Archive | julio 10th, 2023

Accidentes

Tags: , , , ,

Accidentes en el pezón de los bovinos. ¿Cómo actuar?

Posted on 10 julio 2023 by admin

Accidentes

Accidentes

Foto: Fedegán FNG

  • Los accidentes presentados en los pezones de vacas de gran producción pueden ser irreparables, especialmente en los hatos de tierra fría. A continuación se explican las causas de estos incidentes y cómo actuar frente a estos.

El médico veterinario Argemiro García, sostiene que la explotación de ganado lechero presenta muchos riesgos y uno de estos, quizás el de mayor frecuencia pero el menos atendido es el que se relaciona con los accidentes de los pezones de las vacas en periodo lactante, en los que, generalmente, se encuentran próximas a iniciar la lactancia.

La primera causa de esta situación se relaciona con el uso de cercas con alambre de púas, presentación de fiebre de leche. Esta última, es clave porque los animales quedan expuestos al pisoteo con las pezuñas traseras, tratando de levantarse cuando están postradas.

En ese orden de ideas, estos animales son los que pierden el pezón por quedarles una fístula permanente, presentando galactorrea en cada lactancia, por lo que los animales tienen desventaja en el registro lechero ante las demás vacas.

La primera causa hoy en día se corrige usando cercas eléctricas, que además de ser inofensivas para los pezones, es más económica. Sin embargo, la segunda no es tan sencilla.

O.J Garnero dice que, ante estas patologías, existen algunas prácticas que ayudan a resolverlas con eficacia:

Recomendaciones:

  1. Efectuar las maniobras semiológicas requeridas, incluyendo las complementarias como sondajes, la evaluación objetiva de la secreción para el diagnóstico de mastitis clínica, presencia de tejido necrosado, prueba de CMT etc., para tener un diagnóstico correcto y evaluar su pronóstico.
  2. Evaluar la posible solución quirúrgicaen el momento más oportuno.
  3. Resuelta la intervención, debe evaluarse el lugar y el sistema de sujeciónpara intervenir el animal de pie o en decúbito, la analgesia y sedación, la elección del método anestésico o la conducción en las intervenciones más complejas.
  4. Respetar las normas quirúrgicas de higiene, esterilización, desinfección, uso del material en la síntesis, etc.
  5. Realizar la correcta evaluación de la terapiapost-quirúrgica, que en muchos casos, además de la terapia antibiótica preventiva de infecciones de la glándula, incluye el secado temporal del cuarto afectado.

Cirugía de pezón:

Cuando el ganadero no tiene otro remedio que intervenir el animal quirúrgicamente, hay que realizarle un análisis al pezón para conocer qué tan comprometido está.

García indica que en todos los casos de cirugía de pezón es necesario colocar sonda mamaria permanente durante 5 días cuando el conducto galactóforo no está comprometido y de 8 a 10 días cuando hay herida de este.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra el alambre de púas plástico:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign