Peso del ganado

Foto: Colprensa
Las básculas son fundamentales para establecer el peso del ganado y son esenciales en la ganadería, utilizada, sobre todo, por los ganaderos grandes.
Aunque es importante advertir que en pocas ocasiones los pequeños productores disponen de alguna de ellas y con frecuencia el único recurso de que disponen para estimarlo es mediante la observación visual, lo que puede generar muchos errores en la determinación del peso real.
En la ganadería es muy importante conocer el peso exacto de los animales para diferentes tareas, como la comercialización, la dosificación de medicamentos y la planificación de la alimentación, entre otras.
Pero existe una fórmula muy efectiva para saber cómo determinar el peso del ganado sin la necesidad de una báscula.
Para hacerlo se requiere de una calculadora y una cinta métrica. Esta es una práctica común entre los ganaderos que no disponen de una costosa báscula. Este método es accesible, de fácil aplicación y ofrece resultados precisos que permiten mejorar la gestión del ganado y contribuyen a la optimización de los procesos y a la planeación estratégica.
Juan Fernando Puentes, pequeño ganadero de una finca del departamento del Tolima explica que esta fórmula les ha funcionado mucho. Las báscula son costosas y a veces la magnitud del negocio y la producción no les da. Se podría afirmar que esta práctica ‘ancestral’ les funciona a la perfección y es clave en la ganadería.
El margen de error es muy bajo, solo es aprender a manejarlo y que hagan parte de los procesos de los ganaderos pequeños. Agrega que el peso preciso es clave, pues se requiere conocer el peso de un animal, ya sea para establecer una ración, una dosis o establecer si las vaquillas están listas.
¿Cómo se debe medir el paso sin necesidad de báscula?
Medir el Perímetro Torácico (PT): Envolver la cinta métrica alrededor del tórax, justo detrás de las escápulas o la espalda y anotar la medida en centímetros.
Medir el Largo del Cuerpo (LC): Medir desde la punta del hombro hasta la punta de la nalga y anotar esta medida en centímetros.
Tras obtener estos datos, se aplica la fórmula de Schaeffer:
Peso Vivo = (PT×PT×LC)/10838
Donde:
PT es el Perímetro Torácico en centímetros.
LC es el Largo del Cuerpo en centímetros.
El resultado es aproximado al peso real del animal en kilogramos.
Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autor: Carlos Jaramillo Palacio.
Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una báscula ganadera electrónica:
Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:
Con el patrocinio de: