Archive | febrero 24th, 2017

4) Tractor compacto

Tags: , , ,

Tractores John Deere para agricultores

Posted on 24 febrero 2017 by admin

Aunque es bien sabido que el sector agrícola posee gran variedad de maquinaria para sus propósitos de cultivo, se puede decir que el tractor es uno de los mecanismos más utilizados y más eficaces para realizar las labores agrícolas de cualquier índole.

Los tractores, cuyo nombre proviene del latín “trahere” que significa halar o tirar de algo, han sido utilizados desde sus inicios, en el siglo IXX, pasando desde un motor de vapor sobre ruedas hasta los tractore como los conocemos hoy en día, máquinas versátiles con gran potencia y durabilidad.

John Deere, pensando en las ventajas y comodidades que ofrecen los tractores, ha desarrollado a través del tiempo una amplia gama de productos que se ajustan a las necesidades de cada agricultor en particular, abarcando desde tractores grandes hasta tractores utilitarios, con las siguientes características:

– Tractores John Deere grandes

Este tipo de tractores van de 190 a 560 caballos de fuerza. Son ideales para altas necesidades de tracción y largas jornadas de trabajo gracias a que están equipados con motores de alto torque y alta potencia, además de una transmisión ideal para la realización de gran variedad de aplicaciones agrícolas, brindando de esta manera un excelente desempeño y mayor productividad gracias a su tecnología de avanzada.

 

1) Tractor grande

Se dispone de 3 series diferentes:

  • Tractor Serie 9R:

5) Tractor Serie 9R

Este tipo de tractores articulados satisfacen todas las necesidades de potencia, confort y tecnología a través de su transmisión Powershift y sus motores ecológicos Tier 2. Su potencia va desde lo 370 hasta los 570 caballos de fuerza.

Poseen el sistema de suspensión HydraCushion, el cual brinda una mejor transferencia de la potencia al suelo. Incrementa el rendimiento ya que utiliza aperos grandes y aumenta la eficiencia al reducir el requerimiento de lastrado.

También cuenta con la Solución de Gestión Agronómica (AMS) de John Deere, la cual le proporciona inteligencia suficiente para que sea aplicada la potencia con una máxima precisión. El AutoTrac disminuye las omisiones y los traslapes hasta en un 95%, el iTEC Pro aminora los costos de las materias primas mientras aumenta la comodidad del operador y los avanzados sistemas telemáticos permiten un mayor control del rendimiento, la productividad y la ubicación e una manera remota.

  • Tractor Serie 8R:

6) Tractor Serie 8R
Los tractores 8R son tractores Premium con potencias que van desde los 235 a los 335 caballos de fuerza. Estos tractores han tenido un incremento en su potencia nominal entre 10 y 15 hp, ofreciendo productividad para trabajar más hectáreas en menor tiempo.

Otro cambio importante en la evolución de estos tractores es un diseño más moderno del capó y faros delanteros mejorados que brindan mayor iluminación para las largas jornadas de trabajo. También ofrece la pantalla táctil CommandCenter™ GreenStar™ 3 con opción de video y con su consola CommandArm™ integrada, lo que facilita su manejo.

Asimismo, la transmisión PowerShift™ automática permite realizar cambios sobre la marcha, de manera que no es necesario frenar el tractor para realizar cambios en la velocidad y permite también seleccionar entre la dirección hacia adelante o hacia atrás, mientras que la Suspensión Independiente Multipunto (ILS) mejora la conducción en el campo, reduce los saltos de potencia y aumenta la flexibilidad en el lastrado.

  • Tractor Serie 7R:

7) Tractor serie 7R

Los nuevos modelos de esta serie tienen potencias entre los 210 hasta los 230 caballos de fuerza, están equipados con un motor de 6.8L Tier 2 que garantiza gran economía de combustible y con la transmisión CommandQuad; además tienen la opción de incorporar la transmisión infinitamente variable (IVT).

Puede ser dotado con tomas de fuerza trasera y delantera, con diferentes opciones de capacidad de levante y de bomba hidráulica.

También ofrece la transmisión económica e23 con 23 marchas de avance y 11 marchas de reversa, combinando las ventajas de una transmisión mecánica con la facilidad de la transmisión AutoPowr.

– Tractores John Deere medianos

Los tractores medianos van de 100 a 190 caballos de fuerza y cuentan con sistemas hidráulicos, de transmisión y electrónicos eficientes que proporcionan mayor durabilidad y simplicidad en su mantenimiento.

Incluyen las siguientes series:

  • Serie 6000:

1) Tractores Serie 6000

Este tipo de tractores son especialmente diseñados para actividades de labranza caracterizándose por tres cualidades principales: fuerza, economía y resistencia, mejorando el desempeño y la conveniencia.

  • Serie 6D

 

1) Tractor Serie 6D

Los tractores de la serie D cuentan con sistemas hidráulicos eficientes, electrónicos y de transmisión que permiten mayor durabilidad, desempeño y facilidad de mantenimiento.

Cuentan con rediseños que ofrecen transmisiones de 12 o hasta 24 velocidades de avance y sincronización entre rangos C y D, facilitando las aplicaciones de transporte. El sistema hidráulico ofrece mayor versatilidad y la cabina ha sido equipada con controles ergonómicos para ofrecer más comodidad al operador.

  • Serie 6J:

3) Tractor Serie 6J

Los tractores de la serie 6J poseen características únicas que los hacen aptos para realizar las operaciones más diversas. Entre ellas están su chasis completo, una toma de fuerza independiente, embrague húmedo, cabina altamente confortable y la transmisión PowrQuad™, adecuándolos para preparación de suelos, compactación de ensilaje, pulverización, transbordo de caña, tareas con cargadores frontales, entre otros.

– TRACTORES JOHN DEERE UTILITARIOS

11) Tractor Utilitario 

Los tractores utilitarios tienen una potencia entre 49 y 100 caballos de fuerza, lo que los convierte en los tractores ideales para trabajar en espacios reducidos y angostos. Se encuentran en versión cabina o en estación abierta.

Algunas de sus características principales son un alto rendimiento y bajo consumo de combustible, costos bajos de mantenimiento, agilidad en las operaciones transmisión sincronizada parcialmente, autonomía, entre otros.

– Tractores John Deere compactos

4) Tractor compacto

Estos tractores van desde 25 hasta 49 caballos de fuerza, lo que permite realizar múltiples tareas de manera fácil. De acuerdo al modelo seleccionado, pueden incorporar transmisiones hidrostáticas con dos pedales y tracción delantera como equipo estándar.

Si desea conocer aún más de la gran diversidad de productos que ofrece John Deere, puede visitar el siguiente vínculo http://www.agromundo.co/casa-toro-automotriz-sa—john-deere.html.

 

 

 

 

 

 

Comments (0)

Desmodium

Tags: , , , , , ,

Desmodium. Leguminosa para la ganadería

Posted on 24 febrero 2017 by admin

Desmodium

A pesar de ser una especie nativa, sus características la ponen muy al nivel de pastos mejorados

Foto: Cortesía.

  • Un aporte de proteína de 20% y una gran capacidad para fijar el nitrógeno, son algunas de las bondades que presenta esta especie con la que se vienen realizando investigaciones en Costa Rica y algunas zonas colombianas. Bovinos y Ovinos asimilan muy bien este forraje.

Buscar el mejoramiento de praderas y pasturas es una actividad común de los productores pecuarios. Muchos lo hacen con la esperanza de que la oferta de forraje aumente en poco tiempo, por lo que acuden a semillas mejoradas, las que al ser sembradas producen pasturas más fuertes, resistentes a plagas y con buena oferta de nutrientes y biomasa, óptimas para el consumo de los animales. Sin embargo, erradicar aquellas pasturas propias de la región es un error.

Los ganaderos eliminan las plantas nativas, ya sea vertiéndoles herbicidas o quemándolas, sin apreciar las virtudes de los forrajes nativos.

Una de esas especies que viene siendo valorada por los aportes que les ofrece a los bovinos es la conocida como Desmodium, una muy rústica leguminosa nativa, con alta producción de semillas y mucha facilidad para repoblarse, según la describió la criadora de ovinos e ingeniera Agrónoma de la Universidad EARTH de Costa Rica, Marybell Muñoz.

Aunque es colombiana, Muñoz lleva 7 años radicada en Costa Rica por su interés en el tema de pasturas. Planteó que durante el tiempo en que ha investigado la especie, ha hallado 3 variedades de ella, siendo la más popular, una conocida como ‘pega pega’ o incanum.

Detalló que de acuerdo con lo que han indagado, las diversas variedades de Dismodium se asocian con el Rhizobium lo que les permite ser más eficientes en la fijación del nitrógeno, una de sus principales potencialidades. A ello se le debe agregar el aporte proteico en los animales que es de 20%.

La experta recomienda usar la especie por medio de pastoreo, ya que allí presenta su mejor rendimiento y mejor asimilan sus nutrientes los animales. Sin embargo, indicó que debe darse un manejo racional de la leguminosa a la hora de suministrarla porque es la primera que buscan a la hora de comer los semovientes.

El ingeniero agrónomo doctor en ciencias agrarias, investigador en la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), Sergio Mejía, señaló que existen muchas leguminosas nativas que se vienen eliminando con el uso indiscriminado de herbicidas que son de gran importancia en la alimentación de bovinos, como las de los géneros Desmodium y Paspalum.

Agregó Mejía que el contenido de proteína es notablemente más elevado que el de una gramínea. Además, fijan el nitrógeno al suelo, lo que sirve para que la pastura tenga un mejor desarrollo  y una mayor permanencia.

Las rotaciones de Desmodium oscilan entre 30 y 40 días, pero luego de ese tiempo produce gran cantidad de semillas y la repoblación es muy sencilla y eficaz.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Pisos de caucho vulcanizado para ganado

Con el patrocinio de:

ventilador-aspersor-de-agua-aquafan

Ventiladores con aspersor de agua

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign