Archive | Noticias

39 Congreso Ganadero

Tags: , , ,

39 Congreso Ganadero. 17 y 18 de noviembre de 2022

Posted on 11 noviembre 2022 by admin

39 Congreso Ganadero

39 Congreso Ganadero

 

Una agenda enfocada en los aspectos técnicos de la actividad ganadera bovina del país que incluye, además, los lineamientos de política agropecuaria del actual gobierno, desarrollará el 39 Congreso Nacional de Ganaderos promovido por FEDEGÁN, que se realizará durante los días 17 y 18 de noviembre de 2022 en la ciudad de Barranquilla.

El evento que es realizado por la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), contará en su jornada inaugural con la presencia del presidente de la República Gustavo Petro Urrego y la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, así como de expertos nacionales e internacionales.

Este sector que aporta el 1,4 % al Producto Interno Bruto colombiano y 1.100.000 empleos en el país, realizará su evento gremial con el eslogan: “Derribando mitos, construyendo ganadería”, en razón a su propósito de aclarar falsas narrativas sobre esta trascendental actividad de la economía colombiana.

El certamen se realizará en medio de la incertidumbre ocasionada por la ocupación ilegal de predios en 18 departamentos del país y la inseguridad generada por esta problemática del sector rural.

Tres conversatorios:

La agenda del 39 Congreso Ganadero contiene 3 conversatorios que abordarán temas de gran trascendencia en esta actividad que han sido vitales en la reconversión productiva de la actividad ganadera, a partir de la aplicación de la ciencia, la innovación y la tecnología. Estos son: Ganadería y Ambiente, Ganadería y Bienestar Animal y Ganadería y Tierra.

Expertos nacionales e internacionales serán los encargados de desarrollar los temas.

El de Ganadería y Ambiente se enfocará en la producción sostenible con base en los sistemas silvopastoriles, que no solamente permiten la preservación de la naturaleza, sino también el incremento de la productividad y el mejoramiento del medio ambiente.

El segundo conversatorio sobre Ganadería y Tierra abordará aspectos relacionados con el área utilizada por los productores ganaderos. Asimismo, la problemática de la ocupación ilegal de tierras y sus alcances jurídicos, así como aspectos relacionados con las deficiencias en aspectos de competitividad como son la infraestructura vial, la carencia de recursos crediticios y la asistencia técnica.

El tercer componente abordará temas de bienestar animal y la influencia de este en el desarrollo bovino como aspecto técnico fundamental en la admisibilidad sanitaria para ingresar a mercados de alto consumo de alimentos procedentes de proteína animal como la carne de res y la leche.

Estos 3 componentes que se constituyen en postulados de la ganadería bovina nacional, tendrán el abordaje y el debate requeridos durante el mayor evento gremial de la ganadería que congregará a más de 1.500 productores de esta actividad durante los días 17 y 18 de noviembre de 2022 en el Centro de Convenciones del Caribe Puerta de Oro de la ciudad de Barranquilla.

 

Fuente:

Adaptado de El vocero de la provincia.

o invitamos a ver el siguiente video que muestra una ahoyadora exhibida en Expo Agrofuturo 2022:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Subastar

Tags: , , , , ,

Subastar en Expo Agrofuturo 2022. Remate de bovinos

Posted on 24 octubre 2022 by admin

Subastar

Subastar

Foto: Cortesía

  • El miércoles 26 de octubre de 2022 la empresa Subastar llevará a cabo la subasta denominada “Ventana digital” con cierre de pujas con presencia en Expo Agrofuturo. Contexto ganadero le cuenta de qué se trata el evento que tendrá lugar en Corferias (Bogotá) y cómo participar.

De acuerdo con la comercializadora Subastar, esta será una gran ocasión para que ganaderos comerciales y de alta genética del país pongan a disposición de compradores el trabajo de mejoramiento de índices de productividad de sus hatos a través de la app Subastanet.

El evento tendrá un cierre de pujas con tribuna presencial en Expo Agrofuturo, Corferias  (Bogotá).

Entre los beneficios que ofrece este escenario está el reunir un gran número de ganaderos en torno a conocer las innovaciones y el futuro de la ganadería colombiana, por ende, se augura éxito en el evento tanto para compradores como para proveedores.

La plataforma Subastanet fue lanzada en el 2018 como una herramienta que revolucionó la comercialización de ganado en el país. Al cabo de 4 años, cuenta con más de 5.000 compradores, más de $169.000 millones en ventas, más de 12.000 descargas y más de 142.000 ejemplares de ganaderías  de diferentes regiones que han estado disponibles en esta herramienta.

Cómo participar:

Las personas interesadas en participar en el evento como compradores podrán hacerlo de forma presencial  el 26 de octubre desde el punto habilitado a partir de las 4:00 p. m. en el salón 3 y 4 borde activo de Corferias en Bogotá durante Expoagrofuturo. O hacerlo de forma virtual desde las 5:00p.m.  ingresando con su código a la app Subastanet.

Los nuevos clientes, podrán efectuar la descarga de Subastanet en la tienda de aplicaciones de iOS o Android y diligenciar su registro. En 24 horas hábiles recibirán por correo electrónico los documentos para culminar su proceso de inscripción. (Lea: Expo Agro Futuro 2022, una apuesta por la innovación y la sostenibilidad)

En el evento serán ofertados más de 1.000 ejemplares comerciales de reconocidas ganaderías, de camión completo, con calidad garantizada y previamente seleccionada por el equipo de Subastanet. Por vez primera, habrá genética especializada en el nuevo módulo de Eventos Oro con lotes de novillas, novillas F1 y toros con registro de distintas razas.

Para los proveedores que quieran programar la visita de sus ejemplares pueden contactarse a los celulares 313 5213733 y 310 2878003.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra las características de un brete para ganado:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Beneficios

Tags: , , ,

Beneficios económicos para compra de insumos agropecuarios

Posted on 19 octubre 2022 by admin

Beneficios económicos

Beneficios económicos

  • El Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios abarca 24 sectores agrícolas y pecuarios. Se reembolsará el 20% del valor de la compra en los productos priorizados.
  • En todo el país hay 10.000 establecimientos comerciales en los que se pueden realizar las compras para aplicar al beneficio de la devolución. 

Cecilia López Montaño, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, anunció que la primera fase del “Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios” ya se encuentra en marcha para iniciar el proceso que otorgará ayudas económicas a 120.000 pequeños productores que compren insumos en cualquiera de los 10.000 establecimientos autorizados.

Con este programa se pretende aumentar la oferta y la calidad de los productos del campo colombiano para el abastecimiento de los mercados locales.

Se prevé que la medida tenga un impacto favorable en los precios de venta al consumidor ya que las cadenas de producción priorizadas hacen parte de la canasta familiar.

Beneficios económicos:

Explicó la ministra López que la apuesta es impulsar la producción agropecuaria y por ello activaron este Fondo para que a los pequeños productores les sea reembolsado el 20% de la compra de sus insumos como fertilizantes para cultivos y alimentos balanceados para la cría de animales.

Esta primera etapa es dirigida a pequeños productores de maíz, arroz, plátano, papa, caña panelera, yuca, cebolla, zanahoria, tomate de árbol, naranja, banano, tomate, mora, mango, piña, limón, fríjol, ñame y fresas. Del sector pecuario se beneficiarán proyectos de porcicultura, avicultura, acuicultura, ovino caprino y ganadería.

Precisó que los beneficios económicos aplicarán para compras que se realicen entre el 17 de noviembre y el 31 de diciembre del presente año y agregó que se invita a los pequeños productores agropecuarios a que se unan a este programa, en el que hay $80.000 millones para destinarlos a estas cadenas productivas y contribuir al desarrollo rural.

Para esta fase se invita a los potenciales beneficiarios a que gestionen el certificado de pequeños productores que expiden las Secretarías de Agricultura departamentales o municipales, o la entidad que cumpla esas funciones en la zona en la que habitan. También se puede solicitar con organizaciones y gremios de productores del sector agropecuario constituidos legalmente.

En la página minagricultura.gov.co se tendrá una sección permanente para que los interesados puedan consultar los términos y condiciones del Fondo y estén informados sobre las etapas del programa. Allí encontrarán también el listado de establecimientos comerciales en los que se pueden adquirir los insumos.

También se puede solicitar información en la línea gratuita nacional # 018000 510 050 de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

 

Fuente:

Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una amplia gama de equipos para el sector agropecuario:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el sector agropecuario

 

Botas Bekina

Comments (0)

Expo Agro Futuro 2022

Tags: , , ,

Expo Agro Futuro 2022. Por la innovación y la sostenibilidad

Posted on 18 octubre 2022 by admin

Expo Agro Futuro 2022

Expo Agro Futuro 2022

Foto: @PTecnoagricola

  • Del 26 al 28 de octubre se llevará a cabo en las instalaciones de Corferias (Bogotá) Expo Agro futuro 2022, evento que tendrá la participación de la Unión Europea, emprendedores de todo el país y exponentes del sector agropecuario a nivel nacional e internacional.

Expo Agro Agrofuturo 2022, uno de los escenarios más importantes del sector Agro de América Latina, contará con más de 300 expositores que se congregarán del 26 al 28 de octubre para exponer, ante los interesado en el sector, las nuevas tecnologías, iniciativas y propuestas hacia donde se dirige el agro en Colombia y el mundo.

La ganadería sostenible será tema fundamental para la feria que contará con expositores que presentarán casos de éxito, así como las estrategias y herramientas para su implementación.

Para el presidente de Agrilink, organización coorganizadora de la feria, Ricardo Jaramillo, este es un espacio donde se reúnen las innovaciones del sector y que permitirá a los ganaderos tener nuevas herramientas para llevar el campo haciaotro nivel. Afirma que los mueve construir un agro nuevo, basado en el conocimiento y la sostenibilidad. (Lea: “La solución no es satanizar el agro” Agrilink)

Los emprendimientos son un aspecto importante que abarca la feria, ya que muchos jóvenes se vienen motivando a incursionar en el sector, gracias a las nuevas tecnologías, razón por la que esta feria se convierte en plataforma para que sean conocidos los emprendedores del país. Indicó Jaramillo que quieren conectar esos emprendedores con los inversionistas.

Participantes:

La Unión Europea también participará activamente en la feria. Ha sido un aliado de Colombia en la implementación de estrategias y proyectos en beneficio del sector agropecuario. Sonia Tato, jefa adjunta de la Cooperación de la Delegación de la Unión Europea, manifestó que existe una agenda académica de inclusión, en la que se tiene en cuenta el papel de los jóvenes y las comunidades étnicas. Aseguró que han invertido 250 millones de euros acompañando el desarrollo del sector, campesinos y las regiones.

Expo Agro Futuro 2022 reunirá a exponentes de diversas partes del mundo como Ernesto Cruz, experto en eficiencia del maíz  y catalogado como el mejor agricultor del mundo, quien vendrá desde México; Marco Cruz, uno de los más importantes agroexportadores de Latinoamérica que viene desde Guatemala y Eduardo Bastos experto en créditos de carbono en ganadería que viene de Brasil.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una báscula ganadera electrónica

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Industria lactea

Tags: , , ,

Industria láctea. 10° congreso internacional

Posted on 21 septiembre 2022 by admin

Industria láctea

Industria láctea

Foto: Asoleche

  • Del 5 al 7 de octubre de 2022 se llevará a cabo en Bogotá el 10° Congreso Internacional de la Industria Láctea, evento que congrega a los principales actores del sector y que ofrece una agenda muy atractiva para los ganaderos.

El evento que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá, es organizado por Asoleche y será punto de encuentro de los diferentes actores de la cadena láctea en Colombia y   de varios países para analizar y discutir sobre el futuro del sector.

Entre los aspectos de interés del evento se encuentra la oportunidad de conocer las expectativas del nuevo Gobierno para el sector lácteo del país.

Para ello, en la agenda del Congreso se han asignado varios espacios en los que altos funcionarios del gobierno podrán dar a conocer las políticas públicas que guiarán al país durante los próximos 4 años.

De igual forma, será una oportunidad para que los diferentes eslabones de la industria láctea expongan a las autoridades el panorama del sector, considerando los retos y las posibilidades que se avizoran.

La economía global y sus perspectivas, logística y competitividad, seguridad alimentaria, proyección de insumos y fertilizantes para la ganadería, innovación empresarial, autosuficiencia láctea  y el comportamiento del gasto de los hogares, son algunas de las temáticas que se plantearán en la agenda académica durante los 3 días del Congreso. (Lea: ¿Cuál es el papel real de Asoleche dentro del sector lácteo?)

El panorama mundial de la industria láctea.

El foco del Congreso estará centrado en Colombia; sin embargo, dentro de la agenda habrá espacios para conocer el panorama de la industria lechera en el mundo y específicamente, sobre países cuyas lecciones deben ser aprovechados para potencializar el desarrollo de la industria en nuestro país.

Por ejemplo, Argentina será el país invitado de honor. La Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea confirmó la asistencia de una comitiva de empresarios de ese país que estará presente en los 3 días del evento.

Así mismo India, referente mundial de la industria, también hará presencia para entregar valiosas lecciones a los participantes.  Jayen Metha, director de Operaciones de Amul (octava compañía mundial del sector), participará con una charla en la que no solamente presentará las claves para el surgimiento de la industria láctea en India, sino que también ofrecerá su experimentada visión sobre el panorama de los lácteos en el mundo, enfocada en producción, tendencias del consumidor, tecnología de alimentos e innovación de productos, y la forma como estas variables se verán afectadas por las actuales coyunturas.

A su vez, Jérémie Renaud de la asociación Bleu Blanc Coeur, presentará la conferencia Modelo saludable de ganadería que permite dar respuesta a las actuales expectativas de los consumidores, sustentada en una experiencia de más de 20 años de esa agremiación internacional.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video sobre las máquinas de ordeño mecánico de 1 puesto

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el sector agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Estrellas

Tags: , , , ,

Estrellas del Llano. Remate el 26 de agosto de 2022

Posted on 19 agosto 2022 by admin

Estrellas

Estrellas

Remate estrellas del Llano. Foto: Cortesía

El evento se realizará en la finca La Alcancía de Cumaral (Meta)  a las 4:00 p.m. Allí se podrá encontrar lo mejor del Llano en cuanto al brahman blanco, brahman rojo, girolando, brangus, entre otras razas.

Para conocer el catálogo y adquirir cualquiera de los lotes disponibles se requiere registrarse previamente en https://bit.ly/inscribirmealassubastas o comunicarse al call center # 6015169016 o al whatsapp # 3208512176 o escribir al correo info@tvgan.com.co

El registro en la página es rápido, fácil y seguro. Solo se debe ingresar a la página y diligenciar el formulario con los datos básicos, se reciben un correo de verificación y luego se recibe una llamada de TVGan para verificar la información.

Posteriormente se deben remitir unos documentos como la fotocopia de la cédula de ciudadanía, el RUT, el certificado de Cámara de Comercio si aplica y el pagaré.

Una vez terminada la subasta, se brindará la información para efectuar el pago del lote subastado. Entre los medios de pago están las consignaciones, la transferencia bancaria etc. Al comprador se le indican los datos del vendedor para la coordinación de la recogida de los animales en la finca de origen.

Modalidad:

En esta oportunidad la participación solamente será de forma presencial (es decir, no habrá virtual) y la subasta será operada por TVGan con la participación de Jaime Bernal y César Payán como martillos. El evento cuenta con el apoyo de Fedegán, ABS, Almagán, Minerva Foods y Agropunto.

La invitación es a participar en la subasta y adquirir ejemplares bovinos de excelente calidad a buenos precios.

También se extiende la invitación a registrarse a las subastas virtuales de TvGan que se realizan el último jueves de cada mes.

Este mes de agosto se realizará el jueves 25, con ejemplares de diferentes razas en varias ciudades del país.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video sobre maquinaria y equipos de uso agropecuario:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de plástico vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Exporazas

Tags: , , , , , , , , , ,

Exporazas. Segundo remate el 20 de agosto de 2022

Posted on 16 agosto 2022 by admin

Exporazas

Exporazas

Foto: Cortesía

De acuerdo con Omar Ruiz Ariza, quien repite como organizador, la novedad en este remate Exporazas es el lanzamiento del proyecto Kioto de la firma Wagyu Prime, que consiste en aparcerías o alianzas con los ganaderos.

Aseguró que esta empresa desea ofrecer preñeces de la raza wagyu a los productores que participen en el evento y estén interesados. Darán incentivos para la vinculación con esa raza. (Lea: No deje de participar en el Primer Remate Exporazas)

Indicó que la jornada se dividirá en 2 partes: una académica a partir de las 10:30 a. m. y la comercial que inicia a las 4:00 p. m.

Programación:

Explicó que van habrá charlas y en la tarde se lanzará el programa de aparcerías. Luego la subasta de Exporazas donde, como en la ocasión pasada, habrá ejemplares puros con registro y lotes comerciales en asociación con la subasta Mercagán de San Alberto.

Precisó Ruiz que habrá de 35 a 40 lotes de ganado puro y comercial, de los cuales 15 se rematarán de manera presencial y los otros mediante transmisión en directo para todo el país.

La transmisión se realizará a través del canal de YouTube, cuyo enlace se enviará a los ganaderos y participantes inscritos previa la realización del evento. Quienes asistan bajo esta modalidad no solamente verán el remate sino también las charlas académicas.

En cuanto a los bovinos, destacó la presencia de razas brahman gris, brahman rojo, gyr, guzerá, nelore, simbrah, así como cebús comerciales de colores rojo y blanco.

Añadió Ruiz Ariza que la invitación es para que se conecten quienes estén de forma remota y de manera presencial atenderán 300 personas. Se dispone de lotes de Magdalena medio, Cesar, Santander, la Costa Atlántica y los Llanos Orientales.

Recuerde que la cita es el sábado 20 de agosto de 2022 a las 10:30 a. m. para la jornada académica y a partir de las 4:00 p. m. para el remate en la Subasta Mercagán del municipio de San Alberto. Para mayor información, comuníquese con los números 317 575 0082 o 314 804 6289.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video sobre la campeona Simbrah de Corferias 2012

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el sector agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Valledupar 2022

Tags: , , ,

Valledupar 2022. Feria ganadera y agroindustrial

Posted on 11 agosto 2022 by admin

Valledupar 2022

Valledupar 2022

Feria Ganadera y Agroindustrial de Valledupar 2022 Foto: facebook.com/corfedupar.feriaganadera

El evento no solamente tendrá juzgamiento de las razas gyr, guzerá, brahman y F1, sino también exposición equina, muestras ovina, caprina y canina y otros eventos más.

El evento que es organizado por la Corporación de Ferias y Exposiciones de Valledupar, se realizará luego de 3 años desde la última edición realizada en agosto del 2019. Las actividades se llevarán a cabo en el Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalve.(Lea: Vuelven en agosto varias de las más notables ferias ganaderas)

El presidente de Corfedupar, Ricardo Castro López, le manifestó a El País Vallenato que cada año buscan impulsar al sector ganadero y agroindustrial de la región donde propios y visitantes tendrán la oportunidad de apreciar el mejor ganado del país, juzgamientos de diferentes razas, Feria Equina Grado B y una destacada muestra agroindustrial, folclórica y cultural.

El regreso de este importante certamen contará con la participación de 140 expositores ganaderos y empresariales, empresas de la región y visitantes procedentes de los departamentos de Cundinamarca, Sucre, Córdoba, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Cesar, Santander y Norte de Santander.

También destacaron los organizadores la presencia de 300 ejemplares de exposición cebú procedentes de 40 ganaderías, 150 ejemplares de doble propósito de 16 ganaderías, 200 ejemplares caprinos y ovinos de 25 criaderos y 150 equinos de paso de 60 criaderos, entre otros.

Feria equina:

La Feria Equina grado B tendrá las competencias de trote, galope, trocha y galope, trocha pura y paso fino. Con este evento, se abre una nueva oportunidad para seguir demostrando la vocación ganadera y se seguirá reactivando la economía a la par con la alegría musical del folclor vallenato.

En el evento participarán entidades como la Federación Colombiana de Ganaderos, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, entre otras.

Recordó  El Pilón  que a la edición del año 2019 asistieron 8.000 personas y se comercializaron más de $100 millones en remates de ganado. Así mismo, participaron alrededor de 80 empresas, entre grandes, medianas y pequeñas, las cuales ofrecieron productos como semillas, maquinaria para el campo y artesanías, entre otros bienes y servicios.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video sobre la parada de campeones de la 65 feria nacional cebú de Corferias:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

EXPOINTERNACIONAL

Tags: , , , ,

Expointernacional equina 2022 en Medellín

Posted on 03 agosto 2022 by admin

Expointernacional

Expointernacional

Foto: Captura de pantalla Asdesilla

Expointernacional Equina Feria de las Flores, uno de los eventos equinos más importantes del caballo criollo colombiano, realizará su  versión #63 en Rionegro (Antioquia) entre el 4 y el 7 de agosto de 2022 en el marco de la Feria de las Flores y en las instalaciones de Asdesilla. El evento tendrá una capacidad instalada de 500 pesebreras y 50 stands comerciales, además de una derrama económica estimada cercana a los $12.000 millones.

En el marco de la feria serán juzgados más de 500 caballos en las diversas modalidades de trocha, trocha y galope, trote y galope y paso fino.

Durante el evento se generarán más de 750 empleos directos e indirectos y para los 4 días de realización se espera recibir alrededor de 300 criaderos, 50 expositores y 25.000 visitantes.

Tarifas:

En esta oportunidad la feria expointernacional ofrecerá tres tipos de boletería para la venta al público: general a $30.000 por día (sólo en taquilla); VIP a $90.000 por día (sólo en taquilla); Abono VIP a $300.000 para cuatro días (preventa en La Tiquetera).

Lucas Londoño presidente de Asdesilla afirmó que  en la feria, acompañada de los mejores caballos del mundo, promoverán la participación de variedad gastronómica y comercial. Además se contará con la participación de artistas en vivo, transmisión en circuito cerrado de televisión y mucho más.

Finalmente, en cuanto a visitantes se esperan que al menos el 30% de ellos procedan de otros departamentos y que el 15% de la ocupación de palcos este a cargo de países como Puerto Rico, Estados Unidos, Aruba, Curazao, República Dominicana, Ecuador, Panamá y Suiza.

 

Fuente: Adaptado de Agronegocios de LaRepública. Autora: Cristina Estrada Rudas

Lo invitamos a ver el siguiente video sobre el gran campeonato de caballos de paso fino Facatativá 2013

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho vulcanizado para pesebreras

 

Equipos y accesorios para herrería

Comments (0)

Agroepo Caribe 2022

Tags: , , , , ,

Agroexpo Caribe 2022 vuelve tras 4 años de ausencia

Posted on 18 julio 2022 by admin

Agroexpo Caribe 2022

Agroexpo Caribe 2022

Foto: @corferiascaribe

Agroexpo Caribe 2022 busca impulsar a gran escala la economía de diferentes sectores de la región Caribe y reunir a expositores y visitantes en un espacio para propiciar nuevas oportunidades de negocio y de esta manera crear o fortalecer contactos para impulsar proyectos.

Luego de casi 4 años de inactividad por causa de la pandemia, los directivos y el equipo de Corferias Caribe estás listos para recibir a participantes y expositores en el Centro de Eventos Puerta de Oro de la capital del departamento del Atlántico.

Durante 6 días, visitantes y expositores podrán intercambiar conocimientos sobre proyectos, aspectos tecnológicos y oportunidades de negocios del campo en el Caribe.

Entre otras actividades se contará con exposición bovina de ganado cebú, concurso lechero, ferias equina, caprina y ovina, muestra comercial y una nutrida agenda académica.

La ceremonia de inauguración se llevará a cabo el miércoles 20 de julio a las 2:00 p. m.

Una de las actividades de mayor participación institucional y gremial es el Foro Caribe Alimentario, con representantes del Gobierno, la academia, el sector agropecuario y la sociedad civil.

En cuanto al sector ganadero, los asistentes podrán disfrutar de juzgamientos de gyr, guzerá, ejemplares de doble propósito y hembras con certificado de cruce.

También habrá juzgamiento de trocha y galope; trote, galope, trocha pura, y paso fino colombiano.

Gran remate Agroexpo Caribe 2022:

Una actividad programada para el cierre es el Gran Remate Agroexpo Caribe 2022, el sábado 23 de julio  a las 6:00 p. m., que está siendo organizado por Subastar S. A.

Es esta la oportunidad para los conocedores del difícil trabajo de la ganadería, ya que se comercializará lo mejor de los ejemplares cebuínos lecheros y hembras F1 certificadas de excelsa calidad genética, frente a una clientela élite.

Destacadas ganaderías como Hacienda. La Fortuna, Central Genética Alicante, Agropecuaria Vía Láctea, Hacienda La Cabaña, Hacienda La Caimanera, Ganadería Gujarat, Ganadería Gabancho, Hacienda El Imperio, entre otras, han confirmado su participación en el remate.

Se rematarán de forma presencial o virtual ejemplares holstein, gyr, guzerá y cruces F1, procedentes de linajes superiores a nivel mundial y descendientes de toros como C.A. Sansao 472, Bacon-Hill Montross-ET, Jaguar te do Gaviao GAV/291, Gengis Khan de Brasilia.

Para comprar en este y los demás eventos de Subastar S. A. es necesario solicitar por una única vez un código y contraseña a través del registro previo en este enlace.

Para mayor información, visite la página web o los perfiles en Twitter,  Facebook  o Instagram, o vea la agenda en detalle.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video relacionado con la campeona Simbrha en Corferias 2012

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Calendario

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
-->

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign