Archive | agosto 11th, 2017

Aftosa

Tags: , , , ,

Fiebre Aftosa. El caso de Brasil en el 2005

Posted on 11 agosto 2017 by admin

Aftosa

Foto: es.invertalia.net

  • El Estado Mato Grosso do Sul que alberga el segundo rebaño bovino más importante de Brasil, después de 25 meses de un brote de Fiebre Aftosa logró recuperar su estatus sanitario.

Luego de que el Estado Mato Grosso do Sul de Brasil presentara en octubre de 2005 un brote de Fiebre Aftosa, demoró 25 meses para recuperar el estatus sanitario de libre de Aftosa con vacunación.

Dicho estatus le fue suspendido por la OIE en ese mismo mes del 2005 y recibió la recertificación en noviembre del 2007, luego de cumplir los protocolos indicados por la Organización Mundial de Sanidad Animal.

Según reveló lanacion.com.ar, Mato Grosso do Sul contaba con 24,7 millones de cabezas de ganado bovino y se consideraba como el segundo rebaño más grande de Brasil. El brote de Fiebre Aftosa, que apareció en octubre de 2005, se concentró en 3 de los 78 municipios del Estado.

Según Panaftosa, al presentarse el brote, Mato Grosso do Sul tenía el estatus de libre de Aftosa con vacunación, el mismo nivel con el que fue recertificado.

El brote tuvo como consecuencia inmediata el sacrificio de 80.000 reses y la suspensión por parte de 56 paises de las importaciones de carne bovina.

Aun así, Brasil mantuvo el primer lugar como exportador de carne bovina en el mundo. En el 2005 continuó con su comercio internacional y vendió 1,45 millones de toneladas y en el 2006 alcanzó las 1,6 millones de toneladas.

Un solo Estado es libre sin vacunación.

Según la OIE en Brasil solamente uno de sus Estados, Santa Catarina, tiene reconocido el estatus de libre de Aftosa sin vacunación desde el año 2007.

Así pues, mientras que Aurelio Iragorri, ministro de Agricultura, afirma que en un lapso de 3 meses Colombia podría recuperar el estatus sanitario de libre de Aftosa con vacunación, el caso de Brasil constituye un referente sensato puesto que alberga 207 millones de cabezas de ganado y por ser la actividad ganadera el principal renglón económico del país y es un certero luchador en la erradicación de la Fiebre Aftosa.

De hecho ese país adelanta el plan estratégico para dejar de vacunar contra la Fiebre Aftosa a partir del año 2026. Tal plan fue dado a conocer en la reunión de la Comisión de Salud Animal del Comité Veterinario Permanente (CVP), que se realizó en Brasilia durante los días 29 y 30 de 2017.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Con el patrocinio de:

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería.

Pisos de caucho vulcanizado para ganadería.

Ventilador aspersor de agua

Ventilador aspersor de agua

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign