Productores agropecuarios
- Las condonaciones que se pueden hacer son del 100% de los intereses corrientes y de mora, y para aquellos productores agropecuarios con deudas inferiores a $2 millones
Un importante anuncio para los productores agropecuarios anunció el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Rodolfo Zea, con la puesta en marcha de un plan para el saneamiento de deudas de pequeños y medianos trabajadores del campo.
Será para 250.000 productores agropecuarios con obligaciones bancarias, principalmente con el Banco Agrario y Finagro, vencidos a 30 de noviembre del 2020 (con moras de 6 meses o más) y que aún continúan vencidas. Según lo explicó el líder de la cartera agropecuaria, los productores podrán dirigirse a su entidad financiera para buscar acuerdos de pagos y alivios de sus deudas.
El jefe de la cartera agropecuaria manifestó que con la Ley de Alivios Financieros, se está promoviendo la inclusión financiera, lo que le permite a los campesinos tener importantes herramientas para realizar sus actividades agropecuarias, generando inversión y desarrollo en el sector rural.
Según el decreto, las condonaciones a las que se puede acceder son del 100% de intereses corrientes y de mora. También, a los productores con deudas inferiores a $2 millones, se les podrá condonar hasta el 95% del capital.
Por su parte, Francisco Mejía l, presidente del Banco Agrario, expresó que esta es una noticia muy positiva para el campo colombiano al permitir que cerca de 200.000 productores clientes del Banco Agrario, que en el pasado por fuerza mayor no pudieron atender sus obligaciones, puedan ponerse al día con sus acreencias. Así mismo, explicó que teniendo en cuenta que la Ley fue diseñada para beneficiar a aquellos deudores que a noviembre de 2020 tenían por lo menos 6 meses de mora, es importante advertir que esta no cobija cartera vigente o con moras más recientes a la fecha mencionada, la misma que debe ser pagada normalmente ya estos que son pagos los que le permiten al Banco ser sostenible y seguir irrigando los créditos de fomento al campo colombiano.
El ministro Zea Navarro precisó que serán 2 tipos de acuerdos. Uno, para recuperación y saneamiento de cartera con Banco Agrario y Finagro y otro, acuerdos con los programas de Fonsa y Pran.
Para consultar los programas para acogerse y las formas de acceder a sus beneficios, se puede visitar el link: https://www.adr.gov.co/sala-de-prensa/Paginas/ABC-LEY-DE-ALIVIOS-FINANCIEROS.aspx
Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Allison Gutiérrez Núñez.
Con el patrocinio de: