Foto: CONtexto ganadero
- CONtexto ganadero entrevistó al jefe de proyectos de Corferias, coordinador del evento, Andrés Vargas Pedraza, quien contó algunos detalles sobre este importante evento agropecuario, que conmemora 40 años de creación.
La mayor vitrina comercial nacional e internacional del sector agropecuario colombiano tendrá su XXI versión del 13 al 23 de julio en las instalaciones de Corferias de la ciudad de Bogotá. Este año contará con la participación de 200.000 visitantes y más de 570 expositores.
El evento nació en el año 1977 bajo la dirección de la Corporación de Óscar Pérez Gutiérrez, como estrategia para impulsar la actividad agropecuaria en el país.
De acuerdo con Vargas Pedraza, el propósito de esta versión es continuar la tarea de consolidar la más importante plataforma de negocios del sector agropecuario, congregando expositores de la cadena productiva.
Con relación al sector ganadero, enfatizó el jefe de proyectos que en Agroexpo 2017 se llevarán a cabo negocios de diferentes índoles, tanto en la comercialización de animales como en la adquisición de productos indispensables para sus explotaciones.
Aseguró Vargas que los productores encontrarán todos los insumos que forman parte de la cadena productiva, así como los mejores ejemplares resultado del trabajo constante de empresarios y criadores.
Durante esta ocasión, se presentarán cerca de 4.000 animales de las diferentes razas bovinas y equinas, los cuales competirán en competencias de exhibición y juzgamiento y los mejores serán galardonados con diferentes distinciones.
Agroexpo se ha consolidado como un evento de referencia no solamente nacional, sino también internacional, por sus 40 años de tradición y por las numerosas actividades que allí se desarrollan.
Señaló Vargas que es el escenario de encuentro más importante de la región Andina, Centroamericana y Caribe, que convoca cerca de 3.000 compradores internacionales y más de 15.000 compradores nacionales.
Agregó que para los empresarios ganaderos se trata de una cita imperdible para la actualización y el conocimiento de los nuevos desarrollos en temas de cría, genética, producción, nutrición, sanidad, entre otros.
Destacó el coordinador la presencia durante este año de empresas de otros países como Brasil, Turquía, Francia, Polonia, China, México, Cuba, Italia y España.
Quienes deseen participar en el evento o conocer sobre las actividades que se llevarán a cabo, pueden ingresar a la página web www.agroexpo.com.
Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.
Con el patrocinio de: