Archive | febrero 3rd, 2025

El pelo 2

Tags: , , , ,

El pelo en los bovinos. Espejo de su salud

Posted on 03 febrero 2025 by admin

El pelo en los bovinos

El pelo

Foto: Bloomberg

El pelo en los bovinos es la capa más grande y expuesta de la piel, la cual aísla al animal de las inclemencias del ambiente  o del clima y lo protege de diferentes ataques externos.

También, el estado del pelo en casi todos los ganados (bovinos, porcinos, ovinos, caprinos) es una manifestación evidente de la salud del animal. Cuando hay problemas del pelo, casi siempre hay una enfermedad interna o externa que lo está perjudicando.

La pérdida de pelo en los bovinos de todas las edades es una situación que se presenta con frecuencia y se debe considerar una amenaza seria contra la salud del hato y, por ende, contra la productividad.

Tal como en los humanos, en los bovinos también se le conoce como alopecia y se puede presentar con alguna afección de la piel o sin afectarla. En ambas situaciones es un síntoma que se tiene que estudiar y contrarrestar.

Claves en la caída de pelo:

El pelo

Diversas son las causas, aunque se pueden definir varias de ellas como las más comunes: climas extremos o cambios de estaciones, deficiencias en la nutrición, ataques externos de insectos o patologías como hongos. También se puede producir por estrés o el mal manejo de los animales.

En países donde las estaciones son marcadas es común que, en otoño y primavera, tras las extremas temperaturas del verano y el invierno, suele caerse el pelo que se renueva pronto para seguir cumpliendo con su labor de protección. En el trópico, temporadas extremas de humedad y/o lluvia también pueden afectar el pelo.

Una de las causas más frecuentes son las deficiencias nutricionales, sobre todo de las vitaminas y los minerales vitales para el equilibro alimenticio del animal. Esas deficiencias generan condiciones de salud que ocasionan enfermedades digestivas que pueden tener la afectación del pelo como consecuencia.

Otras enfermedades que influyen en la caída del pelo son los estados infecciosos tanto de origen externo como interno. También, los estados febriles y las alteraciones digestivas se manifiestan en debilidad del pelo y su consecuente caída.

Un impacto grande en la salud de la piel de los animales tienen las enfermedades ocasionadas por ataques de insectos como tábanos, moscas, piojos, garrapatas y otros. También afecta el pelo la aparición de hongos que se extienden por la piel.

Los animales que pierden pelo, asociado con enfermedades externas o internas, tienen mermas de la ganancia de peso, problemas de crecimiento, producción de carne o leche y, en los casos extremos, la muerte.

Cuando son detectados estos casos, deben determinarse las causas lo más pronto posible y, de ser necesario, aislar los animales mientras se mejoran las condiciones o se confirma que no es una patología contagiosa.

 

Clave, el plan sanitario para cuidado:

Como aspecto preventivo, el adecuado manejo veterinario de la ganadería es esencial para evitar y detener las caídas del pelo.

Los hatos ganaderos con altos estándares de calidad y productividad deben tener un detallado plan sanitario, diseñado y acompañado por expertos veterinarios y zootecnistas.

Estrictos planes de vacunación, baños contra moscas garrapatas y otros insectos y el adecuado manejo ambiental de los potreros, son fundamentales para evitar la caída de pelo y otras enfermedades de la piel que pueden afectar a los animales.

 

Fuente:

Adaptado de Agronegocios de La República. Autor: Julián Vélez Robledo.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra los pisos de caucho vulcanizado para ganado:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

Con el patrocinio de:

Ventiladores y extractores de uso agropecuario

 

Botas Bekina

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign