Pasto maralfalfa. Claves para su siembra

Posted on 19 julio 2023 by admin

Pasto maralfalfa

Pasto maralfalfa

Foto: invesa.com

  • El maralfalfa es un pasto de corte con alta producción de biomasa. Se adapta muy bien a suelos áridos y pobres  y tiene buen contenido proteico.

En el portal Info pastos y forrajes, el zootecnista Fabián Martínez afirma que el pasto maralfalfa se cultiva como la caña forrajera, esto es, utilizando alrededor de 3.000 kilos de tallo por hectárea, a una distancia entre surcos de 0.5 metros,

Aseguró que esta especie requiere una alta fertilización y por cada corte debe aplicarse por hectárea entre 70 y 140 kilos de nitrógeno, 25 kilos de fósforo, 20 kilos de potasio, 20 kilos de magnesio y 20 kilos de azufre. Luego de cada corte se recomienda aplicar 1 saco de urea y cloruro de potasio por hectárea.

¿Cómo se siembra la semilla de pasto maralfalfa?

La semilla de pasto maralfalfa se siembra en un campo abierto con sembradora o a mano. En ambos casos, el surco en el suelo se hace a una profundidad de 10 centímetros. Luego, se coloca la semilla en el surco y se cubre con tierra, según lo indica el portal Mi planta web .

Suele germinar a los pocos días de haberse sembrado.  Debe sembrarse en surcos separados entre 40 y 60 centímetros de distancia con tierra mojada y bien removida. Luego se deja crecer a una altura hasta de 4 m.

Para el primer corte debe dejarse espigar todo el cultivo a los 2 o 3 meses de haberla sembrado y los siguientes cortes cuando se tenga un 10% de espigamiento, aproximadamente 40 días después de cada corte.

¿Cuánto produce una hectárea de maralfalfa?

El ingeniero agrónomo, PhD en Ciencias Agropecuarias, Sergio Mejía, señala que 1 hectárea de maralfalfa puede producir de 8 a 10 toneladas de forraje fresco. La planta muestra su mayor potencial cuando tiene máximo de 45 a 60 días de siembra.

El experto indicó que su valor nutricional disminuye después de este tiempo, durante el cual la materia seca no alcanza el 20%. Es decir, por cada tonelada de pasto que se corte solo se tiene unos 150 a 180 kilogramos de materia seca, lo demás es agua. Aconseja ofrecerlo mezclado con otros pastos.

Medidas de control:

Para el control de malezas se debe tener especial cuidado los primeros 60 días luego de la siembra y  realizar deshierbas con machete, chapeadora o herbicidas.

Para el establecimiento y la persistencia de pasturas en el futuro, se deben tener en cuenta el grado de preparación del terreno y la especie elegida, así como el control de insectos, el control oportuno de malezas y el primer corte.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una máquina picadora y moledora:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign