Gira técnica ganadera
- Del 4 al 8 de septiembre se llevará a cabo la XVII Gira Técnica Ganadera Nacional 2023 que organiza Fedegán – FNG. En ella se visitarán 8 empresas ganaderas de Córdoba. CONtexto ganadero explica los detalles de este evento.
El gerente técnico de Fedegán – FNG, José De Silvestri, afirma que este es un encuentro en el que los empresarios ganaderos no solamente conocerán de primera mano los casos de éxito que visitarán, sino que también será un espacio en el cual se establece una red de negocios, gracias al acercamiento de los participantes. (Lea en CONtexto ganadero: Así será la gira técnica internacional ganadera a Brasil de Fedegán)
Según De Silvestri, el primer día se dedicará a dar la bienvenida de los ganaderos que participarán, para comenzar con las visitas el segundo día.
La idea es visitar 2 fincas por día, para completar 8 fincas. Al finalizar la gira se realiza el acto de clausura con una gran subasta ganadera.
Esta gira técnica es un instrumento de Fedegán – FNG desde hace tiempo, con el que se les brinda a los ganaderos la extensión y transferencia de la tecnología que ha sido probada y que les ha permitido a muchos de quienes han participado en estas giras, implementar diferentes técnicas y tecnologías en sus fincas.
Explica el profesional, que en el caso de esta XVII Gira Técnica Ganadera Nacional 2023 lo que se verá son fincas élites en aspectos tecnológicos a nivel regional.
Son predios élites porque han incorporado tecnologías que les ha permitido ser exitosos. Es así como se verán ganaderías con cría de gyr, girolando, guzerat, brahman rojo y blanco, búfalos, además lecherías con ganado F1 brahman por jersey, y en cada una de ellas se podrán apreciar las tecnologías apropiadas, y además el ganadero participante podrá analizar cuál puede incorporar en sus hatos.
Requisitos para participar:
En palabras de De Silvestri, se recomienda estar atentos a las redes sociales de Fedegán, y consultar con sus profesionales en la región, quienes pueden suministrar una información más detallada sobre el evento.
El costo de la inscripción incluye el transporte dentro del departamento de Córdoba, teniendo en cuenta que el participante debe llegar hasta Montería. Así mismo, el precio incluye los almuerzos y refrigerios durante las jornadas de visitas a fincas. Además, el ganadero recibirá un kit con un maletín, botas desechables gorras, poncho, filtro solar, entre otras cosas.
Según describe De Silvestri, Vamos estarán de la mano de los propietarios de las fincas y de los expertos que asesoran esos predios. En cada finca se tendrá el personal y las empresas aliadas dando las charlas.
Esta es la razón por la que aseguran que este es uno de los mejores eventos para hacer transferencia de tecnología porque no solo es de la mano del ganadero, sino también de los expertos y las empresas de las que se adquiere la tecnología.
Inscripciones y formas de pago:
Los ganaderos que deseen participar en la Gira, deben inscribirse diligenciando la ficha de inscripción y realizar el pago del cupo al evento por un valor de $950.000.
Fincas participantes:
- Genética Alicante.
- Guzerat Santa María
- Ganadería Agroeures.
- .Bufalera Flor de María.
- Ganadería La Vittoriana.
- Hacienda Francia & Lusitania
- Hacienda Pensilvania.
Sostenibilidad: El tema clave:
La sostenibilidad es un común denominador del encuentro, puesto que todas las fincas que se visitarán aplican la ganadería sostenible. Algunos de estos predios están pendientes de obtener el sello de confianza ambiental en ganadería sostenible en Agroexpo 2023, lo que garantiza que cumplen todos los requisitos.
La idea es que estas empresas sean un escenario perfecto para que los asistentes puedan conocer y aprender sobre tecnologías de éxito en ganadería, así como llevar un mensaje de unión y gremialidad.
Si está interesado en participar y desea mayor información, puede comunicarse a los teléfonos 3118760091 – 3005318263 – 3187704476 – 3185169883, o por medio del correo electrónico girastecnicas@fedegan.org.co
Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.
Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra básculas ganaderas:
Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:
Con el patrocinio de: