Archive | octubre 6th, 2022

Hernias

Tags: , , , ,

Hernias en bovinos. ¿Por qué no operarlas?

Posted on 06 octubre 2022 by admin

Hernias

Hernias

Foto: defrentealcampo.com.ar

  • Las hernias son patologías comunes en los bovinos, por lo que muchos ganaderos deciden realizar una cirugía. Conozca por qué los expertos consideran que no es recomendable efectuar estos procedimientos.

La hernia umbilical es una patología quirúrgica con una alta recidiva por el mal postoperatorio y la falta de opciones en aquellos animales con anillos herniarios de gran tamaño intervenidos con la técnica tradicional. (Lea: 3 factores que provocan hernias umbilicales en bovinos)

El especialista en sanidad animal, Enrique Rimbaud, expone que las hernias son patologías importantes porque requieren de cirugía, pero que no deben ser operadas

Plantea Rimbaud que las hernias no deben operarse porque son hereditarias, o sea tienen una heredadibilidad de 0,2 y se transmiten. Afirma que muchos productores lo llaman para operar las hernias porque consideran que el animal va a ser bueno. Sin embargo, desconocen que va a heredar la hernia a su progenie.

En ese orden de ideas, no se debe olvidar que esta patología no deseada será heredada por la cría, quien va a presentar el mismo mal. Es por esto que, el experto afirma que cuando el productor ganadero desea que se realice la cirugía, debe tener claro que es un proceso complicado.

Según Rimbaud, para tener éxito en esta cirugía, se deben preferir animales menores de 6 meses, pues cuanto más grande es el animal, mayor peso tiene en el abdomen y es más difícil la cicatrización.

En el caso de los animales que superan esta edad, los productores muchas veces afirman que se pueden curar solos cuando nacen con hernia. Sin embargo, esto solo puede suceder hasta los 2 meses de edad.

Describe Rimbaud que si a los 2 meses el ombligo no se ha cerrado solo, no se va a cerrar, por lo que el animal cargará con esto de por vida, lo cual puede perjudicar al animal puesto que se puede estrangular, lo que quiere decir, que con algún movimiento fuerte, se le pueden salir las viseras.

Este estrangulamiento de las víseras puede producir gran dolor, ser foco necrótico y hasta ocasionar la muerte por septicemia.

Para operar la hernia no es importante cómo quede la cicatriz, pues el animal corrige esto porque su piel es elástica. Es preferible que antes que estética, la herida debe quedar segura y completamente cerrada.

Concluye Rimbaud  que si el ganadero desea tener a un animal como vaquilla de importancia o como toro reproductor, transmitirán la hernia a su descendencia. Por ello hay que tenerlo claro así se desee practicar una cirugía.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra una unidad final para equipo de ordeño:

Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:

 

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales de uso agropecuario

 

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign