3 sistemas de comederos para ganado. Ventajas y desventajas

Posted on 21 abril 2021 by admin

Comederos para ganado

Comederos para ganado. Foto: asiganadero.com.ar

  • Según un experto argentino, el manejo de la alimentación de los bovinos en comederos puede dividirse en 3 tipos: convencional, restringida y comedero limpio. Las 3 tienen sus ventajas y desventajas y su funcionamiento depende especialmente del sistema de explotación.

En el marco del evento Expovenado Digital 2020, el ingeniero agrónomo Julián Soriano Bouissou, consultor de bovinos de carne de Provimi Argentina Cargill Animal Nutrition, realizó una exposición sobre comederos.

Indicó el experto que el manejo de la alimentación o manejo de comedores, se puede dividir en 3 tipos bien diferentes: el primero es la alimentación convencional, cuando se inició el sistema de encierro a corral, donde la alimentación es a voluntad (ad ibitum).

En este sistema, siempre hay comida en el comedero. Su ventaja mayor es la facilidad de manejo, pero se tiene el riesgo de que se acumule la comida y se disminuya el consumo voluntario.

El segundo sistema es el de la alimentación restringida, que surgió después de efectuar pruebas para mejorar la eficiencia de conversión. Se encontró que con una restricción del 5% del consumo voluntario se tenían mejores resultados.

Es la más común en dietas de recría. Si se logra una restricción del 5%, se obtiene una conversión muy buena. La desventaja es que este porcentaje debe ser fijo, por lo que los animales deben pesarse regularmente, así como el alimento disponible todos los días.

El tercer sistema se denomina comedero limpio, que no se basa en restringir el consumo, sino en darle al animal lo máximo que pueda comer.

De acuerdo con el agrónomo argentino, con este sistema se busca cubrir todas las potenciales necesidades de alimentación del animal. Sin embargo, a diferencia del primer sistema, la comida se retira y se deja el comedero limpio o casi limpio.

Soriano asegura que se ha demostrado que no se requiere que el animal tenga acceso al alimento durante las 24 horas para llegar al consumo máximo. Esto significa que no es necesario dejar el comedero con comida, sino que puede guardarse para una siguiente ocasión.

Con este tercer sistema se alcanzan muy buenas conversiones, pero obliga a los operarios a realizar una lectura periódica de comederos para vigilar que estén limpios.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Equipos de ventilación para ganadería

Botas Bekina

Leave a Reply

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign