Archive | septiembre, 2017

Zeolita

Tags: , , , ,

Zeolita para la salud reproductiva de las vacas

Posted on 08 septiembre 2017 by admin

Zeolita

Foto: elcampesino.co – despertarensalud.com

  • Investigadores de Ecuador estudiaron los efectos de la Zeolita como suplemento de la dieta alimenticia de vacas lecheras durante el periparto, en aspectos como la salud uterina, la involución, la condición corporal y el retorno de la actividad ovárica.

El trabajo fue dirigido por los académicos Diego Andrés Galarza y Juan Pablo Garzón, entre otros, quienes buscaban disminuir los factores de riesgo del periodo de transición.

Los investigadores suministraron la zeolita del tipo clinoptilolita, una de las más abundantes en la naturaleza, que se ha comprobado que, incrementa bacterias celulolíticas ruminales, estabiliza el pH3, mejora la fermentación ruminal y estimula el sistema inmunológico. 

El zootecnista de Colombia Jaime Bachiller Reyes ha preparado formulaciones de sales minerales agregando zeolitas en ganaderías de Florencia (Caquetá), con “excelentes resultados”. 

Según manifestó, desde el año 1997 está aplicando este mineral que “mejora la utilización de los alimentos fibrosos, pues estimula las bacterias celulolíticas, y desestimula las bacterias proteolíticas”.

Sin embargo, como lo señalan los investigadores, es poco lo que se han estudiado sus efectos en el desempeño reproductivo, y de hecho, como ellos mismos pudieron comprobarlo, tiene una influencia positiva en el útero y los ovarios.

Para ello, agregaron zeolita al 2% del consumo de materia seca con dieta basal de tréboles y pastos ryegrass en vacas lecheras durante 105 días, 60 de preparto y 45 de posparto. Seleccionaron vacas Holstein Friesian mestizas con una producción promedio de 15 litros por día.

Como resultado de este ejercicio se obtuvo un incremento en el retorno de la actividad ovárica (RAO) con tamaño de folículos igual o superior a 10 mm. A los 35 días de posparto, observaron una respuesta positiva del 70,4%, y a los 45 días, de 55,6%.

En cuanto a la involución uterina, si bien no se apreciaron diferencias significativas a los 22 días, a los 45 días encontraron mejor posición del útero y mejor simetría de cuernos uterinos en el 76% de las vacas.

Finalmente, la condición corporal a los 30 días después del parto mostró menor impacto, a diferencia de otra res sin suplementación de zeolita. Además, aquellos animales que consumieron el mineral recuperaron su condición de forma más rápidamente que los otros.

El estudio fue realizado conjuntamente por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias de Ecuador.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Productos de Zeolita para el sector agropecuario Terkim S.A.S.

Productos de Zeolita para el sector agropecuario Terkim S.A.S.

Tanque enfriador de leche Friomax

Tanque enfriador de leche Friomax

Comments (0)

Chile

Tags: , , , ,

Expo Agrofuturo 2017. Chile, Invitado de honor

Posted on 07 septiembre 2017 by admin

Chile

Chile en Expo Agrofuturo 2017

Foto Cortesía ProChile.

  • El país austral pretende en Expo Agrofuturo 2017, ampliar la oferta disponible de proveedores de bienes y servicios para el sector agropecuario colombiano, promover las inversiones en el país y convertirse en el más importante socio estratégico de Colombia en Latinoamérica.

Así lo señaló el director de ProChile en Colombia, Hugo Corales Cofre, quien considera  que ese país ve alternativas de encadenamientos productivos que contribuyan con el desarrollo colombiano y llegar a ver a Chile como su más importante socio estratégico en Latinoamérica.

Por su parte, el gerente general de Expo Agrofuturo, Ricardo Jaramillo, explicó que Chile es país invitado de honor porque tiene una economía de relevancia en Latinoamérica, en materia de sostenibilidad e innovación agrícola.

Ello concuerda con los objetivos estratégicos que se ha trazado Expo Agrofuturo de  evolucionar hacia la construcción de un sector agropecuario sostenible bajo los pilares del conocimiento, la innovación y la sostenibilidad. Por eso el evento presentará  las mejores estrategias para el agro, y los nuevos retos que deberán afrontarse.

Expo Agrofuturo 2017, que se realizará en las instalaciones de Plaza Mayor de la ciudad de Medellín del 13 al 15 de septiembre, busca constituirse como una plataforma internacional de negocios para el sector agropecuario colombiano.

La participación de Chile.

Este país tendrá la asistencia de más de 15 empresas proveedoras de bienes y servicios para el sector agropecuario.

En su oferta se destacan servicios ambientales, asesorías, consultorías, tecnologías de la información y comunicaciones.

Sobresalen los softwares para alertas tempranas de heladas, riego, trazabilidad, cosecha, fertilización, empleo de drones, biotecnología, ingeniería para riego, y servicios de investigación y desarrollo.

Asista a la conferencia: “Chile: un país con vocación agroexportadora”

Entre las actividades que realizará Chile en Expo Agrofuturo 2017 se destaca el seminario “Chile: un país con vocación agroexportadora”, evento en el que se dará a conocer la experiencia de ese país en el desarrollo agroexportador.

“Chile a World of Services”.

Igualmente, se realizará el lanzamiento oficial de la marca internacional de servicios “Chile a World of Services”, que busca dar a conocer a ese país  como un actor competitivo en oferta de servicios globales con énfasis en lo que ello representa para el desarrollo agrícola local.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Comments (0)

Pisos de caucho

Tags: , , , ,

Pisos de caucho para ganado. Comodidad y rentabilidad

Posted on 06 septiembre 2017 by admin

Pisos de caucho

El piso de caucho evita que los animales se caigan por causa de la humedad o del piso resbaloso.

Foto: Cortesía.

  • Bríndeles a sus animales el confort que requieren con una superficie de caucho que evita deslizamientos y caídas, contribuyendo a su salud y bienestar.

Pisos de caucho para ganado.

La firma Plastigoma S.A.S y La Sociedad Ganadera de Exportaciones (Ganexpo), recientemente realizaron una alianza comercial orientada a promover la comercialización de sus pisos de caucho, producto que en el sector pecuario y lechero impactará considerablemente las explotaciones ganaderas, mejorando los resultados económicos en razón al aumento de la producción y la reducción de los índices de enfermedad de los animales.

Los pisos de caucho producidos por Plastigoma S.A.S., en la parte superior tienen una superficie antideslizante y en la inferior tacos que amortiguan los golpes y las caídas y permiten el drenaje del agua y los líquidos en todas las direcciones. Es un elemento ideal para establos, áreas de espera, pasillos de tránsito, salas de parto, salas de recuperación y salas de ordeño, así como para los vehículos de transporte de ganado.

El ejecutivo comercial de Plastigoma, Javier López Tovar, indicó que han diseñado un piso de caucho que le brinda al ganado suavidad, seguridad, estabilidad, y comodidad en un solo producto, lo que se verá reflejado en mayores producciones de carne y leche.

Una de las grandes ventajas de la superficie es su suavidad, permitiendo que se adapte fácilmente sobre la superficie de los potreros. Este factor es clave, ya que los bovinos se paran y tumban  unas 20 veces al día. Al disponer de un lugar cómodo para hacerlo, será más natural este ejercicio.

 

Para las hembras, que la mayoría del tiempo sostienen su peso en sus patas, si tienen algún problema en el tren delantero, permanecer de pie les ocasiona estrés y por ello reducción de la producción de leche. Ahí los pisos de caucho son de gran ayuda para evitar estas situaciones.

Agregó López Tovar que las vacas deben descansar 12 horas diarias como mínimo. Si la superficie es cómoda, se pararán y tumbarán cuando lo deseen, se comportarán de forma natural, beberán y comerán más, tendrán mejor digestión, menos estrés y en consecuencia, su producción de carne y leche serán mayores.

El producto de Plastigoma es resistente al agua y a los derrames de líquidos, no es absorbente, fácil de limpiar, facilita la evacuación de la orina y la recolección de los excrementos, los cuales, de paso, pueden utilizarse para la producción de compost.

También facilita una superficie más higiénica, pues su facilidad de evacuación permite mantener el piso más limpio y seco, favoreciendo la sanidad de las pezuñas y la disminución de la mastitis y evitando la contaminación de los pezones con estiércol.

Para aquellos animales con dificultades para moverse por caminos o superficies resbalosas, con barro o piedras sueltas o por caminos rizados, el piso de caucho tiene un excelente comportamiento en laderas, sobre superficies sólidas, favoreciendo su desplazamiento, protegiendo la salud de las pezuñas y facilitando el arreo.

Otros beneficios del piso.

  • Superficie antideslizante.
  • Uniones a madera de rompecabezas.
  • Facilita suelos más secos y pezuñas y pezones más sanos
  • Resiste los efectos de muchas grasas, lubricantes, líquidos y el orín de los animales.
  • Por ser antideslizante, disminuye las posibilidades de caídas en superficies húmedas, como zonas de lavado.
  • Sus canales permiten el drenaje fácil de líquidos.
  • Sirven como cojines amortiguadores cuando los animales tienen que permanecer parados por mucho tiempo en un establo o en un remolque
  • Ofrece comodidad para que el animal pueda descansar y dormir.
  • Facilita la limpieza de los establos, reduciendo los costos, puede utilizarse jabones, detergentes y desinfectantes para mantenerlos libres de impurezas y bacterias.
  • Su diseño modular permite su fácil instalación, manejo y mantenimiento.
  • Proporciona una superficie segura en pasillos, corredores de vacunación, zonas de marcado, sitios de pesaje, establos, salas de recuperación, salas de ordeño, etc.
  • Reduce la incidencia de la mastitis por proporcionar camas más limpias.
  • Disminuye los problemas de hinchazón de rodillas y los problemas en pezuñas.
  • Contribuye con la conservación de calor en los corredores de vacas semiestabuladas, lo que se traduce en bienestar del animal y mayor producción de leche
  • Son fáciles de limpiar, mejorando las condiciones sanitarias, disminuyendo la presencia de bacterias, olores e insectos.
  • Permite la recolección de los excrementos con palas.
  • Especial para vacas gestantes en áreas de parto.
  • Ideal para el cuidado de terneros en salacunas.
  • Ideal para salas de recuperación
  • Son antideslizantes, blandos, cómodos, anti estrés, seguros, de fácil limpieza y fácil instalación.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

 

Mayor información puede obtenerse comunicándose con el teléfono 313 776 2955 o ingresando al vínculo.

Comments (0)

Curso FEDEGAN

Tags: , , , ,

Capacitación ganadera. Curso de Fedegán

Posted on 05 septiembre 2017 by admin

Curso FEDEGAN

Foto: Fedegán.

Capacitación ganadera. Curso ‘La vaca eficiente como base para la rentabilidad de la empresa ganadera’

Con el objetivo de continuar brindando espacios de capacitación, Fedegán invita a los ganaderos del interior del país a participar en el curso programado para iniciar actividades el próximo mes de octubre.

El taller, que está dirigido a productores de leche y profesionales del sector, pero también a estudiantes, funcionarios y aquellas personas interesadas en las lecherías especializadas y en mejorar los rendimientos de los bovinos, se realizará durante 3 días, cada uno con metodologías y temáticas  diferentes, con conferencias, talleres a mano y por computador.

El curso inicia el próximo 21 de octubre de 2017 con el estudio de los conceptos tradicionales, los mitos y las leyendas de la producción de leche. Durante ese día se analizarán temas como los factores del sistema de producción comparados con la calidad y el volumen de la leche, la valoración  de los costos y los márgenes de rentabilidad, entre otros.

La sesión siguiente tendrá lugar el 28 de octubre y en ella se estudiarán las herramientas para gestionar  el genotipo y el ambiente, considerando aspectos como la genética, los tipos de cruzamientos, el índice toro, el manejo y el ciclo secado-secado. 

Durante la última sesión, el 3 de noviembre, se realizará el estudio de cada caso, haciendo el listado de los animales de apareamiento, así como de las vacas eficientes.

En cada sesión se obtiene un producto diferente. En el primero, los principios básicos sobre los modelos de producción y la evaluación de parámetros de eficiencia; en el segundo, los criterios de evaluación del animal más eficiente; y durante el tercer día, podrá usted llevarse una evaluación de su propio hato.

El curso estará dirigido por el médico veterinario, PhD., Óscar Fernando Ospina Rivera, con la participación de docentes  de reconocimiento nacional, apoyados por un monitor.

El curso se realizará los días sábado a partir del 21 de octubre, de 08:00 a.m. a 04:00 p.m. en la sede de Fedegán en la ciudad de Bogotá. El costo es de $450.000, con descuentos para los ganaderos afiliados al gremio, funcionarios públicos y estudiantes.

Si desea inscribirse o requiere mayor información, puede comunicarse a los números 5782020 o 3819789 de Bogotá, o escribir al correo cursoscortos@fedegan.org.co.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto

Con el patrocinio de:

Kit de inseminación Actual Biotec

Kit de inseminación Actual Biotec

postes de plástico reciclado

Postes de plástico reciclado Eco Maderas Plásticas

Comments (0)

Kit de fiebre Aftosa

Tags: , , , , ,

Fiebre Aftosa. Nuevo kit de diagnóstico rápido

Posted on 04 septiembre 2017 by admin

Kit de fiebre Aftosa

La Fiebre Aftosa es una enfermedad altamente contagiosa en animales de pezuña.

Foto: yezugun.com.ar

  • El nuevo Kit de Diagnóstico Rápido de Fiebre Aftosa obtiene la licencia para su uso en ganado en Estados Unidos. 

El departamento de ciencia y tecnología de seguridad del Departamento de Seguridad de los Estados Unidos (DHS), anunció la concesión de la licencias a un kit de diagnóstico de Fiebre Aftosa por parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) al Centro de Productos Biológicos Veterinarios (CVB).

Desarrollado por un consorcio de investigaciones de académicos, agencias federales y científicos de la industria de salud animal, es el primer kit de diagnóstico de Fiebre Aftosa que puede fabricarse en el continente americano, para dar una rápida respuesta en los casos de brotes de Fiebre Aftosa.

El kit de diagnóstico suministra a los primeros socorristas de salud animal, una importante herramienta para mitigar los impactos potencialmente catastróficos de un brote de Fiebre Aftosa. Esta prueba de alto rendimiento puede utilizarse para ganado vacuno, ovino y porcino.

El subsecretario del Departamento de Seguridad del Estado, William N. Bryan, indicó que  será un instrumento fundamental para la preparación y respuesta ante emergencias y asegurar la resiliencia de la agricultura animal de Estados Unidos, una infraestructura crítica.

Agregó que llevar al mercado esta prueba con éxito, ejemplifica el tipo de asociaciones público-privadas entre el DHS S & T, los laboratorios gubernamentales, los Centros de Excelencia y la industria comercial, necesarias para el apoyo de los programas de control y erradicación mundial de la Fiebre Aftosa.

El virus de Fiebre Aftosa es altamente contagioso en animales con pezuña, incluyendo: ganado vacuno, ovino y porcino. En el mundo la Fiebre Aftosa tiene un significativo impacto en la economía del sector ganadero. En Estados Unidos  existen extensas regulaciones para facilitar la identificación, la respuesta y el control de la enfermedad.

Como uno de cada nueve estadounidenses es empleados en la agricultura o en las industrias afines, serían devastadores los efectos de un brote de Fiebre Aftosa en Estados Unidos (estimados en casi 200.000 millones de dólares en pérdidas de ingresos durante 10 años en las industrias afectadas).

Este ensayo de diagnóstico rápido, sensible y específico de la Fiebre Aftosa fue desarrollado y validado durante un período de 7 años por un consorcio de científicos de la Universidad Texas y el Instituto de Enfermedades Infecciosas de los Animales en College Station, Texas, conjuntamente con otras entidades.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho vulcanizado para salas de ordeño

Pisos de caucho vulcanizado para salas de ordeño

Ventilador aspersor de agua

Ventilador aspersor de agua

Comments (0)

Agrofuturo 2017

Tags: , , , ,

Expo Agrofuturo 2017. Créditos de inversión

Posted on 01 septiembre 2017 by admin

Agrofuturo 2017

Foto: Cortesía.

  • Esta versión de Expo Agrofuturo le apunta a la sostenibilidad, por lo que es importante desarrollar una conciencia basada en la tecnología para que a través del empleo de menos recursos, se lugre mayor productividad y eficiencia. 

Reconocida como uno de los escenarios más importante de Latinoamérica en conocimiento y negocios, el presente año llega versión #21 de Expo Agrofuturo, que se llevará a cabo en la ciudad de Medellín, durante los días 13, 14 y 15 de septiembre en las instalaciones de Plaza Mayor, que ofrecerá una variada agenda académica y de negocios centrada en la transformación de la industria agropecuaria y su camino hacia un desarrollo sostenible.

Desde sus inicios, este evento ha tenido el objetivo de ofrecer una plataforma de negocios y de conocimientos para toda la cadena de valor del agro, siendo una de las más importantes ferias para que agricultores y ganaderos tengan acceso a capacitaciones y créditos de inversión durante el desarrollo de la actividad.

El gerente de Expo Agrofuturo, Ricardo Jaramillo, explicó que durante las anteriores versiones han permitido que muchas personas y empresas encuentren la oportunidad de descubrir nuevas oportunidades, conocer las más modernas tendencias y gestar proyectos innovadores y rentables para el sector agropecuario. Para el presente año los agricultores y ganaderos podrán participar de una rueda de créditos que alcanzarán los $150.000 millones, dándoles la oportunidad de inversión en la cadena productiva y la promoción del uso de tecnología y maquinaria.

Expo Agrofuturo 2017, que tiene una expectativa de negocios por 300 millones de dólares, contará con una muestra comercial de 420 expositores y una agenda académica con 184 conferencias. Así mismo Expo Agrofuturo reitera su misión de promover el desarrollo del sector agropecuario, de manera productiva, rentable, sostenible y con visión empresarial.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Báscula ganadera electromecánica Prometálicos.

Botas para el sector agropecuario Bekina

Botas para el sector agropecuario Bekina

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign