- Más productores del agro asegurados contra riesgos climáticos
Los productores agropecuarios colombianos cada día están realizando una mejor gestión del riesgo, hecho que se refleja con el notable incremento que ha tenido el uso de los seguros agropecuarios.
En efecto, entre los meses de enero y septiembre de 2014 las áreas aseguradas se incrementaron en un 109% con relación a 2013, al pasar de 47.269 a 98.796 hectáreas, siendo maíz arroz, caña de azúcar, algodón, banano, caucho, soya y plantaciones forestales los principales usuarios. Para alcanzar lo anterior, se pagó un incentivo por cerca de $18.000 millones.
Los seguros agropecuarios constituyen una herramienta para la mitigación de los riesgos, que permite al productor agropecuario proteger sus inversiones ante eventos climáticos desfavorables. Se otorgan subsidios de hasta el 80% del valor de la prima para aquellos productores que adquieran estos seguros.
Los principales riesgos que cubren los seguros agropecuarios son:
- Déficit o exceso de lluvias.
- Vientos fuertes.
- Inundaciones.
- Granizo, heladas.
- Deslizamientos.
- Avalanchas de origen climático.
Actualmente, cualquier productor agropecuario que cumpla con los requisitos establecidos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y para cuyo riesgo existan las coberturas de pólizas de seguros, podrá beneficiarse del subsidio a la prima.
Fuente: Adaptado de Finagro.