Desechos
![Desechos](http://www.agromundo.co/blog/wp-content/uploads/2022/07/Desechos-300x204.jpg)
Foto: pikist.com
- El consumo de desechos metálicos por parte de los bovinos es más frecuente de lo que se piensa, lo cual tiene consecuencias tanto para su salud como para su bienestar. Infórmese sobre los riesgos y la forma de prevenirlo.
La ingestión de cuerpos extraños como metales, que se encuentran mezclados accidentalmente con algunos alimentos, constituye un peligro para el ganado. Robin des Bois, experto en el tema, señala en el Portal Veterinaria que estos cuerpos extraños pueden ocasionar daños en los órganos internos de los bovinos, llegando a tener consecuencias fatales como su muerte.
Riesgos:
Actualmente, pocos conocen la magnitud del fenómeno, por lo que la ANSES de Francia recomienda hacer uso de medidas preventivas para mitigar el riesgo de ingestión de fragmentos metálicos por los bovinos. Para ello, la administración de imanes es un método para evitar lesiones.
De acuerdo con datos recopilados en 10 millones de cabeza de ganado recopilados por ANSES, se logró estimar que en Francia al menos entre el 7 y el 20% de los bovinos que van a faenarse, son afectados por la ingestión de algún cuerpo metálico extraño.
Esto significa, que gran porcentaje de vacunos tienen la posibilidad de padecer algún dolor grave, así como lesiones irreparables dentro de sus estómagos, que es donde se sitúan estos elementos metálicos.
En el medio mencionado, aseguran los expertos que las lesiones asociadas ocasionan la muerte de aproximadamente 29.000 bovinos al año en las fincas, sin recuperación posible, lo que ocasiona grandes pérdidas para los productores ganaderos.
La mayoría de estos desechos que se localizan en el vientre de los bovinos son alambres y en menor medida clavos y pequeñas porciones de latas.
En este orden de ideas, para prevenir el daño por ingestión de cuerpos metálicos, el primer paso es actuar en la fuente. Los profesionales han sugerido medidas para evitar la presencia de piezas metálicas en el entorno de los bovinos.
Además, es importante realizar una observación y posterior caminata de los lugares que frecuentan los animales, de forma tal que se puedan recoger las piezas de metal que quedan en el olvido o que son producto de la contaminación del ambiente.
Imanes:
Para combatir la aparición de lesiones graves, comentan los expertos que los ganaderos suelen emplear imanes intraruminales de unos centímetros que son colocados vía oral en el estómago de la vaca, de forma que, al atraer y atrapar los elementos metálicos, se evite que se ocasione daño al desplazarse hacia órganos frágiles como el diafragma o el corazón.
Este es un mecanismo muy eficaz. Estudios realizados en fincas lecheras de Quebec han mostrado que los animales equipados con un imán tienen la mitad del riesgo de ser diagnosticados con alguna patología relacionada con la presencia de cuerpos extraños, que los que no tienen esta herramienta.
Vale destacar que la aplicación del imán presenta un riesgo muy bajo para el bienestar del animal, pues así se diluya, el contenido de sus elementos no significa un problema para la salud de los animales ni de los humanos que consumen sus productos.
Finalmente, recomiendan los expertos hacer uso de un imán en cuanto se perciban los síntomas, de tal forma que se evite el desarrollo de trastornos graves por la ingestión de los desechos metálicos.
Fuente:
Adaptado de CONtexto ganadero.
Lo invitamos a ver el siguiente video relacionado con el alambre de púas plástico.
Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:
Con el patrocinio de: