Piojos en los bovinos. Claves para combatirlos

Posted on 24 marzo 2022 by admin

Piojos en los bovinos

Piojos en los bovinos

Piojos en los bovinos. Foto: portalveterinaria.com

  • Así puede combatir los piojos en los bovinos, para evitar que causen efectos nocivos y afecten la productividad del hato. Aprenda a combatirlos con diferentes métodos de control y tratamiento para evitar su proliferación en los animales.

Los piojos son ectoparásitos, que infectan las capas superficiales de la piel de los bovinos y se alimentan de su sangre. Esto afecta al animal, que sufre de irritaciones en la piel por la picazón  y las infecciones cutáneas, dificultando su crecimiento y afectando la rentabilidad.

Así mismo, alteran su bienestar, pues generan un considerable estrés, lo que ocasiona falta de descanso y pérdida del apetito. Por eso es importante controlarlo lo más rápidamente posible.

Cómo combatir los piojos en bovinos.

En el blog Con sentido vacuno se asegura que este problema debe atenderse rápidamente para reducir los daños que provocan. En efecto, la recomendación más importante es empezar el tratamiento tan pronto se identifica la infestación.

Un aspecto importante es tratar el lote de ganado completo y no únicamente los animales a los que se les haya detectado la presencia de los piojos, pues el contacto con los animales infestados puede hacer que se reproduzca el problema.

Por ello, sugiere la publicación, se debe evitar el contacto entre los lotes en los que se ha detectado la infestación y los lotes sanos. Así mismo, no deben utilizarse los mismos utensilios entre lotes sanos y los que presentan el problema.

Pautas para combatirlo.

  1. Iniciar el tratamiento lo más rápidamente posible, incluso el mismo día de detectado.
  2. Aislar los lotes en los que se hayan detectado piojos en bovinos y evitar que se difundan a otros lotes de ganado.

De otro lado, un artículo de Troy Smith señala que el momento de aplicación y el tipo de producto utilizado determinan en gran medida el éxito de las medidas de control.

Los endectocidas son productos sistémicos, es decir, que se aplican de forma externa y algunos son inyectables. Se absorben por el cuerpo del animal que los hospeda y son letales para los parásitos que se alimentan del mismo, durante un período determinado.

Los insecticidas no sistémicos, que se aplican como sprays o se vierten sobre el animal, se mantienen en el cuerpo del animal huésped cuando los piojos tienen contacto con el ingrediente activo. Los productores deben comprender qué producto utilizar y cómo es su funcionamiento.

Asegura que mientras los insectos vivos pueden ser bastante fáciles de eliminar con ciertos productos, el ciclo de vida de los piojos se debe romper para prevenir la reinfestación y los huevos que dejan no se afectan por los productos de control.

Los endectocidas tienen poder residual suficiente para matar la siguiente generación de piojos. Esto no lo hacen los no sistémicos.

Tratamiento.

Por lo general se recomienda una reaplicación en 3 o 4 semanas. Si se espera demasiado tiempo, las larvas maduran y producen más huevos. Deben tratarse todos los animales del hato, y los nuevos deben permanecer separados hasta que sean tratados.

Cuando los productores manifiestan que no alcanzaron los resultados esperados, es posible que el producto no se haya aplicado correctamente, no se usó la dosis adecuada o los bovinos estaban muy sucios y el producto no alcanzó toda su piel. Tal vez llovió justo luego de la aplicación y lavó el producto.

Finalmente, apuntó el autor que las vacas viejas y toros generalmente son los reservorios más probables de los insectos, pero no es así siempre. El tratamiento oportuno y una correcta aplicación pueden mantenerlos controlados y reducir en gran medida el estrés de los animales.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video relacionado con la instalación de cercas con postes de plástico reciclado.

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el sector agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign