Archive | agosto 10th, 2020

Prenez

Tags: , , , ,

Aspectos para el cuidado de la preñez de las vacas

Posted on 10 agosto 2020 by admin

Preñez

El suministro de adecuado alimento es una de las claves para el buen funcionamiento de una preñez. Foto: avisa.org.ve

  • El propósito de un proceso reproductivo ganadero exitoso es que se puedan obtener más y mejores animales, por lo que lo ideal es trabajar menos pero teniendo excelencia en los resultados para comercializar a mejores precios.

CONtexto ganadero explica 6 aspectos que se deben cuidar al momento de lograr una preñez en la vaca.

Luis Armando Contreras Méndez indica que la idea es exponer los protocolos que deben seguir los empresarios ganaderos al para lograr un proceso reproductivo exitoso. Inicialmente, se trata de distinguir la eficiencia reproductiva de 2 tipos de razas en específico, para luego plantear las recomendaciones sobre la preñez.

Así lo manifiesta este experto, quien es médico veterinario y zootecnista, catedrático y tutor del programa de maestría y doctorado en Ciencias de la Producción y Salud Animal de la Universidad Nacional Autónoma de México y expresa que en el proceso reproductivo el ganadero debe tener claro si la vaca es taurina o índica.

Según explica Contreras Méndez, cuando se trata de productoras de carne, existen grandes diferencias en la fisiología de las taurinas y de las índicas, por lo que los manejos reproductivos deben cuidarse mucho, para saber cómo implementar un exitoso programa de reproducción.

Lo que quiere manifestar el experto es que el productor debe tener claro y realizar una juiciosa selección sobre el tipo de ganado y el estatus fisiológico en que se encuentra para obtener éxito en la reproducción.

Por lo tanto, para producir una preñez, el experto recomienda que el productor debe cuidar estos elementos:

– El semen o el semental del cual proceda el material genético.

– La labor técnica del programa reproductivo.

– El manejo que se haga del hato en relación con la reproducción.

– La dieta que se le suministra al animal.

– Cuestiones particulares o inherentes a la vaca.

– Las condiciones ambientales, de las que hacen parte aspectos del macro y micro ambiente.

Plantea Contreras Méndez que todo esto tiene un efecto positivo o negativo durante la preñez, puesto que si sabemos que la gestación va a estar influenciada por estos aspectos, debemos trabajar con la mayor parte de los elementos que podamos controlar para tener una adecuada eficiencia reproductiva, siendo este el gran reto para una adecuada preñez.

Finalmente, expresa el experto que muchas veces el productor comete errores por los simples deseos de establecer programas reproductivos, lo que hace dejar de lado aspectos básicos que garantizan el éxito del proceso de preñez.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto ganadero.

Con el patrocinio de:

Alimentos y suplementos alimenticios para animales

 

Equipos biotecnológicos para reproducción animal

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign