años  herrando diversas razas  equinas y caballos de competición.

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:

Emcoclavos Derby MustadPisos Pesebreras[1]

Comments (0)

P1030032-300×225

Tags: , , , , , , , ,

Agroexpo Corferias 2013 continúa en Agromundo.co

Posted on 17 julio 2013 by admin

 

Agromundo.co en Agroexpo 2013

Agromundo.co en Agroexpo 2013

Agromundo.co, siempre presente en los principales eventos Agropecuarios del país, estará publicando una vez terminada la feria, algunos de los más destacados proveedores con sus respectivos productos y/o servicios.

Para aquellas personas que no pudieron asistir a la muestra comercial de la Feria, para quienes olvidaron realizar alguna averiguación o para quienes quieren recordar aquellas empresas que hicieron presencia con sus respectivas marcas y productos en Agroexpo Corferias 2013, Agromundo.co llevará de primera mano, videos, reportajes, catálogos y datos de contacto.

Sin lugar a dudas Agroexpo Corferias Bogotá, es la principal muestra comercial donde se reúnen tanto los principales proveedores del sector Agropecuario Colombiano y Latinoamericano, como del resto del mundo. Y este año 2013, no ha sido la excepción. Tanto la presencia de público, empresarios, productores y compradores nacionales e Internacionales; como las diferentes actividades académicas y exposiciones pecuarias; han marcado un punto muy alto en el nivel de este importante evento.

Teniendo en cuenta que la próxima versión de Agroexpo Corferias Bogotá, será en el año 2015, en www.agromundo.co, podrá encontrar un listado con los más importantes proveedores para el Sector, videos, sus productos, sus catálogos y todos sus datos de contacto.

A continuación, las palabras del presidente Juan Manuel Santos, en el acto inaugural de la Feria; y un video general de Agroexpo Corferias Bogotá 2013.

Un excelente resumen de la Feria:

 

Comments (1)

pez_koi

Tags: , , , , , , ,

Agroexpo 2013 realizará el primer campeonato de peces KOI

Posted on 24 junio 2013 by admin

pez_koi

  • Los peces KOI en Colombia tienen precios que oscilan entre los $1.000 y $100.000 dependiendo su categoría (A, AA y AAA). En el mundo, un KOI de alta calidad genética puede llegar a costar más de 100.000 euros.

Durante la versión del presente año, Agroexpo presentará un espectáculo de talla mundial a sus más de 200.000 visitantes. Se trata del primer KOI Show Colombia que se llevará a cabo en la plaza de banderas de Corferias el 13 de julio, para lo cual serán instalados 24 estanques con aproximadamente 250  ejemplares de razas puras y variedades diferentes, para ser juzgados por el experto estadounidense Joe Withe.

Alexander Muñoz, presidente de la Asociación Colombia KOI Club y organizador del evento, reveló que será  la primera ocasión en que se va a llevar a cabo este tipo de eventos, con el propósito de hacer conocer del público la existencia de esta clase de peces en Colombia y crear un espacio propicio para la  transferencia de conocimiento por parte de los aficionados y profesionales de esta afición.

El juez Withe, será el encargado a través de parámetros como, colores, escamas, branquias, forma del cuerpo, socialización en el estanque, vientre, aletas y cabeza, entre otros, de determinar las especies ganadoras del primer Campeonato de KOI colombiano.

Origen

Los peces KOI son una especie de carpa originaria de China célebre por su vistoso colorido y su tradición en Japón, pues a través del tiempo se han convertido en un ícono del desarrollo productivo en el continente asiático, así como en una imagen clásica para la elaboración de tatuajes en humanos.

Así mismo, los KOI son peces de gran longevidad que en condiciones normales alcanzan a vivir de 20 a 30 años, aunque se han conocido ejemplares con edades superiores a 100 años. Además de ser peces muy tranquilos, llegan a reconocer a sus dueños. Por la capacidad de vivir a temperaturas muy diferentes, son animales ideales para estanques. Dependiendo de la variedad, las carpas  KOI alcanzan a medir entre 80 y 90 centímetros y pesar más de ocho kilos, existiendo variedades que alcanzan el metro de longitud.

El precio de este tipo de especies varía de acuerdo con su clasificación (AAA, AA, A). En Japón un AAA de 10 centímetros puede tener un costo de US$$100.000, un AA US$50.000 y un A U$5.000 y en  Colombia un AAA de $50.000 a $100.000, un AA $20.000 y un A entre $1.000 y $5.000.

Los peces KOI  son excelentes mascotas de estanque o para acuarios de dimensiones grandes. La clasificación de sus razas son agrupadas de acuerdo con parámetros como escamas, colores y motivos. Los colores se establecen mediante tonalidades bases como son: rojo, rosado, amarillo, blanco, dorado, negro, naranja, plata, café, y azulado.

Según Muñoz, la adquisición y cría de KOI se ha convertido en una sana afición, la cual genera  conciencia en la conservación de los recursos naturales. Son animales de paz, dóciles y domésticos, lo que permite la transmisión de un legado de generación en generación.

Notas destacadas

Los KOI (carpa, cuyo nombre también significa amor o afecto) son variedades domésticas ornamentales de la carpa común. Su cultivo se desarrolló durante la Dinastía Qing en China y en la Era Yayoi en Japón. Se cree que los KOI con portadores de buena suerte.

Este campeonato permite lograr la transmisión de conocimiento de un tema nuevo en el país. Es el deseo de Agroexpo que los aficionados y el público en general tengan un conocimiento cada vez mayor acerca de estos ejemplares.

Agroexpo, el evento de mayor importancia del sector agropecuario nacional de la región Andina, Centroaméricana y  del Caribe y uno de los más reconocidos en toda América, es organizado por Corferias y Unaga.

Nota patrocinada por:

15701571

Comments (0)

P1020484

Tags: , , , , , , ,

Empezó la Agroferia Eje Cafetero 2012

Posted on 01 septiembre 2012 by admin

El día viernes 31 de Agosto, abrió las puertas el recinto ferial Expoferias de la ciudad de Manizales, para recibir a todos los turistas y habitantes del Eje Cafetero, involucrados con el campo y amantes de los animales.

Niños y grandes, pudieron disfrutar de muestras de caballos y de ponies en la pista de exhibición, al igual que gran variedad de especies en los corrales.

La muestra comercial está muy variada, y se pueden encontrar los mejores productos, como insumos agrícolas, accesorios para mascotas, alimentos para mascotas, maquinaria, y equipo en General.

La Agroferia continúa el sábado 01 y domungo 02 de Septiembre con su muy atractiva programación para toda la familia.

Comments (0)

PLANO FERIA

Tags: , , , , , , ,

Programacion Oficial Agroferia Eje Cafetero 2012

Posted on 29 agosto 2012 by admin

Ys está definida la programación oficial para los días viernes 31 de Agosto, sabado 01 y domingo 02 de Septiembre de 2012, en la Agroferia Eje Cafetero 2012.

Agromundo.co, estará presente en tan importante evento del Sector Agropecuario Colombiano, y les llevaremos videos, imágenes, notas, publireportajes, y todos los aconteceres importantes de la feria.

A continuación, toda la programación de la Feria.

También te compartimos el mapa de la Feria, donde podemos ubicar todas las actividades.

 Programacion Agroferia

Comments (0)

Agroferia Eje Cafetero 2012 Ago

Tags: , , , , , , , , , , , ,

Prográmate ya mismo para la Agroferia

Posted on 29 agosto 2012 by admin

Muy pronto se abrirán las puertas del centro de eventos Expoferias Manizales, para dar paso al mundo del campo.

En la Gran Muestra Comercial de la Agroferia Eje Cafetero 2012, se podrán encontrar muy buenos precios en maquinaria y equipos Agrícolas y Pecuarios, para todos los productores del sector.

La programación está muy variada, y ésta incluye exposición canina, show de ponies mágicos, recetas del campo, fonda rumbera, salón felino, exhibición ganadera, show felino, exposición canina, show de caballos del mundo, granja interactiva y mucho más.

Viernes 31 de Agosto, sabado 01, y domingo 02 de Septiembre. Prográmate ya !!!!!!!!!

Comments (0)

Print

Tags: , , , , , ,

Agroferia Eje Cafetero 2012, un programa para toda la familia.

Posted on 24 agosto 2012 by admin

 

Con una variada programación para toda la familia, la Agroferia Eje Cafetero 2012, abrirá sus puertas a todos los visitantes desde el viernes 31 de agosto, hasta el domingo 02 de Septiembre de 2012.

120 Stands de innovación y tecnología, salón felino, exposición de caballos del mundo, exposición canina, exhibición ganadera y granja interactiva; serán algunas de las atracciones tanto para empresarios del campo, como para toda la familia.

Agroferia Eje Cafetero 2012 te espera !!!!!!!

 

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign