Archive | mayo 26th, 2021

Reproductor

Tags: , , , ,

Selección del reproductor por identificación genética

Posted on 26 mayo 2021 by admin

Reproductor

Selección del reproductor. Foto: @zoovetmipasion

  • Cuando se está en el proceso de selección de un reproductor, lo primero que debe tenerse presente es qué se busca con el animal que se agregará a la finca, contrastando con la otra opción basada en que la finca sea la que suministre de esa genética a los productores.

El zootecnista de la Universidad Nacional de Colombia, Carlos Manrique Perdomo, profesor del departamento de Producción Animal de esa institución, indica que en este proceso lo primero que debe tenerse en consideración es para qué se va a utilizar el reproductor.

Señala Manrique Perdomo que desde ese punto de vista, debe hacerse una selección de reproductores basada en datos, registros e información que genera el individuo que se piensa utilizar. Este mecanismo se conoce como selección por identificación.

La selección por identificación genética se relaciona con todo lo que pueda ser cuantificado y que indique el desempeño de los animales de las ganaderías. Según el experto, hay que tener en cuenta que esta identificación en la selección no solamente se debe a la genética.

Según describe Manrique Perdomo, hay que tener claridad sobre cuánto de esa cuantificación que se realiza en la identificación es debida realmente a la genética y cuánto a lo no genético, que además tiene 2 grandes factores que generan variación de esos datos y registros, los cuales deben tenerse disponibles para la selección de los animales.

Uno de estos aspectos se refiere al ambiente, que es donde el animal realiza las actividades diarias, que está relacionado con el manejo, y enfocado en las condiciones en las que va a estar.

Indica que esto lo menciona porque dependiendo del ambiente se presentan diferenciaciones que hacen que esa genética pueda dar resultados diferentes. Se puede estar refiriendo a una misma línea genética, pero que dependiendo donde se encuentre, se obtendrán desempeños diferentes.

El otro grupo se relaciona con el manejo y en los sistemas ganaderos de Colombia, un factor que genera gran variación en el desempeño de los animales es el manejo alimenticio que se les ofrece.

Herramientas para hacer la identificación:

– Prueba de desempeño.

– Evaluación genética.

– Prueba de progenie.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Ventiladores industriales para el agro

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign