Archive | diciembre 14th, 2017

Sector agropecuario

Tags: , ,

Sector agropecuario. Motor de la economía colombiana

Posted on 14 diciembre 2017 by admin

Sector agropecuario

Sector agropecuario

En el 2017, el crecimiento económico colombiano fue liderado por el desempeño del sector agropecuario. Según el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, el sector agropecuario creció 7,1% en el tercer trimestre del año, muy superior al de la economía, que creció 2,0%.

De esta manera, el sector agropecuario completó 3 trimestres consecutivos de aumento durante un año, pues en el segundo trimestre el crecimiento del sector agropecuario fue de 4,4% (el de la economía fue de 1,3%); y en el primer trimestre de 7,7% (el de la economía 1,1%).

De esta manera, el crecimiento del sector agropecuario para todo el año 2017, estaría en un rango entre el 5% y el 6%, dependiendo del comportamiento de la cosecha cafetera durante el último trimestre, que se ha venido viendo afectada por las fuertes lluvias.

Juan Guillermo Zuluaga, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural indicó que en las cifras se están viendo reflejadas las nuevas oportunidades para el desarrollo rural que está generando la construcción de paz. Agregó que los campesinos salieron a cultivar y también se aprecia que desde la agroindustria está volviendo la confianza y la inversión al sector, con mejores oportunidades de empleo, mayor calidad de vida y menos pobreza.

Un traspié durante el año fue el brote de Fiebre Aftosa que se presentó en el mes de julio y que tuvo como consecuencia la pérdida del estatus sanitario de país libre de Aftosa con vacunación, lo que conllevó a que los más importantes importadores de carne restringieran en sus paises las importaciones  procedentes de Colombia.

Actualmente Colombia tiene un mercado internacional abierto para 2.807 productos en 83 países. Las exportaciones del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas durante el periodo enero – octubre de 2017 fueron de $6.232,9 millones de dólares, presentando una variación de 14,6%. También presentaron un auge productos como la gulupa, la uchuva, la piña, las flores en Rusia, el cacao y frutas tropicales como el aguacate hass en EE.UU. y en la Unión Europea. Recientemente, el Ministerio de Agricultura le solicitó a Ted McKinney,  subsecretario de esta cartera de EE.UU., la admisibilidad de 15 nuevos productos agropecuarios colombianos.

Colombia siembra y sus proyecciones

Entre el año 2015 y agosto del 2017, Colombia logró cultivar 1,1 millones de nuevas hectáreas, en 26 departamentos, las cuales generaron una producción adicional de 4,5 millones de toneladas y 307.490 empleos directos nuevos.

Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autor: José González Bell.

Con el patrocinio de:

Microfertisa

Fertilizantes Microfertisa

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign