Botón de oro

Foto: periodico.unal.edu.co – ganaderiasos.com
- El botón de oro es una planta que ha obtenido reconocimiento en la medicina veterinaria por sus potenciales efectos en el control de parásitos gastrointestinales de bovinos. Conozca más detalles.
Originaria de América del Sur y América Central, esta planta ha sido objeto de diversos estudios que han permitido demostrar sus propiedades anthelmínticas, es decir, la capacidad para el combate de parásitos intestinales. Estos parásitos pueden ocasionar problemas de salud en el ganado, incluyendo anemia, pérdida de peso, diarrea y en casos graves, hasta la muerte.
En investigación realizada por Mildrey Soca Pérez, Yohanka Lezcano, Eugenio Roque López, Rey Machado Castro, Dayani Fontes Marrero y Félix Ojeda García, se afirma que por su alta distribución, las enfermedades parasitarias son consideradas como uno de los principales problemas que afectan la producción bovina en el mundo, especialmente en los países tropicales.
Por esta razón, se requiere establecer programas de control integrales que incluyan aspectos como la suplementación con plantas forrajeras de elevado valor nutricional como la Tithonia diversifolia, también conocida como botón de oro.
Según detallan los expertos, esta especie presenta muchas cualidades que permiten clasificarla como una planta forrajera de alto potencial en la producción animal, entre sus cuales se pueden mencionar la resistencia al corte frecuente, su fácil establecimiento y la tolerancia a los suelos pobres. Entre los productores ganaderos es apreciada por su aceptable valor nutricional, principalmente su capacidad para acumular nitrógeno.
El botón de oro es una planta medicinal, que es reconocida por sus propiedades biológicas debidas a la riqueza de su estructura química, en la que se encuentran compuestos fenólicos y alcaloides, así como aceites esenciales con significativa actividad antioxidante y antibacteriana.
Noticia relacionada:
¿Cree que sabe todo sobre el botón de oro? Aquí unos datos poco conocidos)
Diferentes estudios han demostrado que los extractos del botón de oro tienen una significativa actividad antiparasitaria contra una serie de parásitos intestinales, incluyendo los nematodos gastrointestinales.
Los principales activos responsables de la actividad anthelmíntica son los sesquiterpenoides lactonas y flavanoides presentes en la planta. Estos compuestos han mostrado tener efectos vermífugos al inhibir tanto el crecimiento como la reproducción de los parásitos, así como alterar su metabolismo y función fisiológica.
Los académicos realizaron una investigación en la que utilizaron el forraje del botón de oro como suplemento de la dieta de bovinos jóvenes en pastoreo, encontrando un significativo efecto sobre la reducción de la carga parasitaria, lo que reafirma las potencialidades de esta planta para la producción animal en el trópico.
Además de su acción antiparasitaria, el botón de oro también tiene beneficios para la salud animal. Por ejemplo, los expertos afirman que se ha demostrado que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que pueden ayudar a disminuir la inflamación intestinal producida por la presencia de parásitos, mejorando la salud general del animal.
Finalmente, es importante tener en consideración que, si bien el botón de oro muestra promesa como alternativa natural para controlar parásitos gastrointestinales, su uso debe ser complemento de prácticas integrales de manejo y prevención. Esto incluye aspectos como la rotación de pastos, el control de la densidad de animales y la gestión de la carga parasitaria en el ambiente.
Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.
Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra un kit solar para cercas eléctricas:
Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:
Con el patrocinio de:

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería