Archive | noviembre, 2016

12-representante-de-atencion-al-cliente-rac

Tags: , , , , , ,

Servicios Adicionales John Deere

Posted on 15 noviembre 2016 by admin

John Deere, además de ser una de las empresas más conocidas a nivel mundial gracias a su maquinaria agrícola, sus niveles de innovación, calidad y compromiso con sus clientes, es una empresa que se caracteriza por los servicios adicionales que presta, con el propósito de lograr acompañamiento y completa satisfacción de sus usuarios. A continuación se enumeran algunos de dichos servicios:

– Talleres:

Casa Toro John Deere posee una red de talleres distribuidos en todo Colombia en donde se encuentra todo el soporte técnico en manos de personal altamente capacitado para mantener los equipos en óptimas condiciones, utilizando el menor tiempo posible. Los puntos son los siguientes:

Ciudad Dirección Teléfono
Bogotá Puente Aranda: Av Americas No. 50-40 4466000
Autopista Sur N°70-71 7799333
Cali Calle 15 Nº 22-250 Kilómetro 7 autopista Cali, Yumbo (diagonal a Bavaria). (2) 6665132

(2) 66651333

Villavicencio Anillo vial Vía Acacías

 

(8) 6681552

(8) 6630197

Ibagué Zona Industrial Mirolindo, Glorieta Mirolindo (8) 2675714

(8) 2678888

Barranquilla Calle 30 no 3D-76 (5)-3755523

(5)-3756368

Valledupar Cra 7 No. 23-69 Barrio 5 de Noviembre (5)-5728484
Medellín Cra 43F No. 18-110

 

(4)-4446747

John Deere Bogotá     John Deere Cali    John Deere Villavicencio


– Servicio y respaldo para el equipo:

Casa Toro John Deere cuenta con toda la infraestructura y la tecnología para brindar diagnósticos y mantener sus equipos en perfecto estado:

  • Universidad John Deere:

Todo el personal acude anualmente a las aulas del Centro de Entrenamiento John Deere como parte de un programa de formación pensado en brindar la mejor atención en cuanto a servicio posventa.

Dictado por instructores de diferentes países como son Brasil, Argentina, Estados Unidos, entre otros, se equipa a todos los distribuidores con los medios, las herramientas y el conocimiento necesario para atender a los usuarios con eficiencia, rapidez y asertividad.

Universidad John Deere

– Service Advisor:

Se refiere a una nueva herramienta computarizada que permite:

  • Tener al alcance de la mano todos los manuales técnicos existentes de todos los equipos John Deere, con la información complementaria necesaria.
  • Acceder a la base de datos DTAC, la cual reúne toda la experiencia adquirida por diferentes personas en cuanto a la resolución de problemas de los productos ofrecidos por la marca.
  • Hacer diagnósticos guiados: El técnico puede tener un acceso rápido a las unidades de control conectando el computador a la máquina, con el fin de obtener diagnósticos rápidos y seguros.
  • Reprogramar y calibrar las unidades de control a través de la conexión a la máquina.

Servicio John Deere

– Programa de capacitación para clientes:

John Deere cuenta con cursos y talleres permanentes dirigidos a propietarios, con el propósito de que se familiaricen y conozcan a fondo la funcionalidad y las características del producto y de sus componentes. Adicionalmente, cuando se hace necesario realizar un cambio en el producto, la empresa es la encargada de llevarlo a cabo sin costo adicional alguno, ofreciendo la garantía característica John Deere.

Capacitación John Deere

– Asistencia en el campo:

En caso de presentarse algún problema o alguna falla con las máquinas, el cliente tiene la opción de comunicarse con el Call Center para programar una cita. Posteriormente, los técnicos irán al sito en donde se encuentra la máquina. En caso de tratarse de una reparación mayor, se recogerán las partes afectadas, se llevarán a los talleres para realizar el procedimiento pertinente y se traerán nuevamente para proceder al ensamblaje.

Asistencia John Deere

– Manuales técnicos:

John Deere mantiene a disposición de todos sus clientes el “Manuel del Operador”, desarrollado específicamente para cada uno de sus productos. Este manual contiene toda la información sobre la operación, la seguridad, el mantenimiento y el servicio de la maquinaria John Deere, información que proporciona todos los conocimientos técnicos para optimizar al máximo las características de las máquinas. Dichos manuales se pueden obtener con el distribuidor más próximo.

– Representante de Atención al Cliente – RAC:

Se trata de mecánicos especializados, quienes visitan al cliente para hacer diagnósticos y brindar asesoría de acuerdo a las necesidades de su maquinaria.

Atención al cliente John Deere

– DTAC

Se trata de una base de datos exclusiva para los concesionarios John Deere con acceso a la información técnica actualizada, conexión vía internet y asesores en Estados Unidos que ayudan en la solución de los problemas y en los diagnósticos electrónicos, permitiendo actuar de manera más pertinente en cuanto a necesidades específicas.

– Utilización de repuestos originales:

Para garantizar que las máquinas sigan siendo John Deere, los repuestos que se utilizan son completamente genuinos, aprobados por la casa matriz.

 

Para mayor información sobre Maquinaria Agrícola John Deere:

Teléfono en Bogotá: (1) 446 60 00

Celular: 310 867 94 21

Santiago Groot Montoya

Jefe Ventas Agrícola

Comments (0)

feria-ganadera-de-la-dorada

Tags: , , ,

XXII Feria Ganadera de La Dorada (Caldas)

Posted on 11 noviembre 2016 by admin

feria-ganadera-de-la-dorada

Foto: facebook.com/AgroJc6

  • La feria agroindustrial y ganadera de La Dorada se perfila a convertirse como un evento de alcance nacional. La feria que llega a su versión número 22, iniciará este viernes 11 y se extenderá hasta el lunes 14 de noviembre.

Feria Ganadera de la Dorada.

Para el evento, se espera contar con la participación de cerca de 600 bovinos de las razas Gyr, Brahman, Guzerá y especímenes F1 con cruce para leche, procedentes de regiones como Cesar, Antioquia, Boyacá, Córdoba, Casanare, Cundinamarca, Tolima, Santander, Valle del Cauca, entre otros.

El presidente de la junta directiva del Comité de Ganaderos de La Dorada, Pablo Londoño Aristizábal, comentó que el evento se ha constituido en una tradición en la región, llegando este año llega a su versión número 22.

Según indicó, la feria agroindustrial y ganadera es uno de los más esperados acontecimientos del año por los miembros del gremio agropecuario, ya que allí es donde se expone el trabajo local, se realizan negocios, se actualizan conocimientos y se conocen las ganaderías de otras regiones.

Aseveró que esta es una actividad muy importante para la región pues en ella participan ganaderías de todo el país. En el Magdalena Medio se están produciendo los mejores ejemplares Gyr y Brahman, por lo que los ganaderos no deben perderse este evento.

En el marco de la feria se realizarán juzgamientos de ganado Brahman rojo y blanco, Gyr, Guzerá y cruces de leche. Las evaluaciones serán realizadas por un experto norteamericano y uno colombiano.

Para la feria fueron inscritos cerca de 600 ejemplares de la más alta calidad, procedentes de diferentes regiones del país y de las diferentes razas mencionadas.

En la programación se encuentran otras actividades como el concurso lechero, un remate de cabezal, exposición canina, muestra agroindustrial  y el programa “echando raíces” de Asocebú.

Las entidades encargadas de su organización son el Comité de ganaderos de La Dorada y el Comité Cebuísta del Valle del Magdalena.

Durante los 4 días de la feria se espera recibir entre 10.000 y 15.000 personas. El punto de reunión es el coliseo de feria Ventura Castillo y la entrada totalmente gratuita.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

tanque-enfriador-de-leche-friomax

Tanque enfriador de leche Friomax

Con el patrocinio de:

ventilador-aspersor-de-agua-aquafan

Ventiladores con aspersor de agua

Comments (0)

vaca-clonada

Tags: , , , , ,

Clón de la vaca Randa. Vendido en $200 millones

Posted on 10 noviembre 2016 by admin

vaca-clonada

Foto: José Jaime Pulido / Gobernación del Cesar.

  • Por un valor de $200 millones fue comercializada Una de las copias de la vaca Randa en el marco del III Remate de los Tesoros del Gyr e Invitados, que se realizó unos días atrás en la Gran Carpa de las Américas en Corferias. Una empresa que se dedica a la genética fue la que se quedó con el ejemplar. 

Clón de la vaca Randa

En el Centro de Desarrollo Tecnológico Ganadero del Cesar (CDT), hace 11 meses, a través del proceso de clonación, se obtuvieron 2 novillas provenientes de Randa, una de las mejores vacas de la raza Gyr en el Colombia.

Los resultados han dado mucho sobre qué hablar entre los productores ganaderos, a tal punto que uno de los clones fue puesto en subasta en la última versión del III Remate de los Tesoros del Gyr e Invitados, evento que se llevó a cabo en la Gran Carpa de las Américas en Corferias, organizado por la ganadería El Tesoro, propietaria de la res.

Durante varios años, la vaca Randa se llevó diversos títulos y reconocimientos por sus condiciones productivas comparadas con las de otros animales de la raza Gyr. Tales bondades llevaron a sus propietarios a clonarla, para así preservar las características genotípicas de una res de superior calidad.

El proceso de clonación se llevó a cabo el año anterior en el CDT, con el apoyo del personal de la empresa In Vitro Clonaid.

Según manifestó el gerente del centro Manuel Quiroz,  los 2 clones obtenidos cumplirán un año de vida en diciembre del presente año, lo que muestra el éxito del proceso científico.

Una de estas réplicas fue vendida en el evento por $200 millones. Dicha inversión fue realizada por una empresa que se dedica al mejoramiento genético, por lo que la intención del comprador es seguir obteniendo provecho de la calidad de Randa.

Para Quiroz, el valor de $200 millones es muy importante, pues corrobora que el clon es superior dentro de su raza. También confirma que el servicio que ofrece el CDT está logrando el objetivo de mejorar y masificar las nuevas tecnologías en materia reproductiva.

Randa es un referente de productividad. De ella fueron  extraídos 6.000 litros de lactación en un año, con picos de 30 litros diarios, tuvo 7 terneros por parto natural y a más de 30 mediante transferencia de embriones.

Para la ganadería El Tesoro, que el clón haya sido comprado por ese valor no solo comprueba la calidad de la vaca Randa, sino que le muestra al mercado que la raza Gyr es la ‘reina’ del trópico bajo para producir leche, por sus condiciones de adaptación y bondades para cruzarse con ejemplares taurinos.

El administrador de la empresa,  Diego Sánchez expresó  que es bueno que la gente conozca que existen ejemplares superiores, llegando al punto de ser “fotocopiados” por medio de la clonación, en busca de difundir esas condiciones.

El trabajo de la empresa ha contribuido a la ganadería de departamentos como Caldas y Tolima, pues han obtenido genética de alta calidad que suministran a otros empresarios ganaderos y la divulgación de las bondades de la raza Gyr, ha inspirado a otros productores a seguir sus pasos

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

pisos-para-salas-de-ordeno-plastigoma

Pisos de caucho para salas de ordeño

Con el patrocinio de:

kit-de-inseminacion-actual-biotec

Kit de inseminación artificial Actual Biotec

Comments (0)

expoterneros

Tags: , , ,

XVIII Expoterneros de Restrepo (Meta)

Posted on 04 noviembre 2016 by admin

expoterneros

Foto: Revista Agrollanos ‏@RRAgrollanos

  • A la XVII versión de la feria se espera la asistencia de más de 15.000 personas entre productores y público en general. El evento se realizará entre el 4 y 7 de noviembre de 2016 en el municipio de Restrepo (Meta).

Corcebullanos, La Alcaldía Municipal, el Comité de Ganaderos del Meta, y la Asociación de Ganaderos de la región son las entidades organizadoras de la actividad.

El presidente de la Asociación Ganaderos de Restrepo, Director Técnico de la feria, Omar Cubides, explicó que  Expoterneros llega a su  versión #1, convirtiéndose en uno de los eventos de mayor importancia del departamento del Meta después de Expo Malocas.

Indicó que se contará con animales de 35 ganaderías de la raza Brahman. También participarán bovinos Simmental,  Senepol, BON, Angus,  Brangus, Blonde D’Aquitaine, Camuros y Búfalos. Estarán en pista aproximadamente 230 semovientes.

Así mismo, en el marco de la feria se realizará la XVI feria exposición equina grado B en la que estarán participando cerca de 120 ejemplares.

Cabalgata de inauguración, juzgamientos de ganado, concurso de la vaca lechera, gran remate de estrellas, competencia equina, exhibición de otras razas bovinas, festival canino y trabajo de llano, así como alboradas y shows de artistas, son algunas de las actividades que están en la programación.

Destacó Cubides que la organización está a cargo de la Alcaldía de Restrepo, la Corporación Cebuista de los Llanos Orientales (Corcebullanos), Caballanos, el Comité de Ganaderos del Meta y la Asociación de ganaderos y Caballistas municipal.

Agregó que algunas de las entidades que se encuentran apoyando la feria son Asocebú, la Gobernación del Meta, Agua Viva, entre otras.

Participarán en el encuentro ganaderías de 8 departamentos con ejemplares Cebú, Taurus y de doble propósito. Entre ellos se encuentran Santander, Cundinamarca, Arauca, Casanare, Cesar, Guaviare y por supuesto Meta.

Agregó que los ganaderos no deben dejar de asistir a este evento pues esta es la vitrina que tienen para exhibir sus adelantos genéticos y la oportunidad para adquirir muy buenos ejemplares y mejorar sus explotaciones ganaderas.

Los organizadores de la feria esperan recibir cerca de 15.000 personas durante los 3 días de la feria. La entrada es totalmente gratuita y el sitio de encuentro el complejo ganadero del municipio.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

tanque-enfriador-de-leche-friomax

Tanque enfriador de leche Friomax

Con el patrocinio de:

ventilador-aspersor-de-agua-aquafan

Ventiladores con aspersor de agua

Comments (0)

copa-equina

Tags: , , , ,

XXIV Copa América Equina. Cali (Colombia)

Posted on 03 noviembre 2016 by admin

 

 

 

copa-equina

 

 

 

La Asociación de Caballos de Paso y Fomento Equino del Occidente (Asdeoccidente) está invitando a la XXIV Copa América Equina que se llevará a cabo en la ciudad de Cali, del 4 al 7 de noviembre de 2016, en las instalaciones del coliseo cubierto localizado en el kilómetro 2 de la vía Cali – Palmira.

 

Información general:

 

 

 

plegable_copa_america_equina-sep_26_retiro-1-1024x669

ventilador-aspersor-de-agua-aquafan

Ventiladores con aspersor de agua

Nota patrocinada por:

kit-basico-para-herreria-derby

Kit básico para herrería Derby

Comments (0)

vacas-gordas

Tags: , , , , ,

Síndrome de la vaca gorda o enfermedad del hígado graso

Posted on 02 noviembre 2016 by admin

vacas-gordas

Foto: Fecologica7305.blogspot.com

  • También conocida como la enfermedad del hígado graso, el síndrome dela vaca gorda es una afección de orden nutricional que padecen especialmente las vacas de alta producción lechera. El desorden metabólico tiende a desarrollarse en el inicio de la lactancia. 

Algunas de las señales que se pueden observar son pérdida de peso, dolor abdominal, la vaca se echa y se vuelve a levantar, entre otros. El síndrome de hígado graso también puede relacionarse con otras enfermedades como hipocalcemia, cetosis, fiebre de leche y algunas alteraciones en la fertilidad. 

El médico veterinario y zootecnista, Alonso Sánchez Dulcey, indicó que el hígado graso es un problema relacionado con la obesidad, por un inadecuado manejo nutricional.

Indicó que la enfermedad generalmente se presenta en vacas de lechería especializada, cuando son sobrealimentadas para tener una mayor producción.

De su parte el médico veterinario y zootecnista, especialista en producción láctea, Felipe Aristizábal, explicó que para evitar esta clase de trastornos, lo mejor que se puede realizar es evaluar periódicamente la condición corporal de los animales, mediante una escala de 1 a 5 puntos (1 = flaca, 5 = gorda; Ferguson y col., 1994).

Según expuso, es recomendable que la condición corporal de una vaca lechera no esté por encima de 3.50 puntos, pues un animal que esté por encima de esa medida se puede considerar gordo.

Se recomienda realizar esta evaluación en el momento del secado, el parto, el pico de lactancia, la lactancia media y la lactancia tardía.

Sostuvo Aristizábal que todas las vacas luego de parir pierden condición corporal. Lo ideal es que el nivel de grasa corporal durante el secado sea igual que el del parto, es decir, entre 3.25 y 3.50 puntos.

El experto explicó que cuando una vaca se encuentra por encima de 4 puntos, el animal está demasiado gordo y tiene sobre acondicionamiento corporal, una situación que es indeseable.

Según detalló, durante el parto, una vaca con esta condición mueve una cantidad mayor de reservas corporales y luego tarda en aumentar el consumo de materia seca voluntario, cuando lo que se necesita es que aumente esa ingesta para superar el balance energético negativo.

Agregó que como la vaca no aumenta el consumo de materia seca, el balance energético negativo es mayor, por lo que hay una cantidad de grasa superior en circulación (ácidos grasos no esterificados) que van a parar en el hígado.

Recomiendan los expertos brindar alimentos fibrosos a los animales y mantener un adecuado equilibrio nutricional de acuerdo con el nivel productivo, número de partos, raza, edad, y otros parámetros para evitar la obesidad.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

ventilador-aspersor-de-agua-aquafan

Ventiladores con aspersor de agua

Con el patrocinio de:

Suplemento para vacas recién paridas REVIVA

Suplemento para vacas recién paridas REVIVA

Comments (0)

listeriosis-bovina

Tags: , , , ,

Listeriosis Bovina o enfermedad de los círculos

Posted on 01 noviembre 2016 by admin

listeriosis-bovina

Foto: menorca.info.

  • La Listeriosis Bovina, conocida como la enfermedad de los círculos, es culpable de abortos, septicemia y mastitis en las ganaderías bovinas, además es transmisible a los humanos. Conozca sus síntomas y los tratamientos para evitar pérdidas en el hato. 

De acuerdo con lo manifestado por Guillermo Alarcón, médico veterinario y profesional en la Subgerencia de Salud y Bienestar Animal del Fondo Nacional del Ganado (FNG), la enfermedad es de origen nervioso y es producida por la bacteria Listeria Monocytogenes. 

Indicó que se ha dicho que ensilajes contaminados con la Listeria pueden ser los responsables de que enferme el hato. “Es fácil que alimentos ensilados se contaminen con la bacteria”.

Según un artículo publicado en la web por la empresa veterinaria Bedatou y Asociados, también puede encontrarse en la gallinaza y en  heces de animales sanos. Su preservación se atribuye a su gran resistencia a las condiciones adversas, lo que le permite permanecer por largo tiempo en agua, suelos y alimentos contaminados.

Manifestó Alarcón que un animal enfermo con Listeriosis, presenta ataxia y comienza a movilizarse en círculos. Otros síntomas son la mastitis, la septicemia y los abortos.

La compañía de médicos veterinarios de Argentina describió que el síndrome encefálico está caracterizado por la afectación del núcleo del trigémino, del nervio trigémino y del tronco encefálico. Se cree que el germen ingresa al trigémino por pequeñas lesiones en las mucosas de la cavidad oral.

Así mismo, explicaron que los animales pueden bajar de peso drásticamente, el rechinar de muelas y la salivación son comunes. Según el nervio que esté afectado se presentan signos indicativos de su lesión, como tono lingual disminuido disfagia, estrabismo y ceguera.

También menciona el artículo de Bedatou y Asociados que en los rumiantes adultos se presenta la Meningoencefalitis. En los bovinos es de curso crónico y los animales sobreviven entre 4 y 14 días. La infección llega al sistema nervioso central.

Es posible encontrar animales con somnolencia y decaídos, alejados del resto del hato, lo que es conocido como depresión. El hecho de que caminen en círculos y con la cabeza hacia un lado puede producir que sufran parálisis facial.

En relación con el tratamiento, Bedatou y Asociados sugiere que se descarten la Leptospirosis, la Brucelosis, y otras patologías que generan igualmente abortos.

La utilización de antibióticos es la opción para enfrentar la enfermedad. Sin embargo, en razón a que la bacteria puede encontrarse en ensilajes, se recomienda al productor adquirir o preparar silos con las necesarias medidas de higiene.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

postes-de-plastico-reciclado

Postes de plástico reciclado Eco Maderas Plásticas

Con el patrocinio de:

ventilador-aspersor-de-agua-aquafan

Ventiladores con aspersores de agua

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign